Skip to main content

Joe Biden inaugura planta de autos eléctricos de General Motors

Después de una inversión de 2,200 millones de dólares General Motors inauguró su esperada Factory ZERO, o ‘fábrica cero’ en español, una planta de ensamblaje que se dedicará a la construcción de camionetas pickups y SUVs eléctricas de las diversas divisiones de General Motors diseñada sobre la plataforma Ultium para vehículos eléctricos. Factory ZERO fue construida sobre los cimientos de la antigua planta Detroit/Hamtramck de General Motors situada en el lindero que separa a las dos ciudades con los mismos nombres en el estado de Michigan.

El lugar físico que ocupa Factory ZERO ha estado dedicado a la construcción de automóviles desde hace 110 años. Los hermanos Dodge inauguraron allí su primera planta dedicada a la construcción de vehículos en 1911. La extinta Chrysler Corporation vendió el lugar a General Motors en 1980 quien la transformó en lo que entonces fue una moderna planta de ensamblaje inaugurada en 1985, que ensambló su último vehículo convencional, un Chevrolet Impala rojo, el 27 de febrero de 2020, para dar paso a su transformación mil millonaria en fábrica de autos eléctricos.

La inauguración de Factory ZERO contó con la presencia del presidente de Estados Unidos Joe Biden, cuya recién promulgada Ley de Infraestructura incluye 7,500 millones de dólares para la construcción de una red nacional de 400,000 estaciones de carga para autos eléctricos, y quien después de manejar la nueva  prometió que “los trabajos del futuro terminen aquí en Michigan, no al otro lado del mundo», en referencia a los empleos generados alrededor de la construcción de vehículos eléctricos. Esta fue la segunda experiencia de Biden tras el volante de una pickup eléctrica, lo que quien ya ha manejado más pickup eléctricas que la mayoría de las personas del planeta, lució a gusto tras el volante de la pickup Hummer EV.

La presidenta y directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, agregó que «la experiencia de fabricación de General Motors en Estados Unidos es clave para lograr nuestro futuro totalmente eléctrico».  Cuando esté en pleno funcionamiento, Factory ZERO empleará a más de 2,200 empleados.

Los primeros vehículos confirmados que saldrán de las líneas de montaje de Factory ZERO serán la pickup GMC HUMMER EV 2022, la SUV GMC HUMMER EV 2024, la Chevrolet Silverado EV que será revelada en enero en el Show de Electrónicos de Consumo CES 2022 en la ciudad de Las Vegas y el Cruise Origin, un vehículo eléctrico sin volante ni pedales, para flotas de servicios de transporte compartido.

Todos los vehículos eléctricos producidos en Factory ZERO se construirán sobre la plataforma Ultium, cuya arquitectura admite diversos componentes como baterías tipo celda, modulares, o tipo paquetes, distintas unidades de propulsión y motores eléctricos y electrónica de potencia integrada, que le dan al fabricante la flexibilidad de realizar cambio estratégicos para lograr la máxima eficiencia en la mezcla de productos y en el proceso de ensamblaje.

“Para cumplir con nuestra ambiciosa transición de vehículos eléctricos, la capacidad de ensamblaje de vehículos eléctricos de GM en Norteamérica alcanzará el 20 por ciento para 2025 y luego el 50 por ciento para 2030”, dijo Gerald Johnson, vicepresidente ejecutivo de Manufactura y Sustentabilidad Global de General Motors. Y añadióque las experiencias adquiridas en la operación de Factory ZERO servirá “como modelo para las transiciones que tendrán lugar en otras fábricas de todo el mundo en los próximos años”.

General Motors estima que el 80 por ciento del proceso de ensamblaje de un vehículo eléctrico es el mismo que el de los vehículos convencionales, algo que el fabricante viene haciendo desde hace más de un siglo, pero las realidades del cambio climático han impuesto nuevas soluciones a problemas viejos ya que las soluciones antiguas son completamente inaceptables.

General Motors reutilizó o recicló casi todos los escombros que salieron de la conversión de Detroit/Hamtramck en Factory ZERO, incluido el hormigón triturado del antiguo piso de la planta, que se uso para construir carreteras temporales alrededor de la instalación. El agua de lluvia es reciclada para reducir los costos de descarga y compensar el costo del agua potable y es tratada es tratada para ser usada en las torres de enfriamiento y en el sistema de extinción de incendios de la planta.

El sitio también cuenta con una estacionamiento con techo solar de 30 kilovatios y un panel solar fotovoltaico montado en el suelo de 516 kW y mantiene un hábitat de vida silvestre de 16.5 acres que es el hogar de mariposas monarca, zorros y pavos entre otras especies autóctonas del área.

General Motors dice que la operación de Factory ZERO jugará un papel directo en su compromiso de eliminar las emisiones de escape de los nuevos vehículos ligeros para 2035 y hace que sus productos y operaciones globales sean ‘carbono neutral’ para 2040.

Recomendaciones del editor

Topics
Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
General Motors está desarrollando su propia van eléctrica
General Motors estaría desarrollando su propia van eléctrica

En un intento por adelantarse a Tesla, General Motors (GM) está desarrollando su propia van eléctrica enfocada en usuarios comerciales, como Amazon o UPS.

El vehículo lleva el nombre en código BV1 y comenzará a producir a fines de 2021, informó Reuters citando fuentes anónimas.

Leer más
General Motors confirma la llegada de su nueva camioneta eléctrica
2019 Chevrolet Silverado

Durante la presentación de los completamente nuevos modelos de Tahoe y Suburban, el presidente de General Motors de Norteamérica, Barry Engle, insistió en los planes de Chevrolet para lanzar durante 2021 una camioneta completamente eléctrica.

De dicha novedad, así como de los atributos que pronto mostrarán los SUV de tamaño completo Digital Trends en Español habló con el gerente de Comunicaciones Global del Grupo de Productos de General Motors, Chad Lyons.

Leer más
Amazon Alexa se integra a millones de vehículos de General Motors
GM le abre las puertas de todas sus marcas al asistente Amazon Alexa
amazon alexa auto general motors gm

Para la primera mitad de 2020 anunció General Motors (GM) la llegada de Amazon Alexa a millones de vehículos de sus marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. La noticia fue originalmente revelada en el evento anual del gigante del comercio minorista.

El conglomerado automotor informó que aprovechará la conectividad integrada 4G LTE y la capacidad de actualización de su plataforma para equipar con el asistente virtual a automóviles, SUV y camionetas 2018 y posteriores, siempre y cuando tengan un sistema de infoentretenimiento compatible.

Leer más