Skip to main content

¿Por qué la Franja de Gaza aparece borrosa en Google Maps?

El conflicto israelí-palestino ha provocado que resurja un problema que siempre complica a los investigadores: ¿por qué las imágenes satelitales de Israel y la Franja de Gaza aparecen borrosas en Google Maps?

De hecho, gran parte de estos territorios se muestran en la plataforma de Google como imágenes satelitales de baja resolución, pese a que hay compañías que poseen y venden fotografías de esta región en alta calidad.

Recommended Videos

Debido a esta mala resolución, se hace casi imposible distinguir algunos detalles de la ciudad de Gaza, que incluyen, por ejemplo, a los vehículos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Las imágenes más recientes de Google Earth son de 2016 y son basura. Hice zoom en algunas regiones aleatorias en las zonas rurales de Siria y había más de 20 imágenes grabadas (desde 2016) en alta resolución”, escribió el periodista Aric Toler en un artículo de la BBC.

De acuerdo a Google, ellos siempre buscan mantener actualizadas las imágenes de lugares con una alta densidad de población, pero esto no ocurre en el caso de Gaza.

La compañía le explicó al medio inglés que sus imágenes provienen de una gran cantidad y variedad de proveedores, y siempre busca actualizar sus imágenes de satélite a medida que las imágenes de alta resolución estén disponibles.

Sin embargo, según la explicación que ellos mismos dan sobre esto, “no hay novedades que anunciar en este momento”.

“Considerando la importancia de los eventos actuales, no veo ninguna razón por la que las imágenes comerciales en esta zona continúen siendo deliberadamente borrosas”, tuiteó Nick Waters, un investigador de código abierto de Bellingcat.

Los investigadores y las organizaciones que velan por la defensa de los derechos humanos consideran crucial que Google actualice la calidad de las imágenes, en especial para que se pueda conocer a profundidad la magnitud del daño sobre las zonas pobladas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo generar imágenes en IA en la barra de búsqueda de Google
como generar imagenes ia barra busqueda google generador im  genes buscador

Google ha dado un nuevo paso en la integración de la IA con su buscador, ya que anunció que desde ahora podrás generar imágenes con inteligencia artificial desde la barra de búsqueda.

Puede escribir una idea de imagen, y la IA generativa generará y mostrará imágenes basadas en la información proporcionada. Por ejemplo, Google declaró que se podía buscar "imagen fotorrealista de un capibara con sombrero de chef y cocinando el desayuno en un bosque, asando tocino", y la IA creará múltiples interpretaciones de la escena. Una vez que encuentres una imagen que te guste, puedes seleccionarla y darle a la IA más instrucciones para adaptar la foto a tus necesidades. En el caso de la imagen del capibara antes mencionada, puedes decirle a la IA que ajuste lo que está cocinando o que cambie el color del cielo, por ejemplo.

Leer más
¿Por qué Google desactivó los datos de tráfico de Maps en Ucrania?
Un hombre pasea en bicicleta por una calle de Kiev, en Ucrania.

Google desactivó de manera temporal las funciones de tráfico en directo que proporciona Google Maps en Ucrania. De acuerdo con lo señalado por la compañía, se tomó esta decisión como una manera de proteger la seguridad de los habitantes del territorio mientras es invadido por Rusia.

Esta herramienta usa datos de localización anónimos que son recogidos por los smartphones Android para mostrar dónde hay más tráfico en las carreteras y qué locales comerciales se encuentran abiertos.

Leer más
Empleados de Apple también piden a la empresa que apoye a Palestina
Apple

Empleados de Apple difundieron una carta interna donde solicitan a Tim Cook que haga una declaración de apoyo al pueblo palestino. Hasta el momento, cerca de 1,000 trabajadores han firmado el documento.

Los autores de la carta forman parte de la Asociación Musulmana de Apple y piden a la compañía que reconozca que “millones de palestinos sufren actualmente bajo una ocupación ilegal”.

Leer más