Skip to main content

¿Qué es este engendro?: el robot «Monster Wolf» japonés

Bear scare: ‘monster wolf’ robots protect Japanese towns from hungry marauding bruins

Hace un par de años apareció por primera vez en Japón, el lobo robot «Monster Wolf», un artilugio de aspecto extraño, completo con brillantes ojos rojos y colmillos sobresalientes, se instaló por primera vez en las afueras de una ciudad en la isla norteña de Hokkaido para asustar a los osos que ingresaban a la comunidad en busca de comida.

Recommended Videos

Pero con los ataques de osos en partes del país en aumento, la ciudad, Takikawa, a unas 570 millas al noreste de Tokio, ahora está desplegando el robot más ampliamente, cerca de lugares como campos de golf, carreteras y granjas de cerdos, informó la BBC el jueves.

Como puede ver en el video de arriba, el Lobo Monstruo alimentado por energía solar emite un rugido amenazante si detecta un oso cercano. También tiene un conjunto de luces LED intermitentes en su cola y puede mover la cabeza para parecer más real.

Sin embargo, su diseñador aún no ha llegado a incorporar inteligencia robótica en las patas del lobo (en realidad no tiene ninguna y simplemente está montada en postes), por lo que no puede perseguir a ningún oso que se acerque de regreso a las montañas.

Con esos brillantes ojos rojos, encontrarse con el robot en la noche podría ser igual de aterrador para los humanos, aunque es de esperar que a estas alturas la gente del pueblo local conozca bien las ubicaciones de los robots lobo (aunque los turistas pueden asustarse).

El diseño del robot aparentemente se basa en un lobo real que vagó por parte de la nación asiática hace más de 100 años antes de que fuera cazado hasta la extinción.

El medio de comunicación japonés NHK informó a principios de este mes que los ataques de osos en el país están en su nivel más alto desde que comenzaron los registros en 2007. El Ministerio de Medio Ambiente dijo que se reportaron 53 casos de lesiones como resultado de tales ataques entre abril y julio de este año, con al menos una persona muerta después de un ataque en Hokkaido en mayo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más
Temu y Shein hicieron la misma declaración dentro de su antagonismo: subiremos los precios
Dinero en un computador

Dos de los grandes comercios electrónicos chinos presentes en el mundo, pareciera que están compartiendo al mismo redactor de comunicados de prensa, ya que Temu y Shein anunciaron casi con las mismas palabras que subirán los precios de sus productos y sus estrategias de distribución.

Las declaraciones públicas de ambas compañías fueron casi idénticas, justificando sus medidas en la subida de aranceles de Estados Unidos y la guerra comercial con China y otros países.

Leer más