Skip to main content

Este es Affetto, el robot que siente dolor y lo expresa

Child android Affetto reacting to tactile inputs
Uno de los principales miedos de la humanidad quizás reside en el momento en que ya no podremos distinguir a los humanos de los robots, ya que estos últimos estarán tan bien camuflados en la realidad cotidiana, que será imposible saber su naturaleza androide.

Eso quizás es lo más brillante y más aterrador de Affetto, un robot creado por científicos japoneses de la Universidad de Osaka, que está programado para sentir dolor y además expresarlo facialmente.

Affetto tiene rostro humano y fue creado en 2018, desde ese año su inteligencia artificial ha querido ser humanizada, para que cuando tenga unos golpes de descarga eléctrica pueda hacer muecas y moverse en evidente insatisfacción.

Para la creación de este androide, se usaron 116 puntos faciales diferentes, con la idea de que el robot pueda sentir y expresar el dolor en su cara.

El investigador principal y profesor del proyecto de la Universidad de Osaka, Minoru Asada, quien también es presidente de la Sociedad de Robótica de Japón, es uno de los principales promotores que las máquinas tiendan a tener la capacidad y la capacidad de sentir moralidad y empatía.

«Todos los objetos sin vida también tienen un alma, y ​​estos incluyen los robots de metal, que no tienen diferencias con los humanos en ese aspecto. Hoy hay menos restricciones entre los objetos y los humanos», sostuvo.

Affetto robot con emociones
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de los objetivos principales de la creación de Affetto y para lo que está diseñado el robot es para lograr implementar un sistema nervioso que pueda provocar que el robot sienta dolor, pueda comprender ese sentimiento y además que identifique el tacto y las posibles consecuencias de determinados estímulos.

De esta forma, al codificar en un androide las emociones humanas, la idea es permitir que los robots en el futuro puedan parecerse cada vez más a sus creadores.

El profesor Asada por su parte cree que, «que los robots serán más efectivos en el vínculo social con los humanos cuando tengan un cuerpo más sensible y expresivo. Es por eso que estoy tratando de desarrollar una cabeza de androide expresiva y sensores táctiles sensibles. Por supuesto, creo que algún día los humanos crearemos robots que son difíciles de distinguir de los humanos».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Deja que este robot haga el «trabajo sucio» y limpie tu inodoro
robot limpia inodoros gidell

Los electrodomésticos motorizados, como los robots aspiradora, son excelentes para ayudar con las tareas del hogar. Pero seguramente a muchas personas les encantaría tener un robot que pueda hacer un trabajo aún más sucio: limpiar los baños. Por lo menos eso es lo que piensa la empresa Altan Robotech, que está apostando a que la gente pagará $500 dólares por su robot de limpieza de inodoros Giddell.

Presentado por Altan Robotech como "el primer robot portátil de limpieza de inodoros", Giddell Toilet Cleaning Robot Kit ya salió a la venta el miércoles 5 de diciembre en Amazon, New Egg, y en el sitio oficial de la compañía.

Leer más
Tuvimos el OnePlus 6T en nuestras manos y esto es lo que pensamos
El OnePlus 6T es un teléfono insignia con un precio de gama media
revision oneplus 6t review feature

Anterior

Siguiente

Leer más
Amazon lanza nuevo Fire TV Stick 4K y el control es lo que más te gustará
fire tv stick 4k amazon 1 700x467 c

Anterior

Siguiente

Leer más