Skip to main content

Cadillac Celestiq será eléctrico y más costoso que ninguno

Cadillac aprovechará la tecnología eléctrica para alcanzar un nivel en la industria automotriz en el que nunca había competido. La filial de General Motors está preparando un sedán con un precio de seis dígitos.

El modelo usará la placa de identificación de Celestiq, como parte de una mirada más amplia sobre cómo la empresa adoptará la electrificación a principios de la década de 2020.

Fotografiar las unidades mostradas durante el evento de presentación no fue permitido a los medios, pero algunos como Autoblog lo describieron como un vehículo largo de cuatro puertas con una línea de techo tipo fastback y emblemas iluminados en ambos extremos.

Esta elección de estilo tiene sentido, dado que los diseñadores están creando cada vez más sedanes estilizados para mantener a los compradores interesados, considerando que la popularidad del segmento se cotiza a la baja.

Un tren motriz eléctrico ocupa menos espacio que un motor convencional de seis u ocho cilindros, y los diseñadores lo aprovecharon empujando las ruedas del Celestiq lo más lejos posible. A su vez, esto les da a los ocupantes más espacio para estirarse al extender la distancia entre ejes.

No se mostró su interior, pero Motor Authority reveló que ostentará una espaciosa cabina de cuatro plazas. Es de esperar que ofrezca un par de butacas de clase ejecutiva para los pasajeros que viajan en la parte de atrás.

Si te parece que estamos hablando del conceptual Escala de 2016 (que se muestra en la galería de imágenes), es porque fue precisamente la inspiración para pensar cómo sería el buque insignia de la firma para la década de 2020.

La carrocería ocultará la plataforma BEV3 que General Motors está desarrollando específicamente para sus eléctricos de nueva generación. La energía vendrá de la tecnología de batería Ultium que también se encontrará en los autos de Chevrolet, Buick y GMC, incluido el tan esperado Hummer.

Las especificaciones técnicas completas permanecen en secreto, pero sabemos que la plataforma puede albergar un enorme paquete de baterías de iones de litio de 200 kilovatios-hora y admitir aplicaciones de tracción delantera, trasera y en las cuatro ruedas. El Celestiq podría alcanzar 60 mph desde una parada en 3,0 segundos.

El reportero del Wall Street Journal Mike Colias agregó que Cadillac lanzará el Celestiq a mediados de 2022, lo que significa que podría llegar a las salas de exhibición como modelo 2023.

La firma fabricará unos cientos de unidades anualmente y cada una tendrá un precio base de seis dígitos que «no comenzará con un uno «. En otras palabras, costará más de $ 200,000, una cifra que lo ubicará muy por encima de Tesla y en competencia directa con los muy lujosos Bentley y Rolls-Royce.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más
Honda HR-V vs. Honda CR-V: todas sus diferencias
Honda CR-V Híbrido: primeras impresiones de manejo

Confundir algunos modelos de automóvil es normal, dado el inmenso parque automotriz existente. A veces, los mismos fabricantes nos ponen las cosas difíciles, creando nombres y modelos aun más fáciles de confundir. El Honda CR-V y Honda HR-V suenan demasiado iguales, pero lo cierto es que en la carretera son dos automóviles distintos, ubicados en segmentos separados y diseñados para satisfacer necesidades diferentes.

El CR-V está ahora en su quinta generación, y ha crecido tanto desde su presentación en 1997 que Honda tuvo que crear el HR-V para llenar el espacio que el CR-V ocupaba anteriormente.

Leer más