Skip to main content

Vean a este robot creando cerámica

Todos sabemos que la automatización de ciertos servicios han remplazado los trabajos de miles de personas en los últimos años.

La situación dista de cambiar con el desarrollo de robots de inteligencia artificial que en teoría  pueden hacer cosas de forma más precisa que nosotros, y de paso le ahorran dinero a las empresas.

Relacionado: Tu próxima entrevista de trabajo la podría realizar ¿un robot?

Un aspecto en el cual los expertos han coincidido es que las áreas que requieren de creatividad y habilidades artísticas, no podrían ser remplazadas por esta revolución tecnológica.

Pero Charlotte Nordmoen, una estudiante de Central Saint Martins ha desarrollado un robot en el marco del proyecto HumanMADE. En este, un prototipo de robot ha sido capaz de generar sus propias creaciones en cerámica.

Esto es posible gracias a un algoritmo de aprendizaje automático y a un extraño dedo de silicona que parece salido de una película de terror.

“He adaptado un brazo industrial de un robot para hacer pocillos en cerámica”, afirma Nordmoen a Digital Trends (en inglés). “En el proceso, he desarrollado un programa que diseña cerámicas de forma autónoma y otro que interpreta los diseños y los transforma en instrucciones para el robot. El objetivo es crear una cerámica que tenga la misma calidad de aquellas hechas a mano”, añade Nordmoen.

El algoritmo de Nordmoen colecciona imágenes de vasijas y floreros en internet y procesa los principios en formas básicas, que Nordmoen llama “el ADN de las vasijas”. Estos patrones vuelven a ser combinados para que haya nuevos diseños.

A pesar de que el robot aún no es capaz de mejorar los diseños este es un recordatorio de que las habilidades de los seres humanos pueden ser replicadas por un algoritmo y ser automatizadas.

finger1-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nordmoen aclara que no busca hacer una propuesta formal sobre este proyecto, sino que se trata más bien de una exploración sobre los límites de las máquinas.

“La innovación tecnológica está basada hoy en incentivos económicos, así que es poco probable que este tipo de innovaciones  (la automatización del área artística) lleguen rápidamente” afirma Nordmoen.

Relacionado: Los robots ya escriben en Associated Press

“Mi objetivo es que la gente se haga preguntas sobre su relación con las máquinas, que se pregunten si realmente importa que una máquina pueda hacer lo mismo o si importa que una máquina pueda hacer algo una tarea (en este caso la cerámica) que a nosotros nos genera placer”, añade

En otras palabras, es poco probable que se llegue a comercializar este robot artístico, pero es claro que las preguntas anteriores serán posadas de nuevo en un futuro cercano.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Este robot de Hyundai puede llevar a tu bebé y también algo de alcohol
robot hyundai lleva bebes alcohol cajas bebe

CES 2022 está a la vuelta de la esquina, por lo que muchos fabricantes comenzaron a ofrecernos algunos avances de lo que veremos en la feria internacional de tecnología de Las Vegas. Un ejemplo es Hyundai, que presenta su nuevo robot MobED (Mobile Eccentric Droid), un dispositivo de cuatro ruedas diseñado para transportar objetos ligeros.

De acuerdo con el video compartido por el fabricante, el diseño de este robot es muy simple, pero gracias a su versatilidad y sistema de estabilización es capaz de adaptarse a múltiples usos y transportar cosas muy delicadas con total seguridad. Por ejemplo, en el video podemos ver a MobED llevar una torre de copas de champán por una pendiente y sobre obstáculos sin derramar una sola gota.

Leer más
Italianos crean un robot humanoide con mochila propulsora
italianos robot humanoide mochila propulsora

Investigadores italianos desarrollaron un robot humanoide al que llamaron iRonCub (iCub Equipped with Jet Engines), un prototipo que cuenta con una suerte de mochila propulsora que lo distingue de otras creaciones similares.

El prototipo tiene dos motores a reacción unidos a los extremos de cada uno de sus brazos, mientras que los otros permanecen anclados a su mochila.

Leer más
Las predicciones en ciencia y tecnología para los próximos años
Predicciones

En 2021 vimos varios avances relacionados a la ciencia y la tecnología que son tendencia, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, las casas inteligentes y las cadenas de bloques, entre muchos otros. Asimismo, fuimos testigos de, por ejemplo, el robot con impresionantes expresiones faciales humanas llamado Ameca.

Pero ¿qué es lo que se viene a futuro en el área de la ciencia y la tecnología? La compañía Quantumrun tiene un extenso registro con predicciones para los próximos años, y aquí recopilamos algunas hasta 2025.

Leer más