Skip to main content

Cadillac Escalade 2021 será capaz de cambiar de carril por sí solo

Tal como lo lees: el cambio automático de carril permitirá al próximo Cadillac Escalade 2021 determinar por dónde ir sin que el conductor tenga las manos al volante. Al activar la función Super Cruise, bastará con mostrarle la dirección (derecha o izquierda) con el mando de la señal de giro.

Lógicamente, el movimiento no será automático. Una vez certificada la orden, las cámaras y los sensores del SUV de tamaño completo escanean la pista para determinar si hay suficiente espacio para tomarla y, al tiempo, rastrean los vehículos que se aproximan para determinar si hay tiempo suficiente para moverse. Si se cumplen ambas condiciones, el automóvil señalará y se moverá cuidadosamente si es que el pavimento presenta una línea discontinua.

La filial de General Motors ha sugerido que, de todos modos, el conductor monitoree el proceso de cambio de carril. El grupo de instrumentos digitales mantiene a los automovilistas informados de lo que hace el carro en todo momento. Por ejemplo, muestra mensajes como «buscando un espacio» (“looking for an opening”) o «cambiando de carril» (“changing lanes”), por lo que nada de lo que haga debería ser una sorpresa.

Super Cruise también ofrece mapas más precisos, que cubren aproximadamente 200,000 millas de las carreteras de América del Norte, así como un mejorado software de conducción. Cadillac señaló que activar la función ahora también es más fácil y más intuitivo. «Esta la actualización más profunda que hemos realizado a Super Cruise desde su debut», subrayó el ingeniero jefe de Tecnología, Mario Maiorana, es decir, desde que en 2017 la estrenara el CT6, el otrora buque insignia del fabricante estadounidense.

Cadillac Escalade 2021 será capaz de cambiar de carril por sí solo

La compañía señaló que los cambios fueron posibles gracias a una nueva plataforma digital, que proporciona más ancho de banda y una potencia adicional para el procesamiento de datos. De momento, Super Cruise es exclusivo de Cadillac, pero fue desarrollada por General Motors para todas sus marcas, por lo que funciones similares podrían aparecer pronto en otros modelos.

Las variedades CT4 y CT5, lanzados para reemplazar a ATS y CTS, respectivamente, revelarán la próxima evolución de Super Cruise cuando lleguen a las salas de exhibición estadounidenses durante la segunda mitad de 2020.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este tablero de ajedrez no está embrujado, solo mueve las piezas por sí mismo
5

Anterior

Siguiente

Leer más
Cadillac ATS-V 2017 quiere ser la pesadilla de los alemanes
cadillac ats v 2017 coupe resena review 420 800x533 c

El ATS-V es una evolución más deportiva del ATS, modelo compacto dirigido directamente a competir con las versiones A4 y A5 de Audi, las variantes coupé y sedán del Mercedes-Benz Clase C y los Series 3 y 4 de BMW. Para mantenerse en este nivel, el ATS-V compite en la misma liga que RS, AMG y M. Sin temor a equivocarnos, el Alfa Romeo Giulia QuadrifoglioUna delicia italiana: Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio también está entre sus competidores.

Lo llamativo de esta variante de Cadillac comienza bajo el capó, con un motor V6 de 3.6 litros y doble turbo con cuatro válvulas por cilindro e inyección directa de combustible. En el modelo de las fotografías, los ingenieros lo ajustaron para generar 464 caballos de fuerza a 5,850 rpm y 445 libras-pie de torque a 3,500 rpm, esto cuando quema gasolina sin plomo premium, cifras que ubican al ATS-V en el corazón de su segmento. El seis cilindros envía su potencia a las ruedas traseras a través de una transmisión manual de seis velocidades y un diferencial electrónico de deslizamiento limitado, aunque el modelo de las fotografías viene también equipado con la opción automática de ocho velocidades con levas tras el volante.

Leer más
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más