Skip to main content

Conoce el robot caminante más pequeño de la historia: más chico que una pulga

Más chico que una pulga, y con la forma de un cangrejo en miniatura, así es el robot caminante a control remoto más pequeño de la historia, que ha sido creado por ingenieros de la Universidad Northwestern.

Este androide tiene aproximadamente medio milímetro de ancho, puede doblarse, torcerse, gatear, caminar, girar e incluso saltar. Además, los científicos crearon robots de tamaño milimétrico que se asemejan a gusanos de pulgada, grillos y escarabajos.

Vídeos Relacionados

El estudio fue publicado recientemente en la revista Science Robotics:

«La robótica es un campo de investigación emocionante, y el desarrollo de robots a microescala es un tema divertido para la exploración académica», dijo John A. Rogers, quien dirigió el trabajo experimental. «Se podría imaginar a los micro-robots como agentes para reparar o ensamblar pequeñas estructuras o máquinas en la industria o como asistentes quirúrgicos para limpiar las arterias obstruidas, detener el sangrado interno o eliminar tumores cancerosos, todo en procedimientos mínimamente invasivos».

«Nuestra tecnología permite una variedad de modalidades de movimiento controlado y puede caminar con una velocidad promedio de la mitad de la longitud de su cuerpo por segundo», agregó Yonggang Huang, quien dirigió el trabajo teórico. «Esto es muy difícil de lograr a escalas tan pequeñas para los robots terrestres».

El cangrejo, que es más pequeño que una pulga, no es propulsado por maquinaria sofisticada, hidráulica o electricidad. En cambio, la resistencia elástica de su cuerpo es donde descansa su poder. Los investigadores emplearon un material de aleación con memoria de forma para construir el robot, que se transforma a su forma «recordada» cuando se calienta.

«Con estas técnicas de ensamblaje y conceptos de materiales, podemos construir robots caminantes con casi cualquier tamaño o formas 3D», dijo Rogers.

Recomendaciones del editor

Bernie Sanders propone impuestos para robots que reemplacen humanos
bernie sanders impuestos robots que reemplacen humanos

El senador y ex candidato presidencial de Estados Unidos, Bernie Sanders, ha estado reimpulsando una idea muy popular en la década de los 80 y 90 y que en ese entonces parecía demasiado futurista: gravar impuestos a las empresas que decidan reemplazar por robots a sus trabajadores humanos.

En una entrevista con CBS antes del lanzamiento de su nuevo libro titulado "Está bien estar enojado con el capitalismo", Sanders resucitó la retórica del "impuesto robot".

Leer más
Apple Watch apresta el seguimiento de la glucosa en sangre
apple watch seguimiento glucosa sangre en

El Apple Watch es un wearable de salud increíble. Desde el seguimiento de pasos y el seguimiento del sueño hasta el monitoreo de la frecuencia cardíaca las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y las formas de tomar lecturas de ECG y SpO2, no hay mucho que no pueda hacer. Pero una de sus mayores características faltantes ha sido durante mucho tiempo el monitoreo de la glucosa en sangre. Es una característica sobre la que hemos escuchado murmuraciones durante años y años, y según un nuevo informe, finalmente puede estar sucediendo.

Según un informe de Bloomberg, Apple recientemente alcanzó "hitos importantes" en su búsqueda para llevar el monitoreo de glucosa en sangre al Apple Watch. Según los informes, la compañía tiene "cientos de ingenieros" trabajando en el "proyecto estilo moonshot" para hacer realidad el monitoreo no invasivo de glucosa en sangre en el Apple Watch. Y gracias a esos ingenieros, Apple ahora tiene una prueba de concepto funcional para la tecnología, un gran paso para llevarla al Apple Watch para todos.
Cómo podría funcionar el control de la glucosa en sangre

Leer más
Aparece una quinta capa en el núcleo interno de la Tierra
tierra quinta capa nucleo interno usgs ugrt85dvk9u unsplash

Una importante revelación científica realizaron investigadores de la ANU (Australian National University), que creen haber documentado pruebas de la existencia de una capa distinta dentro de la Tierra conocida como el núcleo interno más profundo: una "bola metálica" sólida que se encuentra en el centro del núcleo interno.

Esta quinta capa interna se complementaría con las cuatro que se sabían que existían: a corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno.

Leer más