Skip to main content

Bolt en versión SUV encabeza la ofensiva eléctrica de GM

La edición familiar del Chevrolet Bolt será la próxima gran novedad de General Motors, que ha adoptado una estrategia para aumentar las ventas de vehículos eléctricos de “manera rápida, eficiente y rentable”.

El debut del SUV, que la casa de Detroit ha preferido denominar EUV (la sigla en inglés de “vehículo utilitario eléctrico”), fue anunciado para el verano boreal de 2021.

Además, será el primer vehículo ajeno a Cadillac en equipar Super Cruise, un sistema que el conglomerado “la primera y verdadera tecnología de conducción manos libres para la carretera de la industria”, en directa alusión a Autopilot de Tesla.

En 2021, General Motors ampliará la inclusión de dicha tecnología a 10 modelos, cifra que pretende aumentar a 22 para 2023.

Al Bolt EUV 2022 le precederá una nueva entrega de la edición hatchback, que se lanzará a fines de 2020. Luego, vendrán el SUV de lujo Lyriq, el primer eléctrico de Cadillac, y la reedición del Hummer, esta vez sin gasolina y con el logo de GMC.

Bolt en versión SUV encabeza la ofensiva eléctrica de GM

“Se espera que la producción comience en el otoño (boreal) de 2021 en la planta de ensamblaje Detroit-Hamtramck de General Motors, la primera fábrica de la compañía 100 por ciento dedicada a la producción de vehículos eléctricos”, añadió en un comunicado de prensa.

La presidenta y directora ejecutiva del grupo, Mary Barra, sostuvo que el objetivo es “transformar el desarrollo de productos y posicionar a nuestra empresa para un futuro totalmente eléctrico”, todo a través de “una estrategia multimarca y multisegmento con economías de escala que compitan con nuestro negocio de camionetas de tamaño completo con mucha menos complejidad e incluso más flexibilidad».

“El corazón de la estrategia es un sistema de propulsión modular y una plataforma global altamente flexible y de tercera generación”, complementó la empresa. Esta última estará complementada con una inédita gama de baterías, bautizada como Ultium.

“Las nuevas baterías son únicas en la industria porque sus celdas (…) pueden apilarse vertical u horizontalmente dentro del paquete de baterías. Esto permite a los ingenieros optimizar el almacenamiento y el diseño de su energía para el diseño de cada vehículo”, detalló General Motors.

Las opciones de energía de Ultium, agregó, oscilan entre 50 y 200 kWh, lo que podría permitir un rango de hasta 400 millas o más con una carga completa, con una aceleración de cero a 60 mph (97 km/h) en solo 3.0 segundos, de acuerdo con las estimaciones de la propia compañía.

Los eléctricos están diseñados para una carga rápida de nivel 2 y corriente continua. La mayoría, anunció General Motor, tendrá paquetes de baterías de 400 voltios y capacidad de carga rápida de hasta 200 kW, mientras que la plataforma de camionetas tendrá paquetes de 800 voltios y capacidad de carga rápida de 350 kW.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Por esto es que tendrás que pagar más por los autos eléctricos de GM
general motors credito fiscal electricos the chevrolet bolt ev media program at babcock ranch friday july 21 2017 on floridas

Así como ha ocurrido con Tesla, General Motors podría ser el próximo fabricante de automóviles en alcanzar las 200,000 unidades eléctricas vendidas. Si bien se trata de un hito comercial, la cifra implicará la eliminación del crédito fiscal de $7,500 dólares establecido por las autoridades de Estados Unidos, informó Reuters.

La casa del corbatín no comentará públicamente la situación, agregó la agencia británica, a diferencia de la compañía de Silicon Valley, que anunció una rebaja de $2,000 dólares en los precios de sus automóviles para compensar la gradual extinción de las ayudas federales.

Leer más
GM aumentará la producción de su EV Chevrolet Bolt en un 20 por ciento
aumentan produccion chevy bolt ev feat

Mientras Tesla ha llamado la atención esta semana al cumplir (¡por fin!) con su objetivo de producción del Model 3, General Motors anunció que aumentará la producción de su propio automóvil eléctrico de gran consumo. Efectivamente, GM planea aumentar la producción de Chevrolet Bolt EV en "más del 20 por ciento" para satisfacer la actual demanda.

"La demanda del Chevrolet Bolt EV, especialmente en Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur, ha superado a la producción", dijo Kurt McNeil, vicepresidente de operaciones de ventas de GM en Estados Unidos, en un comunicado en el que informó de las ventas del segundo trimestre de la compañía. El aumento de producción tendrá efecto durante el cuarto trimestre de este año, dijo GM.

Leer más
La flota de vehículos autónomos de GM crece rápidamente
gm autonomos bolt ev chevrolet autonomous test vehicles are assembled at general motors orion assembly in township  michigan

A fines del año pasado, General Motors comunicó que comenzaría a fabricar modelos de Chevrolet Bolt con conducción autónoma para que su subsidiaria Cruise Automation pudiese realizar distintas pruebas con ellos. Lo interesante era que estos modelos autónomos se fabricarían en la misma línea de ensamblaje de Michigan, que hace los Bolt EVs "regulares". Y así ha sido.

El fabricante de automóviles afirma haber hecho 130 Bolt EVs autónomos en su fábrica de Orion Township, Michigan, desde enero a día de hoy. Se unen a los 50 Bolt EV que ya están en la flota de Cruise Automation. GM afirma ser el primer fabricante que hace automóviles de conducción autónoma utilizando los mismos métodos de línea de montaje que los vehículos regulares, aunque los Bolt EVs son prototipos construidos únicamente para pruebas.

Leer más