Skip to main content

¿Qué es este engendro?: el robot «Monster Wolf» japonés

Bear scare: ‘monster wolf’ robots protect Japanese towns from hungry marauding bruins

Hace un par de años apareció por primera vez en Japón, el lobo robot «Monster Wolf», un artilugio de aspecto extraño, completo con brillantes ojos rojos y colmillos sobresalientes, se instaló por primera vez en las afueras de una ciudad en la isla norteña de Hokkaido para asustar a los osos que ingresaban a la comunidad en busca de comida.

Pero con los ataques de osos en partes del país en aumento, la ciudad, Takikawa, a unas 570 millas al noreste de Tokio, ahora está desplegando el robot más ampliamente, cerca de lugares como campos de golf, carreteras y granjas de cerdos, informó la BBC el jueves.

Como puede ver en el video de arriba, el Lobo Monstruo alimentado por energía solar emite un rugido amenazante si detecta un oso cercano. También tiene un conjunto de luces LED intermitentes en su cola y puede mover la cabeza para parecer más real.

Sin embargo, su diseñador aún no ha llegado a incorporar inteligencia robótica en las patas del lobo (en realidad no tiene ninguna y simplemente está montada en postes), por lo que no puede perseguir a ningún oso que se acerque de regreso a las montañas.

Con esos brillantes ojos rojos, encontrarse con el robot en la noche podría ser igual de aterrador para los humanos, aunque es de esperar que a estas alturas la gente del pueblo local conozca bien las ubicaciones de los robots lobo (aunque los turistas pueden asustarse).

El diseño del robot aparentemente se basa en un lobo real que vagó por parte de la nación asiática hace más de 100 años antes de que fuera cazado hasta la extinción.

El medio de comunicación japonés NHK informó a principios de este mes que los ataques de osos en el país están en su nivel más alto desde que comenzaron los registros en 2007. El Ministerio de Medio Ambiente dijo que se reportaron 53 casos de lesiones como resultado de tales ataques entre abril y julio de este año, con al menos una persona muerta después de un ataque en Hokkaido en mayo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más