Skip to main content

Nikola, el fabricante que quiere hacer camiones de basura eléctricos

Son muchos los que admiran los pasos que ha dado Elon Musk con su disruptiva fábrica de automóviles eléctricos Tesla. Pero existe un empresario estadounidense que busca emular los éxitos de Musk, construyendo camiones con propulsión eléctrica.

Se llama Trevor Milton quien, al estar ocupado el apellido del célebre inventor croata, se quedó con su nombre: Nikola.

Vídeos Relacionados

Milton acaba de recibir una gran noticia. Republic Services, el segundo mayor proveedor de servicios de reciclaje y residuos de Estados Unidos, le hizo un pedido de 2,500 camiones de basura eléctricos, informó este lunes Techcrunch.

Toda una hazaña para un fabricante que hasta el día de hoy no ha construido ni un solo camión y que lleva 5 años facturando ingresos de cero dólares.

Claro que las cifras y Wall Street lo respaldan. En junio, las acciones de Nikola Corporation se elevaron ahasta los $23 billones de dólares.

Este lunes 10 de agosto, con el pedido de los camiones de basura, las acciones nuevamente se dispararon.

Se espera que estas unidades comiencen a construirse en 2023. Las pruebas en carretera están programadas para 2022.

De acuerdo con Republic Services el pedido puede expandirse hasta 5,000 camiones eléctricos.

Nikola

En un comunicado de prensa, Nikola Corporation destaca que las equipos utilizarán el sistema de tren motriz Tre de Nikola y que ofrecerán 150 millas (241 kilómetros) de autonomía con una sola caga.

La plataforma Tre de Nikola porta un paquete de baterías que puede almacenar hasta 720kWh de energía. El sistema de propulsión estará limitado por software a 1,000 hp.

Aparte del tren motriz, Nikola construirá y ensamblará el chasis y la carrocería del camión.

“Esto es un cambio en el juego. Industrias, como la de los camiones de basura, ofrecen a los fabricantes de vehículos eléctricos muchas oportunidades para implementar tecnología con requisitos de diseño menos estrictos. Las empresas de basura se preocupan más por la capacidad de los camiones que por su forma”, destacó Mark Russell, director ejecutivo de Nikola, aludiendo al peculiar diseño de los camiones de su empresa.

Nikola también desarrolló una camioneta bautizada como Badger. Ofrecerá una versión con baterías con un rango de automomía de 300 millas (482 kilómetros) y una versión con celdas de combustible que promete una autonomía de hasta 600 millas (965 kilómetros).

Recomendaciones del editor

Snailbrook: la ciudad utópica que Elon Musk quiere construir
snailbrook ciudad elon musk

Elon Musk ya no quiere ser solo amo y señor de Tesla, SpaceX y Twitter, sino que ahora quiere tener su propia ciudad, tener ahí a sus empleados y cobrarles arriendo.
Según los informes, el multimillonario está trabajando en la construcción de su propia "utopía" en Texas y planea llamarla Snailbrook.
El Wall Street Journal informa que Musk planea construir la ciudad fuera de Austin cerca de sus instalaciones Boring y SpaceX que actualmente están en construcción, según el medio. Las fotos de Facebook revelaron que el área ya tiene una colección de casas modulares, una piscina, un área de deportes al aire libre y un gimnasio, y ya tiene letreros publicados que dicen: "Bienvenido, snailbrook, tx, est. 2021".

Elon Musk además quiere tener a todos sus empleados viviendo en su ciudad:

Leer más
Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más
La carga de batería de 260 vatios pasa de 0% a 25% en 1 minuto
carga bateria 260 vatios 25 por ciento 1 minuto infinix

La carrera para hacer el teléfono inteligente de carga más rápida continúa. A raíz del anuncio de Realme de un sistema de carga por cable de 240W, Infinix ha anunciado su sistema All-Round FastCharge de 260W, que promete cargar la batería de un teléfono inteligente de cero a 25% en un solo minuto, y al 100% en siete minutos y 30 segundos.

Además, tiene un nuevo y elegante sistema de carga inalámbrica para acompañarlo, llamado 110W Wireless All-Round FastCharge, y bombeará suficiente energía a la batería de un teléfono para alcanzar el 100% en solo 16 minutos. Como referencia, la carga rápida por cable de 11W del OnePlus 100 lleva la celda al 100% en aproximadamente 25 minutos, e incluso el cargador de 120W de Xiaomi con el Xiaomi 13 Pro tarda unos 20 minutos en alcanzar el máximo.

Leer más