Skip to main content

Del horror: la tecnología más terrorífica de la historia

El mundo de la tecnología ofrece múltiples ejemplos de cómo el terror no necesariamente es tan evidente a primera vista. Así como una imagen atractiva pueden esconder a la bruja más cruel o a un sediento vampiro, una atractiva presentación puede estar escondiendo oscuros y tenebrosos misterios.

Desde fracasos comerciales estrepitosos, diseños simplemente desastrosos o productos que simplemente no tienen una utilidad práctica en el mundo real, reunimos algunos de los dispositivos, plataformas y aplicaciones más terroríficas de la historia.

E.T. the Extra-Terrestrial (1982)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una producción acelerada de solo cuatro semanas transformaron a este juego, basado en la película homónima, en uno de los responsables de la debacle de Atari de 1983. Cuando fue lanzado para la Navidad de 1982, tenía múltiples errores, por lo que muchos usuarios la consola Atari 2600 lo devolvieron. Millones de copias no vendidas yacen enterradas en un vertedero de Nuevo México, según algunos reportes.

Virtual Boy de Nintendo (1995)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía japonesa quería ser la primera en integrar la realidad virtual a una consola. Sin embargo, el resultado fue un dispositivo pesado que impedía jugar, además de que su pantalla monocromática provocaba náuseas y dolor de cabeza. Solo vendió 770,000 unidades y fue cancelada al año siguiente.

Mattel Barbie PC (1999)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fue un verdadero desastre, al igual que su hermano Hot Wheels PC para niños. Las coloridas computadoras infantiles presentaron graves fallas en su fuente de poder, que obligaron a repararlas. Un año después el fabricante, Patriot Computer, se declaró en quiebra, dejando más de 3,000 pedidos sin responder. Mattel solo entregó un certificado de regalo de $100 dólares como disculpa.

Power Mac G4 Cube (2000)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque el diseño de esta computadora compacta le permitió ser exhibida en el MOMA de Nueva York, se transformó en un verdadero fracaso comercial para Apple. Aunque era compacta (8 x 8 x 10 pulgadas), podía ser tan potente como PowerMac G4. Sin embargo, su elevado precio ($1.699 dólares) y que no incluyera un monitor, obligaron a retirarla después de solo un año.

Nokia N-Gage (2002)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A comienzos de siglo, la finlandesa Nokia dominaba el mercado de telefonía móvil. Y en un intento por combinar estas características con una consola portátil, fracasó. Si bien predijo lo que sería el actual mercado móvil, el dispositivo era feo y poco práctico, ya que los juegos se cargaban a través de cartuchos. Un desastre.

Dell Dimension 4600 (2003)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Perfectamente podría llamarse el infierno de Dell. Cerca de un año después de su lanzamiento, las fuentes de energía comenzaron a fallar. Dell acusó que el problema estaba en la placa base y se negó a admitir su responsabilidad. En 2007, fue escogida por el Washington Post como una de las 10 peores computadoras de todos los tiempos.

Gizmondo (2005)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Originalmente tenía la expectativa de competir con Nintendo y Sony, esta consola portátil sueca fue un verdadero fraude. Con millonarias promociones, solo se lanzaron ocho de los 14 juegos planeados. La compañía Tiger Telematics se declaró en quiebra un año después y la prensa reveló que sus ejecutivos tenían vínculos con organizaciones criminales. Solo vendió 25,000 unidades. ​

Motorola Motorola Flipout (2008)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Detestado por algunos, amado por otros. Además de sus llamativos colores, ofrecía un diseño innovador: una pantalla táctil y un teclado QWERTY completo deslizante. Sin embargo, el panel de solo 2.8 pulgadas y teclas extremadamente pequeñas, hacían que su uso fuera una verdadera tortura.

Z-Nano Mouse (2008)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tiene en su poder el récord Guiness como el mouse óptico más pequeño del mundo: 42,5 mm x 20,5 mm x 17,6 mm. Puede ser usado con un dedo y sorprendentemente incluye botones de clic izquierdo y derecho. Sin embargo, su uso práctico ha sido puesto en duda.

Microsoft Bing  (2009)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ya sea por estrategia de marketing o por simple testarudez, Microsoft insiste en mantener disponible su buscador Bing, a pesar de que no está ni cerca de alcanzar a Google en número de usuarios ni ingresos. Los de Redmond pretenden darle otro impulso a través del navegador Edge.

Google Plus (2011)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fue la respuesta de Google a Facebook. Sin embargo, nunca estuvo claro si era una red social propiamente tal o un feed de noticias basado en mosaicos. En 2018, con el fracaso asumido, Google decidió adelantar su cierre debido a un agujero de seguridad. El colmo de los males.

Google Nexus  Q (2012)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Técnicamente este dispositivo nunca vio la luz. Esta bola negra, con una luz LED multicolor, fue anunciado en la conferencia Google I/O de 2012 como el primer reproductor de streaming multimedia y social. Sin embargo, su elevado precio ($299 dólares) y un conjunto de complementos opcionales (cables, altavoces), además de la falta de compatibilidad con tecnología emergente en ese entonces como Netflix o Spotify, lo condenaron. Pese a ello, es considerado como el antecesor del Chromecast.

Galaxy Note 7 (2016)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los teléfonos que explotaban fueron protagonistas del mayor fiasco y crisis comercial en la historia de Samsung. La compañía se vio obligada a retirar 2.5 millones de dispositivos y a suspender producción solo dos meses después de haberlas lanzada. Una investigación estableció que un defecto en la batería provocaban que los teléfonos se quemaran.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El catastrófico y tristemente real Doodle del Día de la Tierra
Oso polar sobre un bloque de hielo

Este viernes 22 de abril es el Día de la Tierra, y para Google es la oportunidad con sus populares Doodle de mostrar la realidad triste y catastrófica que rigen en nuestro planeta.

Enfocado en una serie de gifs de como ha cambiado nuestro hábitat por culpa del cambio climático, el Doodle se hace cargo de la manera más cruda de mostrar imágenes de las consecuencias de no cuidar la ecología.

Leer más
Texas contará con la planta de hidrógeno verde más grande del mundo
Una planta de producción de hidrógeno verde.

La compañía Green Hydrogen International (GHI) dio a conocer sus planes de construir una enorme planta de producción de hidrógeno verde de 60 GW en el sur de Texas, en Estados Unidos. Según la empresa, se trataría de la mayor del mundo en su tipo.

El objetivo de GHI es que esta planta sea capaz de producir 2,500 millones de kilogramos de hidrógeno verde al año. El ambicioso proyecto ha sido denominado Hydrogen City y tendrá su primera fase terminada en 2026, con 2 GW de generación y dos depósitos de almacenamiento.

Leer más
Google ensalza la vida cotidiana con el doodle del Día de la Mujer
Google ensalza la vida cotidiana en el doodle del Día de la Mujer

Una serie de diapositivas animadas que pasea al espectador por todo el mundo y por diferentes culturas es la propuesta del doodle de Google con ocasión del Día Internacional de la Mujer. El homenaje del gigante tecnológico es “una visión de la vida cotidiana de las mujeres” en un nuevo 8M.

“Desde una madre que trabaja en casa hasta una mecánica de motocicletas que enseña sus habilidades a la siguiente generación, cada ilustración está conectada por el hilo común de cómo las mujeres dan la cara por ellas mismas, sus familias y sus comunidades”, señaló la firma con sede en Mountain View.

Leer más