Skip to main content

Despliegan tecnología 5G para pruebas en vehículos sin conductor


A medida que las redes 5G continúan desplegándose en varias ciudades, la tecnología de vanguardia también quiere llegar a la industria de los vehículos autónomos. Con este fin, Verizon —una de las compañías a la vanguardia de esta tecnología ultra rápida— está trabajando con Mcity, un ambicioso proyecto de la Universidad de Michigan, para avanzar en la seguridad del transporte y dar forma al futuro de los vehículos autónomos y las ciudades inteligentes utilizando 5G.

En efecto, en adición a 18 ciudades en los Estados Unidos, la red 5G de Verizon también fue desplegada en Mcity, una ciudad experimental que constituye el área de prueba para vehículos autónomos de la Universidad de Michigan. Con 5G en el sitio, la compañía quiere explorar cómo los automóviles sin conductor, las cámaras y los semáforos conectados a 5G en las intersecciones pueden aumentar la seguridad de los peatones y evitar accidentes.

«Verizon 5G Ultra Wideband es crucial aquí, porque cuando piensas en la gran cantidad de datos que transmiten los sensores en automóviles, calles y semáforos, así como la latencia súper baja necesaria para que los carros autónomos se detengan en un segundo, solo 5G puede transmitir todo de esos datos más rápido que un abrir y cerrar de ojos», explica la compañía.

Verizon 5G Ultra Wideband network now live at University of Michigan’s test bed for driverless cars

La ciudadela Mcity está ubicada en Ann Arbor, que se encuentra en Michigan, Estados Unidos, y opera el primer campo de pruebas del mundo especialmente diseñado para determinar el rendimiento y la seguridad de vehículos y tecnologías conectados y automatizados, en condiciones controladas y realistas.

Verizon ha desplegado de una manera lenta pero segura su servicio 5G en varias ciudades de todo Estados Unidos, con planes de ampliar sus servicios a más urbes. Como es de esperar de un servicio recién lanzado, es probable que la recepción real de 5G sea irregular, por lo que no esperes obtener una cobertura de servicio sólido en todas las calles, aunque se espera que esto mejore a medida que transcurra el tiempo.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Los celulares Huawei tendrán 5G, pero no te imaginas cómo
Huawei P50 Pocket

Huawei lleva varios años sometida a un veto por parte del gobierno de EE.UU. que, entre otras cosas, le impide integrar conectividad 5G a sus teléfonos. Sin embargo, parece que el fabricante habría encontrado el modo de conseguirlo sin depender de proveedores de chips.

Según reportes, Huawei trabaja en el desarrollo de una carcasa para teléfonos que podría habilitar los servicios 5G en dispositivos 4G. Es decir, que para tener 5G solo tendríamos que ponerle una funda al móvil.

Leer más
Cat Q10: conexión 5G rápida y confiable para múltiples dispositivos
Cat Q10 permite que varios dispositivos se conecten a 5G.

Cat Phones anunció el lanzamiento de Cat Q10, un dispositivo portátil resistente con conexión 5G. De acuerdo con la compañía, el dispositivo proporciona una conexión a internet fiable y rápida para múltiples dispositivos, en especial cuando estamos al aire libre.

Cat Q10 también es resistente al polvo y al agua, y cuenta con la certificación militar Mil-Spec 810H, lo que significa que está diseñado para resistir a las condiciones más duras de frío y lluvia. Además, ha sido sometido a pruebas de caídas de hasta 1.8 metros de altura.

Leer más
Vuelven las interferencias: los Boeing 737 en aviso por el 5G
Un avión próximo a aterrizar

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos aseguró que las operaciones inalámbricas 5G podrían afectar a los radioaltímetros de la mayoría de los aviones Boeing 737, así como la carga de trabajo de la tripulación y los aterrizajes de los aviones.

Según un aviso del Registro Federal publicado en línea, esta situación podría complicar a los Boeing 737 excepto sus series 200 y 200-c. Según el documento:

Leer más