Skip to main content

Reino Unido tendrá un aeropuerto para taxidrones en este año

El Reino Unido estrenará un “aeropuerto miniatura” para el aterrizaje y despegue de drones para el transporte de pasajeros (taxidrones) en la ciudad de Coventry a finales de 2021.

La ciudad de Coventry del Reino Unido tendrá un aeropuerto para drones a finales de 2021
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La obra será construida gracias a una colaboración multipartita entre las empresas Hyundai y Urban Air Port, así como entre los gobiernos del Reino Unido y del Ayuntamiento de Coventry.

La construcción contempla una inversión de $1.65 millones de dólares y se prevé que el aeropuerto termine de construirse en noviembre de este año. La fecha de finalización de la obra contrasta con la realidad en cuanto a la adopción de taxidrones, que todavía se mantiene como una opción futurista para el transporte de pasajeros.

Pese a la ausencia de este servicio, Hyundai detalló varios aspectos de la obra, que se ubicará a un costado del Ricoh Arena y la estación del metro Coventry Arena, sobre la autopista A444 del condado. La instalación tendrá una plataforma de aterrizaje retráctil de 40 metros de diámetro, y de acuerdo con Hyundai, el aeropuerto miniatura contará con zonas de carga e incluso salas de espera con amenidades debajo de la plataforma de aterrizaje y despegue.

La plataforma de aterrizaje y despegue del aerpuerto de drones de Coventry en Reino Unido
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por su parte, Urban Air Port destaca que el complejo tendrá una estructura modular, por lo que varias de las piezas podrán cambiarse sin necesidad de modificar toda la instalación. Además, destaca que la huella física —el impacto al panorama urbano— es 60 por ciento menor al de un helipuerto tradicional. La comparativa, no obstante, deberá sujetarse a escrutinio, pues los 40 metros de diámetro de la plataforma de aterrizaje y despegue son sustancialmente mayores a los de un helipuerto convencional.

Y, pese a la ausencia de servicios de transportación aérea utilizando drones, la empresa Malloy Aeronautics se comprometió a realizar demostraciones públicas desde el nuevo aeropuerto a finales de 2021.

Por ahora, al menos 15 compañías, entre ellas Uber, Boeing, Airbus y Hyundai, cuentan con divisiones dedicadas a la implementación de transportación aérea a través de drones. Sin embargo, su implementación comercial se estima para 2023.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más