Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las teorías sobre el agujero negro en el mar visto en Google Maps

Google Maps sirve para orientarse y buscar la mejor ruta para ir de un lugar determinado a otro, pero también es una fuente de eventos curiosos, que van desde capturas graciosas en Street View hasta figuras extrañas en ciertas latitudes.

La mayoría de las personas lo utilizan como la herramienta que es, pero hay algunas que les gusta explorar los mapas en busca de sucesos misteriosos, y como dice el refrán: “El que busca, encuentra”.

En ese caso, existen dos opciones. Las imágenes encontradas pueden significar eventos extraños que quizá ocultan algo, o simplemente son una señal que indica que Google Maps, al igual que cualquier aplicación, no siempre funciona de forma correcta. Pero, de cualquier manera, el viaje virtual no deja de ser divertido.

Eso fue lo que pasó con un usuario de Reddit, quien encontró algo interesante (y perturbador) en Google Maps: un agujero negro en medio del océano. Su forma se parece a la de una isla pero, excepto por los contornos, el resto de la superficie es completamente negra.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las teorías sobre el agujero negro

En la publicación, el usuario llamado Kokoblocks subió la imagen de dicho agujero y simplemente escribió: “¿Qué mierda? Eso no se parece en nada a una isla”. Después de poco tiempo la publicación se llenó de respuestas debido al impacto de la foto.

Algunos usuarios bromeaban con la forma de la isla, incluso dijeron que “Dios dejó caer su púa de guitarra” o que era un “Dorito”, y que se trataba del territorio del programa de TV Lost.

En los comentarios también se mencionó que era la entrada a la Tierra hueca, refiriéndose a la conspiración que dice que en el centro del planeta hay oquedades que refugian a civilizaciones antiguas, una creencia al estilo terraplanista.

Sin embargo, surgió una teoría un poco más severa entre los internautas: que el agujero negro se trataba de una base militar secreta.

“Por alguna razón está censurada”, dijo un usuario, a lo que otro le respondió: “Mi primer pensamiento fue que está censurado. No tendría sentido que una formación natural fuera tan negra en un pequeño atolón/isla tan poco profundo”.

Según Live Science, a veces Google difumina los sitios “sensibles” en sus mapas, como las bases militares o los patios de prisiones, con el fin de no revelar información sobre la ubicación o la estructura de estos recintos.

Por otro lado, había usuarios que teorizaron en torno al agujero negro en sí, intentando explicar la negrura de la imagen: “Tal vez podría ser un volcán subterráneo lo que causa la negrura, asumiendo que no es un agujero. Lo más probable es que sea una roca ígnea”.

La explicación real

Dar rienda suelta a la imaginación en situaciones extrañas como estas es divertido, pero en algún momento la verdad sale a flote.

El debate sobre el misterioso agujero negro en el océano eventualmente llegó a su fin, pero la respuesta quizá decepcione a quienes les gustan las teorías conspirativas: se trata de la isla Vostok.

Esta se encuentra al noreste de Nueva Zelanda y pertenece a la República de Kiribati, una nación insular en el Pacífico Central que incluye 33 atolones de coral e islas.

Por otro lado, la duda sobre la negrura de la isla también fue explicada: “Lo que ves como negro es en realidad un verde muy oscuro, es un bosque muy denso formado por árboles de Pisonia”, dijo un usuario en los comentarios.

Además, dichas condiciones naturales impiden que la luz pueda ingresar a la Isla en cualquier hora del día.

Misterio resuelto. Aunque para el deleite de los internautas, en Google Maps hay un montón de imágenes curiosas que han generado debate en la web.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Google Maps te informa la ubicación de las estaciones de bicicletas compartidas
google maps bicicletas compartidas bike sharing

Google Maps se ha convertido en uno de los servicios favoritos en su género, ayudándote a llegar a donde necesitas ir lo más rápido posible, añadiendo constantemente nuevas funciones para hacerte la vida más fácil. Y parece que pronto te ayudará a hacer aún más, gracias a una plataforma de soporte para bicicletas compartidas.

Cada vez hay más servicios de vehículos compartidos de bicicletas o scooters basados ​​en aplicaciones, pero para los usuarios eso puede generar más confusión, a medida que buscan múltiples apps para encontrar estaciones cercanas y bicicletas disponibles.

Leer más
Ya puedes pedir direcciones en cualquier idioma mientras viajas con Google Maps
cómo usar google maps

Google Maps incorporó una nueva funcionalidad al traductor que permitirá a tu teléfono pronunciar el nombre y la dirección en el idioma del lugar donde te encuentres. Esta tecnología de texto a voz detecta automáticamente el idioma de tu teléfono para determinar en qué lugares puedes necesitar asistencia, y te ayuda a traducir en tiempo real.

Ya sea que fuiste de viaje al extranjero, o te mudaste a un país donde no hablas perfectamente el idioma local, puede ser un poco complicado obtener indicaciones para llegar a donde necesitas llegar. Servicios de traducción como Google Translate pueden ser muy útiles, pero si estás en movimiento y ya tienes abierto Google Maps, eso significa que debes alternar entre las dos aplicaciones para comunicarte con éxito con la persona a la que estás tratando de hacer alguna pregunta y ver el mapa al mismo tiempo. Pero eso ya no será un problema gracias a una nueva función conjunta que debería facilitar todo ese proceso.

Leer más
¿Tienes un iPhone? Google Maps añade reportes de tráfico en tiempo real a su app
Los reportes de tráfico en tiempo real llegan a Google Maps para iPhone
google maps mas interactivo 19 720x720

Si tienes un iPhone y usas Google Maps tenemos buenas noticias: la compañía californiana está agregando algunas mejoras a Google Maps para iOS –el sistema operativo de Apple para iPhone– con el fin de que quienes utilizan esta plataforma puedan visualizar, en tiempo real, los reportes de tráfico de la comunidad de usuarios.

“Estamos añadiendo la capacidad de que las personas reporten choques, controles de velocidad, y obstrucciones de tráfico y embotellamientos directamente desde su iPhone”, informó Google a través de su blog oficial. Todas estas características llegaron a Google Maps para Android desde noviembre de 2018, lo que se vio como un movimiento de la empresa para equiparar esta app con Waze.

Leer más