Skip to main content

Reino Unido tendrá un aeropuerto para taxidrones en este año

El Reino Unido estrenará un “aeropuerto miniatura” para el aterrizaje y despegue de drones para el transporte de pasajeros (taxidrones) en la ciudad de Coventry a finales de 2021.

La ciudad de Coventry del Reino Unido tendrá un aeropuerto para drones a finales de 2021
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La obra será construida gracias a una colaboración multipartita entre las empresas Hyundai y Urban Air Port, así como entre los gobiernos del Reino Unido y del Ayuntamiento de Coventry.

Recommended Videos

La construcción contempla una inversión de $1.65 millones de dólares y se prevé que el aeropuerto termine de construirse en noviembre de este año. La fecha de finalización de la obra contrasta con la realidad en cuanto a la adopción de taxidrones, que todavía se mantiene como una opción futurista para el transporte de pasajeros.

Pese a la ausencia de este servicio, Hyundai detalló varios aspectos de la obra, que se ubicará a un costado del Ricoh Arena y la estación del metro Coventry Arena, sobre la autopista A444 del condado. La instalación tendrá una plataforma de aterrizaje retráctil de 40 metros de diámetro, y de acuerdo con Hyundai, el aeropuerto miniatura contará con zonas de carga e incluso salas de espera con amenidades debajo de la plataforma de aterrizaje y despegue.

La plataforma de aterrizaje y despegue del aerpuerto de drones de Coventry en Reino Unido
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por su parte, Urban Air Port destaca que el complejo tendrá una estructura modular, por lo que varias de las piezas podrán cambiarse sin necesidad de modificar toda la instalación. Además, destaca que la huella física —el impacto al panorama urbano— es 60 por ciento menor al de un helipuerto tradicional. La comparativa, no obstante, deberá sujetarse a escrutinio, pues los 40 metros de diámetro de la plataforma de aterrizaje y despegue son sustancialmente mayores a los de un helipuerto convencional.

Y, pese a la ausencia de servicios de transportación aérea utilizando drones, la empresa Malloy Aeronautics se comprometió a realizar demostraciones públicas desde el nuevo aeropuerto a finales de 2021.

Por ahora, al menos 15 compañías, entre ellas Uber, Boeing, Airbus y Hyundai, cuentan con divisiones dedicadas a la implementación de transportación aérea a través de drones. Sin embargo, su implementación comercial se estima para 2023.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más