Skip to main content

La quinta generación de GMC Yukon llega con inédita versión AT4

Todo sobre la GMC Yukon 2021, incluyendo las sorpresas

Con una inédita versión AT4, GMC estrenó la quinta generación del SUV de tamaño completo Yukon, que encabeza la exclusiva edición Denali.

«El nuevo Yukon ofrece lo que los clientes más valoran: características prémium, tecnología útil y capacidad todoterreno», aseguró el vicepresidente global para Buick y GMC, Duncan Aldred.

Entre las características del modelo 2021, la subsidiaria de General Motors resaltó su consola central corrediza, la suspensión adaptativa Air Ride que eleva o baja la carrocería hasta 2.0 pulgadas (50 mm) para obtener más espacio con relación al suelo.

Otros atributos son sus nueve vistas de cámara disponibles, entre ellas visión envolvente de alta definición y el espejo de la cámara trasera, así como el sistema de remolque GMC ProGrade.

En su interior, el Yukon cuenta con la función head-up display multicolor de 15 pulgadas diagonales, que muestra información sobre velocidad, navegación y características de seguridad, entre otras.

GMC promete el “motor más potente” del segmento: un V8 completamente nuevo de 6.2 litros con gestión dinámica de combustible opcional, que ofrece una potencia estimada de 420 hp gracias a la combinación con una transmisión de 10 velocidades.

Inédita también es la tracción en las cuatro ruedas de respuesta activa (Active Response 4WDTM), que incluye diferencial de deslizamiento limitado electrónico, que monitorea continuamente las condiciones del camino y reacciona para mejorar la tracción, el manejo y el control, señaló la marca estadounidense.

Luego de presentar las versiones AT4 de la camioneta Sierra, Sierra HD y Acadia, hoy es el tiempo del Yukon, que se centra directamente en la aventura, partiendo por “toques de diseño prémium inspirados en modelos todoterreno”.

De sus atributos, GMC presenta una fascia delantera única y un ángulo de aproximación de hasta 32 grados. Sus características clave son su caja de transferencia de dos velocidades; llantas de 20 pulgadas Goodyear; sistema de selección de tracción con modo todoterreno y control de descenso.

La firma también rescató sus placas de deslizamiento inferiores; asientos y costuras de piel exclusivas; tema único de color interior azabache con detalles en Brandy; volante con calefacción; asientos delanteros con calefacción y ventilación, y asientos plegables en la segunda fila con calefacción.

De la lujosa versión Denali, GMC destacó su exclusivo interior equipado con materiales auténticos; cámara de visión envolvente de alta definición; head-up display; alerta trasera de peatones; control magnético de marcha de cuarta generación y opcionales como ruedas de 22 pulgadas y techo solar.

Fabricados en la planta de ensamblaje de General Motors en Arlington (Texas), tanto el Yukon como el Yukon XL 2021 saldrán a la venta durante el verano boreal. Detalles como el precio y sus especificaciones completas estarán disponibles más cerca de la fecha de producción, puntualizó la compañía.

Recomendaciones del editor

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
SpaceX apela a la nostalgia con el nombre de la Crew-4 Dragon
spacex apela nostalgia nombre crew dragon 4

SpaceX revela cuál es el nombre de su nueva cápsula Crew-4 Dragon, que tendrá la misión de llevar a un grupo de astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo mes. La nave espacial ha sido bautizada como Freedom (Libertad) y está inspirada en la cápsula que envió al primer estadounidense al espacio, el astronauta Alan Shepard.

Así, este será el primer vuelo de la Crew Dragon Freedom, que llevará a la EEI a la tripulación compuesta por Kjell Lindgren, Bob Hines y Jessica Watkins de la NASA, así como a la astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Samantha Cristoforetti. Esta noticia fue comunicada por Lindgren, comandante de la misión.

Leer más
GMC deja ver la cara de su próxima Sierra Denali Eléctrica
gmc sierra denali electrica gives a first look at its upcoming electric pickup  previewing the truck s unique and premium ext

De la misma manera en la que a principios de 2020 GMC reveló la imagen del frontal de su entonces desconocida Hummer EV pickup, hoy el fabricante deja ver por primera vez la hipnótica cara de la su próxima Sierra Denali Eléctrica.

La GMC Sierra Denali Eléctrica rompe con la imagen de su tocaya con motor de combustión interna para mostrar un frontal donde se destaca una imponente parrilla sólida que sirve como base frontal a un capó esculpido y que está rodeada de unos vistosos faros frontales en forma de L. Todo el conjunto está coronado por una enorme insignia GMC iluminada en color rojo con contornos blancos.
 
Aparte de las imágenes no es mucho lo que GMC reveló con el anunció. El fabricante no ofreció ningún detalle técnico sobre este nuevo vehículo eléctrico, pero todo lo que Chevrolet ha prometido para su próxima Silverado EV, como su autonomía de 400 millas por carga, la disponibilidad de un sistema de dirección en las cuatro ruedas y un techo de vidrio panorámico completo, debería aplicar para la Sierra Denali Eléctrica por tratarse de su gemela mecánica. 

Leer más
La GMC Hummer EV llega a SEMA llena de accesorios creados por un mexicano
mexicano accesorios gmc hummer ev

La Asociación de Mercado de Equipos Especiales, mejor conocida por sus siglas en inglés SEMA, estima que en 2020 los estadounidenses gastaron cerca de $40,000 millones de dólares en la compra e instalación de equipos para la personalización de sus camionetas.

GMC, la división de General Motors especializada en el diseño, la construcción y la venta de camionetas pickups, crossover y SUV, quiere tener la máxima participación posible en este enorme y lucrativo mercado, y para lograr esa meta depositó su confianza en el mexicano Humberto Ortiz, quien actualmente es el líder creativo del estudio de diseño de accesorios de General Motors.

Leer más