Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Stephen Hawking advierte que la tecnología necesita ser controlada

Cuando habla Stephen Hawking son muchos los que escuchan atentamente lo que tiene que decir y esta vez no ha sido menos.

El físico y divulgador científico tiene claro que es necesario controlar la tecnología para evitar que acabe destruyendo a la raza humana.

Vídeos Relacionados
Así funciona la voz de Stephen Hawking: "Utilizo la tecnología para comunicarme y vivir"

Sin embargo, esto no debería sorprender demasiado ya que Hawking se ha mostrado siempre algo reticente con ciertas tecnologías y ha advertido en otras ocasiones de los peligros que puede entrañar la inteligencia artificial.

“La tecnología ha avanzado a un ritmo tal que esta agresión puede destruirnos a todos. Necesitamos controlar este instinto heredado por nuestra lógica y razón», ha explicado a The Times.

Pero, entonces, ¿cómo podemos evitar esos riesgos a los que alude Hawking? Pues bien, el reputado físico sugiere “formar un gobierno mundial”, aunque “eso podría convertirse en una tiranía”, asegura.

A pesar de que estas declaraciones parecen algo catastróficas, Hawking asegura y confiesa que es un hombre optimista y que cree que la raza humana se levantará para enfrentarse a estos desafíos.

Y su optimismo y energía no es de extrañar ya que el propio Hawking, como bien subraya The Times, es una muestra clara de la capacidad humana para superar situaciones, a veces, insuperables. Hace más de medio siglo que le daban apenas un par de años de vida, sin embargo, recientemente ha celebrado su 75 cumpleaños. Increíble, ¿verdad?

Además, cabe subrayar que Hawking no es el único que teme el avance de cierta tecnología. En cuanto a la inteligencia artificial, la preocupación sobre si se podrá llegar a un buen equilibrio entre los seres humanos y este tipo de inteligencia es latente.

Así, por ejemplo, tal y como recuerda Independent, el CEO de Tesla, Elon Musk también ha advertido recientemente que los seres humanos están en peligro de convertirse en irrelevantes.

«Con el tiempo creo que probablemente veremos una fusión más estrecha de la inteligencia biológica y la inteligencia digital», añade.

Bueno, sea como fuere, el tiempo es el único que nos dirá si, al final, somos capaces de manejar las nuevas tecnologías de una forma inteligente o si, por el contrario, acabamos superadas por las mismas.

Recomendaciones del editor

Topics
5 tecnologías procedentes de Ucrania (y que no lo sabías)
Un disco duro de alta capacidad.

Aunque hoy la atención de todos está en Ucrania, lo más probable es que antes de la actual invasión rusa este país no figurara realmente dentro de tu radar. Sin embargo, la contribución del pueblo ucraniano a nuestra vida cotidiana no ha sido pequeña, como queda demostrado con esta muestra de algunas de las más destacadas tecnologías procedentes de Ucrania.

A pesar de las décadas de opresión soviética y mientras que sus abuelas sarcásticas se han convertido en leyenda, los científicos, inventores e ingenieros nacidos en Ucrania han hecho grandes aportaciones a los productos que muchos usan y aman hoy en día.
Te va a interesar:

Leer más
La red neuronal que genera infinitas imágenes de payasos siniestros
red neuronal imagenes payasos siniestros payaso

El cine y la cultura popular se han encargado de mostrar a los payasos como criaturas siniestras, casi como los principales protagonistas de las pesadillas de todos los niños. Ahora, un canal de YouTube recurre a estos personajes para mostrar una red neuronal.

Se trata de un video creado por el canal Artificial Nightmares, donde aparecen varios payasos que nos hacen recordar el libro It de Stephen King. De hecho, los mismos creadores reconocen que se inspiraron en el temido Pennywise al momento de desarrollar este registro.

Leer más
Desarrollan una IA que cuida embriones en un útero artificial
Una representación de un embrión humano en el útero.

Investigadores chinos afirman haber desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de cuidar y vigilar embriones mientras se convierten en fetos en un entorno de útero artificial.

De acuerdo con los resultados publicados en la revista Journal of Biomedical Engineering, por ahora esta “niñera” de inteligencia artificial cuida un gran número de embriones de animales.

Leer más