Skip to main content

Bolt en versión SUV encabeza la ofensiva eléctrica de GM

La edición familiar del Chevrolet Bolt será la próxima gran novedad de General Motors, que ha adoptado una estrategia para aumentar las ventas de vehículos eléctricos de “manera rápida, eficiente y rentable”.

El debut del SUV, que la casa de Detroit ha preferido denominar EUV (la sigla en inglés de “vehículo utilitario eléctrico”), fue anunciado para el verano boreal de 2021.

Además, será el primer vehículo ajeno a Cadillac en equipar Super Cruise, un sistema que el conglomerado “la primera y verdadera tecnología de conducción manos libres para la carretera de la industria”, en directa alusión a Autopilot de Tesla.

En 2021, General Motors ampliará la inclusión de dicha tecnología a 10 modelos, cifra que pretende aumentar a 22 para 2023.

Al Bolt EUV 2022 le precederá una nueva entrega de la edición hatchback, que se lanzará a fines de 2020. Luego, vendrán el SUV de lujo Lyriq, el primer eléctrico de Cadillac, y la reedición del Hummer, esta vez sin gasolina y con el logo de GMC.

Bolt en versión SUV encabeza la ofensiva eléctrica de GM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Se espera que la producción comience en el otoño (boreal) de 2021 en la planta de ensamblaje Detroit-Hamtramck de General Motors, la primera fábrica de la compañía 100 por ciento dedicada a la producción de vehículos eléctricos”, añadió en un comunicado de prensa.

La presidenta y directora ejecutiva del grupo, Mary Barra, sostuvo que el objetivo es “transformar el desarrollo de productos y posicionar a nuestra empresa para un futuro totalmente eléctrico”, todo a través de “una estrategia multimarca y multisegmento con economías de escala que compitan con nuestro negocio de camionetas de tamaño completo con mucha menos complejidad e incluso más flexibilidad».

“El corazón de la estrategia es un sistema de propulsión modular y una plataforma global altamente flexible y de tercera generación”, complementó la empresa. Esta última estará complementada con una inédita gama de baterías, bautizada como Ultium.

“Las nuevas baterías son únicas en la industria porque sus celdas (…) pueden apilarse vertical u horizontalmente dentro del paquete de baterías. Esto permite a los ingenieros optimizar el almacenamiento y el diseño de su energía para el diseño de cada vehículo”, detalló General Motors.

Las opciones de energía de Ultium, agregó, oscilan entre 50 y 200 kWh, lo que podría permitir un rango de hasta 400 millas o más con una carga completa, con una aceleración de cero a 60 mph (97 km/h) en solo 3.0 segundos, de acuerdo con las estimaciones de la propia compañía.

Los eléctricos están diseñados para una carga rápida de nivel 2 y corriente continua. La mayoría, anunció General Motor, tendrá paquetes de baterías de 400 voltios y capacidad de carga rápida de hasta 200 kW, mientras que la plataforma de camionetas tendrá paquetes de 800 voltios y capacidad de carga rápida de 350 kW.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Por esto es que tendrás que pagar más por los autos eléctricos de GM
general motors credito fiscal electricos the chevrolet bolt ev media program at babcock ranch friday july 21 2017 on floridas

Así como ha ocurrido con Tesla, General Motors podría ser el próximo fabricante de automóviles en alcanzar las 200,000 unidades eléctricas vendidas. Si bien se trata de un hito comercial, la cifra implicará la eliminación del crédito fiscal de $7,500 dólares establecido por las autoridades de Estados Unidos, informó Reuters.

La casa del corbatín no comentará públicamente la situación, agregó la agencia británica, a diferencia de la compañía de Silicon Valley, que anunció una rebaja de $2,000 dólares en los precios de sus automóviles para compensar la gradual extinción de las ayudas federales.

Leer más
Tesla Cybertruck: se filtran todas las especificaciones
tesla cybertruck filtracion especificaciones

Tesla / Tesla
Si bien una versión de producción del Cybertruck de Tesla aún no ha llegado al mundo cuatro años después de que se anunciara el vehículo, es posible que ahora sepamos más sobre la camioneta eléctrica poligonal de Elon Musk. Muchas de las aparentes especificaciones y características finales del vehículo se filtraron recientemente en línea en un video de YouTube de TFLEV.

En términos de practicidad real de la camioneta, el vehículo tiene una supuesta longitud de cama de 72.8 pulgadas y un ancho de 51 pulgadas. Su enganche de remolque puede soportar un peso máximo de lengüeta de 1,110 libras, y el camión puede tirar de 11,000 libras en total. Esa última parte es un poco contradictoria con la línea oficial de Tesla, ya que el sitio de la compañía afirma que el camión puede remolcar hasta 14,000 libras. Todavía existe la posibilidad de que ambos sean correctos, y el mayor número se relaciona con las capacidades de la variante de tres motores de gama alta.

Leer más
Lexus quiere lanzar el auto eléctrico de mayor autonomía mundial
lexus lanzar auto electrico mayor autonomia mundial rz 450e

Toyota
Después de dominar durante mucho tiempo el mercado híbrido, Toyota, o al menos una de sus filiales, ha puesto su mirada en el floreciente mundo de los coches eléctricos. Si todo va según lo planeado, la línea de lujo de la compañía japonesa, Lexus, podría tener el vehículo eléctrico de mayor autonomía del mercado dentro de unos años, ya que se centra menos en los coches híbridos.

Lexus se ha sumergido en las aguas del mercado de vehículos eléctricos con litio antes, pero sus esfuerzos han sido un poco decepcionantes. Su RZ 450e viene con 308 caballos de fuerza, pero el crossover tarda 5 segundos en pasar de 0 a 60, lo cual es bastante pedestre para los estándares de los vehículos eléctricos. Peor aún es la autonomía, un importante punto de fricción para muchos detractores de los vehículos eléctricos. El RZ Premium alcanza un máximo de 220 millas, lo que está por debajo de la media para un vehículo eléctrico moderno y bastante malo para una supuesta opción de lujo.

Leer más