Skip to main content

Rivales para Tesla: Nikola y General Motors crean alianza estratégica

El fabricante de vehículos eléctricos Nikola y el gigante estadounidense de automóviles General Motors anunciaron una asociación estratégica, en una poderosa señal para Tesla de Elon Musk.

El acuerdo implica que General Motors asumirá la fabricación de la camioneta Nikola Badger y, a cambio, recibirá el 11 por ciento de la propiedad de Nikola, informaron ambas compañías.

Vídeos Relacionados

General Motors “diseñará, homologará, validará y fabricará” la camioneta Badger de Nikola, que funciona con baterías y pilas de combustible.

Como parte de alianza a 10 años, Nikola utilizará el sistema de batería de iones de litio Ultium de General Motors y su tecnología de celdas de combustible Hydrotec, en su primera aplicación comercial.

Baterías Ultium de General Motors
Las baterías Ultium de General Motors incluyen ánodos de silicio y ánodos de metal de litio.

Según el acuerdo, Nikola será responsable de las ventas y el marketing de la camioneta y conservará la marca Nikola Badger.

General Motors asegura que las baterías de combustible serán cada vez más importantes para el mercado de los semirremolques, porque son más eficientes que la gasolina o el diésel

Las baterías Ultium incluyen ánodos de silicio y ánodos de metal de litio que, de según General Motors, mejorarán el alcance del vehículo, asequibilidad y la reducción de la dependencia de otros combustibles.

La Nikola Badger se anunció por primera vez el 10 de febrero de 2020 y hará su debut público del 3 al 5 de diciembre, en el evento Nikola World 2020 de Arizona. Se espera que la producción comience a fines de 2022.

El acuerdo también coloca algo de presión a Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos y semiautónomos de Elon Musk.

La compañía de Musk ha optado por mantener internamente la producción de sus proyectos, a diferencia del fundador de Nikola, Trevor Milton, que ha desplegado alianzas para llevarlos adelante.

Recomendaciones del editor

El Tesla Model S Plaid cumple su promesa y llega a los 322 km/h
tesla model s plaid velocidad maxima

Cuando apareció el Tesla Model S Plaid, la promesa decía que la aceleración máxima podía llegar a 322 kilómetros por hora (200 mp/h). Sin embargo, cuando se entregó por primera vez el año pasado, el vehículo "solo" presentaba una velocidad máxima de 163 mph (262 km / h).

Parecía que los frenos eran el factor limitante. Tesla no quería desbloquear velocidades máximas más altas sin que el superdeportivo eléctrico tuviera frenos más grandes que pudieran ralentizarlo después de lograr esta nueva velocidad máxima.

Leer más
Snailbrook: la ciudad utópica que Elon Musk quiere construir
snailbrook ciudad elon musk

Elon Musk ya no quiere ser solo amo y señor de Tesla, SpaceX y Twitter, sino que ahora quiere tener su propia ciudad, tener ahí a sus empleados y cobrarles arriendo.
Según los informes, el multimillonario está trabajando en la construcción de su propia "utopía" en Texas y planea llamarla Snailbrook.
El Wall Street Journal informa que Musk planea construir la ciudad fuera de Austin cerca de sus instalaciones Boring y SpaceX que actualmente están en construcción, según el medio. Las fotos de Facebook revelaron que el área ya tiene una colección de casas modulares, una piscina, un área de deportes al aire libre y un gimnasio, y ya tiene letreros publicados que dicen: "Bienvenido, snailbrook, tx, est. 2021".

Elon Musk además quiere tener a todos sus empleados viviendo en su ciudad:

Leer más
Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más