Skip to main content

Debuta en Google Maps útil función en tiempos de coronavirus

Debuta en Google Maps útil función en tiempos de coronavirus
Ri Butov/ Pixabay

Con más de un millón de casos diagnosticados y 55 mil fallecidos en todo el mundo, el aislamiento social se ha convertido hoy en un imperativo para evitar la propagación de la pandemia de COVID-19, más allá de las particulares órdenes y medidas de cumplimiento que las autoridades implementen en cada país.

Recommended Videos

A través de su funcionalidad Maps, Google se ha propuesto aportar con la publicación de un Informe de Movilidad de la Comunidad para 131 países y regiones. Desagregado en hasta seis dimensiones, es útil para conocer qué tanta adhesión a la cuarentena existe en el lugar donde vives.

“En Google Maps, utilizamos datos agregados y anónimos que muestran cuán ocupados están determinados tipos de lugares, lo que ayuda a identificar cuándo un comercio local tiende a estar más concurrido. Hemos escuchado de los funcionarios de salud pública (respecto de) que este tipo de información podría ser útil a medida que se toman decisiones críticas para combatir la enfermedad”, señaló la empresa.

En una publicación de blog firmada por el senior vicepresident de Geo, Jen Fitzpatrick, y la máxima responsable de Google Health, Karen DeSalvo, la firma anunció que “a partir de hoy, publicaremos nuestros Informes de movilidad comunitaria para proporcionar información sobre lo que ha cambiado en respuesta al trabajo desde el hogar, el refugio en el lugar y otras políticas destinadas a aplastar la curva de esta pandemia”.

Google insistió que los informes cumplen sus “estrictos protocolos y políticas de privacidad”, pues es con datos únicamente anónimos que se trazan las tendencias de movimiento a lo largo del tiempo por geografía, en diferentes categorías de lugares de alto nivel, como tiendas y recreación, supermercados y farmacias, parques, estaciones de tránsito, lugares de trabajo y residenciales”.

Debuta en Google Maps útil función en tiempos de coronavirus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Mostraremos tendencias durante varias semanas, con la información más reciente representando entre las 48 y 72 horas anteriores”, agregó, detallando que mostrará el porcentaje de aumento o disminución y no el número absoluto de visitas.

Según Google, “ninguna información de identificación personal, como la ubicación, los contactos o el movimiento de una persona, estará disponible en ningún momento”, en pos de “proteger la privacidad de las personas”.

Si bien inicialmente cubrirá 131 países y regiones, la empresa se comprometió a aportar información regional siempre que sea posible.

“En las próximas semanas, trabajaremos para agregar países y regiones adicionales para garantizar que estos informes sigan siendo útiles para los funcionarios de salud pública de todo el mundo que buscan proteger a las personas de la propagación de COVID-19”, explicó.

Con estos informes, Google espera apoyar la toma de decisiones. “Por ejemplo, esta información podría ayudar a los funcionarios a comprender los cambios en los viajes esenciales que pueden dar forma a las recomendaciones sobre el horario comercial o informar las ofertas de servicios de entrega. Del mismo modo, las visitas a los centros de transporte podrían indicar la necesidad de agregar autobuses o trenes adicionales”, graficó.

En última instancia, complementó, la idea es entender “no solo si las personas viajan, sino también las tendencias en los destinos, puede ayudar a los funcionarios a diseñar una guía para proteger la salud pública y las necesidades esenciales de las comunidades”.

Complementariamente, la empresa con sede en Mountain View colaborará con epidemiólogos que trabajan en COVID-19 con actualizaciones de un conjunto agregado de datos anonimizados que se pueden utilizar para comprender y pronosticar mejor la pandemia. “Los datos de este tipo han ayudado a los investigadores a predecir epidemias, planificar la infraestructura urbana y de tránsito, y comprender la movilidad y las respuestas de las personas ante conflictos y desastres naturales”, indicó.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Gugul maps, Yutub, Feisbok y otras palabras mal escritas en Google
Palabras mal escritas en Google.

Gugul Maps. Feisbok. Tuiter. Y solo Google sabe con certeza qué otros barbarismos ve su buscador con frecuencia. Es común que busquemos palabras en Google que estén mal escritas. Sin embargo, Google y otros motores de búsqueda (como Bing o Yahoo) hacen su trabajo y terminan mostrando en sus resultados Google Maps, Facebook y bueno, X y no Twitter.

Errores como los descritos anteriormente están ligados a faltas de ortografía y, a menudo, de conocimiento sobre una lengua extranjera. Google Maps, Facebook y Twitter son nombres derivados del inglés, de modo que una persona sin conocimientos sobre este idioma podría tener dificultades para escribir correctamente estos términos.

Leer más
Gracias a Gemini, ahora puedes hablar con Google Maps
Gemini en Google Maps

Google está implementando constantemente mejoras contextuales en Gemini que facilitan a los usuarios la obtención de los beneficios de la IA en sus productos principales. Por ejemplo, al abrir un PDF en la aplicación Archivos, se muestra automáticamente un chip Gemini para analizarlo. Del mismo modo, invocarlo mientras se usa una aplicación activa una opción de "preguntar sobre la pantalla", con acceso a video en vivo también.
Un tratamiento similar se está extendiendo ahora a la experiencia de Google Maps. Cuando abres una tarjeta de lugar en Mapas y abres Géminis, ahora muestra un chip de "preguntar sobre el lugar" justo al lado del cuadro de chat. Gemini ha podido acceder a los datos de Google Maps desde hace un tiempo utilizando el sistema de "aplicaciones" (anteriormente extensiones), pero ahora está apareciendo de manera proactiva dentro de la aplicación Maps.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más
Google borró accidentalmente los datos de los usuarios, pero no hay disculpas a la vista
Google Maps

Los usuarios de Google Maps comenzaron a quejarse hace un par de días de que sus datos de la línea de tiempo habían desaparecido, y anoche, un portavoz de Google confirmó que se habían eliminado.
En declaraciones a The Verge, el portavoz dijo que fue un problema técnico lo que causó la eliminación accidental, pero cualquiera que no tenga activadas las copias de seguridad no podrá recuperar sus datos. Esto apesta para los usuarios afectados, ya que la función de línea de tiempo se trata de realizar un seguimiento de dónde ha estado durante largos períodos de tiempo.
Los caminantes y excursionistas lo usan para encontrar nuevas rutas para probar, mientras que otros lo usan para identificar áreas inexploradas de sus ciudades. Si alguna vez has jugado a The Legend of Zelda: Breath of the Wild, es como una especie de versión real del Camino del Héroe, una función que te muestra todos los lugares que has visitado en Hyrule.
No hace falta decir que para las personas a las que les gusta viajar y aprovechar Google Maps para encontrar lugares geniales, perder años de datos de la línea de tiempo podría ser un gran golpe. Se podría suponer que incluso valdría la pena una disculpa, pero a juzgar por el comentario del portavoz, Google no está de acuerdo. La versión completa publicada simplemente dice:

Experimentamos brevemente un problema técnico que provocó la eliminación de datos de la línea de tiempo para algunas personas. Casi todos los que tengan copias de seguridad encriptadas de la línea de tiempo podrán restaurar sus datos; Desafortunadamente, aquellos que no tenían habilitadas las copias de seguridad no podrán recuperar los datos perdidos.

Leer más