Skip to main content

GM presentó la nueva plataforma con que construirá sus autos eléctricos

En un nuevo salto hacia su prometido “futuro cien por ciento eléctrico”, General Motors presentó este miércoles la nueva plataforma “Ultium Drive”, compuesta por cinco unidades de transmisión intercambiables y tres motores.

La compañía espera que estos motores ofrezcan un par y una densidad de potencia que lideren la industria, en un claro paso para desplazar los sistemas eléctricos de Tesla.

“Fabricar motores, transmisiones, componentes y sistemas de transmisión se encuentran entre las competencias más conocidas de GM, y nuestra experiencia en fabricación está demostrando no solo ser transferible sino también ventajosa a medida que hacemos la transición a los vehículos eléctricos”, señaló Ken Morris, vicepresidente de programas de vehículos eléctricos y autónomos de GM en un comunicado.

La plataforma Ultium está diseñada para ser flexible y multifacética, con el objetivo de apuntalar una variedad de tipos y formas de vehículos. Es similar a la matriz de propulsión eléctrica modular de Volkswagen, también conocida como plataforma MEB.

De acuerdo con el sitio The Verge, se espera que Ultium Drive proporcione la base para la próxima camioneta y SUV Hummer de GM; el lujoso SUV Cadillac Lyriq; una camioneta de reparto eléctrica; y dos vehículos eléctricos que el fabricante de automóviles está fabricando en asociación con Honda.

La plataforma Ultium Drive trabajara con tres motores y con cinco tipos de transmisiones. General Motors

GM asegura que Ultium Drive será más “adaptativo que sus equivalentes de combustión interna, con un control preciso de par para un desempeño suave”.

De acuerdo con la compañía, la plataforma Ultium Drive será rentable para GM por la reducción en el uso de cableado y piezas. Por ejemplo, se integró la electrónica de potencia en los ensambles de las unidades de transmisión. Con esto, la masa de la electrónica de potencia se redujo en casi 50 por ciento con respecto a la generación anterior de vehículos eléctricos de GM, lo que ahorra costos y espacio de empaque y aumenta la capacidad en un 25 por ciento.

Anteriormente, la empresa redujo en aproximadamente 80 por ciento la cantidad de cableado de la arquitectura EV que se usa actualmente en sus vehículos Chevy Bolt.

En marzo de 2020, la CEO de GM Mary Barra anunció una inversión de 20,000 millones de dólares para alcanzar un “futuro totalmente eléctrico” que incluye gastar 2,200 millones de dólares para modernizar su primera planta de ensamblaje de vehículos eléctricos “totalmente dedicada”.

Además a principios de septiembre de 2020, el fabricante de automóviles adquirió una participación en la startup de vehículos eléctricos Nikola, lo que provocó especulaciones de que GM podría escindir su negocio de vehículos eléctricos.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Rolls-Royce enfrenta su futuro eléctrico con nueva mascota
rolls royce mascota futuro electrico p90450375 highres spirit of ecstasy re

El Spirit of Ecstasy o Espíritu del Éxtasis, nombre con el cual se conoce a la mujer alada que enfrenta el viento sobre las parrilla de los automóviles de Rolls-Royce, es junto con la estrella de tres puntas de Mercedes-Benz uno de los adornos automotrices o mascotas más reconocibles en la historia del automóvil.

También es uno de los más antiguos, pues fue adoptado oficialmente como mascota de los automóviles Rolls-Royce el 6 de febrero de 1911, después de que el fabricante inglés comisionó al escultor Charles Robinson Sykes la creación de una figura que representara “el espíritu del Rolls-Royce: la velocidad con el silencio, la ausencia de vibraciones, el misterioso aprovechamiento de una gran energía y un hermoso organismo vivo de suprema gracia”. Hoy, 111 años después, Rolls-Royce anunció la modificación del Espíritu del Éxtasis. 

Leer más
Los autos eléctricos son más aptos para el frío de lo que dicen
autos electricos aptos frio car logos in edmonton

La rapidez con la que las comunicaciones en línea permiten el intercambio de información ha traído muchos beneficios a la humanidad. Sin embargo, también hemos tenido que convivir con una cantidad significativa de desinformación, una de las consecuencias más nocivas de la era digital.

La eficacia de las vacunas contra el coronavirus y el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2020, han sido dos de los temas más afectados por los propagadores de la desinformación en los últimos años, y ahora la conveniencia de poseer un automóvil eléctrico y su buen funcionamiento se ha sumado con fuerza a la lista de víctimas de las noticias falsas o fake news.

Leer más
GM anuncia CarBravo, su plataforma para la compra de autos usados
Una imagen de la plataforma CarBravo de GM para la venta de autos usados

General Motors (GM) anunció una plataforma para la compra de automóviles usados. Se llamará CarBravo y funcionará en conjunto con la red de distribuidores de GM en Estados Unidos.

La idea es que los interesados adquieran un auto en la plataforma en línea y que la distribuidora se encargue de la entrega; incluso CarBravo ofrecerá pruebas de manejo a domicilio.

Leer más