Skip to main content

Cadillac Escalade 2021 será capaz de cambiar de carril por sí solo

Tal como lo lees: el cambio automático de carril permitirá al próximo Cadillac Escalade 2021 determinar por dónde ir sin que el conductor tenga las manos al volante. Al activar la función Super Cruise, bastará con mostrarle la dirección (derecha o izquierda) con el mando de la señal de giro.

Lógicamente, el movimiento no será automático. Una vez certificada la orden, las cámaras y los sensores del SUV de tamaño completo escanean la pista para determinar si hay suficiente espacio para tomarla y, al tiempo, rastrean los vehículos que se aproximan para determinar si hay tiempo suficiente para moverse. Si se cumplen ambas condiciones, el automóvil señalará y se moverá cuidadosamente si es que el pavimento presenta una línea discontinua.

La filial de General Motors ha sugerido que, de todos modos, el conductor monitoree el proceso de cambio de carril. El grupo de instrumentos digitales mantiene a los automovilistas informados de lo que hace el carro en todo momento. Por ejemplo, muestra mensajes como «buscando un espacio» (“looking for an opening”) o «cambiando de carril» (“changing lanes”), por lo que nada de lo que haga debería ser una sorpresa.

Super Cruise también ofrece mapas más precisos, que cubren aproximadamente 200,000 millas de las carreteras de América del Norte, así como un mejorado software de conducción. Cadillac señaló que activar la función ahora también es más fácil y más intuitivo. «Esta la actualización más profunda que hemos realizado a Super Cruise desde su debut», subrayó el ingeniero jefe de Tecnología, Mario Maiorana, es decir, desde que en 2017 la estrenara el CT6, el otrora buque insignia del fabricante estadounidense.

Cadillac Escalade 2021 será capaz de cambiar de carril por sí solo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía señaló que los cambios fueron posibles gracias a una nueva plataforma digital, que proporciona más ancho de banda y una potencia adicional para el procesamiento de datos. De momento, Super Cruise es exclusivo de Cadillac, pero fue desarrollada por General Motors para todas sus marcas, por lo que funciones similares podrían aparecer pronto en otros modelos.

Las variedades CT4 y CT5, lanzados para reemplazar a ATS y CTS, respectivamente, revelarán la próxima evolución de Super Cruise cuando lleguen a las salas de exhibición estadounidenses durante la segunda mitad de 2020.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más