Skip to main content

Cadillac Celestiq será eléctrico y más costoso que ninguno

Cadillac aprovechará la tecnología eléctrica para alcanzar un nivel en la industria automotriz en el que nunca había competido. La filial de General Motors está preparando un sedán con un precio de seis dígitos.

El modelo usará la placa de identificación de Celestiq, como parte de una mirada más amplia sobre cómo la empresa adoptará la electrificación a principios de la década de 2020.

Recommended Videos

Fotografiar las unidades mostradas durante el evento de presentación no fue permitido a los medios, pero algunos como Autoblog lo describieron como un vehículo largo de cuatro puertas con una línea de techo tipo fastback y emblemas iluminados en ambos extremos.

Esta elección de estilo tiene sentido, dado que los diseñadores están creando cada vez más sedanes estilizados para mantener a los compradores interesados, considerando que la popularidad del segmento se cotiza a la baja.

Un tren motriz eléctrico ocupa menos espacio que un motor convencional de seis u ocho cilindros, y los diseñadores lo aprovecharon empujando las ruedas del Celestiq lo más lejos posible. A su vez, esto les da a los ocupantes más espacio para estirarse al extender la distancia entre ejes.

No se mostró su interior, pero Motor Authority reveló que ostentará una espaciosa cabina de cuatro plazas. Es de esperar que ofrezca un par de butacas de clase ejecutiva para los pasajeros que viajan en la parte de atrás.

Si te parece que estamos hablando del conceptual Escala de 2016 (que se muestra en la galería de imágenes), es porque fue precisamente la inspiración para pensar cómo sería el buque insignia de la firma para la década de 2020.

La carrocería ocultará la plataforma BEV3 que General Motors está desarrollando específicamente para sus eléctricos de nueva generación. La energía vendrá de la tecnología de batería Ultium que también se encontrará en los autos de Chevrolet, Buick y GMC, incluido el tan esperado Hummer.

Las especificaciones técnicas completas permanecen en secreto, pero sabemos que la plataforma puede albergar un enorme paquete de baterías de iones de litio de 200 kilovatios-hora y admitir aplicaciones de tracción delantera, trasera y en las cuatro ruedas. El Celestiq podría alcanzar 60 mph desde una parada en 3,0 segundos.

El reportero del Wall Street Journal Mike Colias agregó que Cadillac lanzará el Celestiq a mediados de 2022, lo que significa que podría llegar a las salas de exhibición como modelo 2023.

La firma fabricará unos cientos de unidades anualmente y cada una tendrá un precio base de seis dígitos que «no comenzará con un uno «. En otras palabras, costará más de $ 200,000, una cifra que lo ubicará muy por encima de Tesla y en competencia directa con los muy lujosos Bentley y Rolls-Royce.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más