Skip to main content

Qué no te engañen: este es el orden de los síntomas del COVID-19

El orden de la aparición de los síntomas de la infección por coronavirus sí es importante y sí existe una correlación entre los que van apareciendo. Eso, al menos, determinó la Universidad del Sur de California (USC) .

La investigación estuvo a cargo del profesor de doctorado Joseph Larsen y sus colegas Peter Kuhn y James Hicks en el Instituto de Ciencias Convergentes del Cáncer del Centro Michelson de Ciencias Biológicas Convergentes de la USC.

Recommended Videos

El orden correcto para detectar el COVID-19 es: fiebre, tos, dolor muscular, náuseas o vómitos y diarrea.

«Este orden es especialmente importante para saber cuándo tenemos ciclos superpuestos de enfermedades como la gripe que coinciden con el COVID-19», dijo Peter Kuhn, profesor de medicina, ingeniería biomédica e ingeniería aeroespacial y mecánica de la USC.

«Los médicos pueden determinar qué pasos tomar para cuidar al paciente y pueden evitar que su condición empeore», contó.

Expertos advierten que el COVID-19 podría provocar diabetes
Getty Images/Digital Trends Graphic

Mientras tanto, Joseph Larsen añadió que, «dado que ahora existen mejores enfoques para los tratamientos para COVID-19, identificar a los pacientes antes podría reducir el tiempo de hospitalización».

Los autores predijeron el orden de los síntomas a partir de las tasas de incidencia de síntomas de más de 55,000 casos confirmados de coronavirus en China desde el 16 de febrero.

Los hallazgos científicos fueron publicados el jueves 13 de agosto en la revista Frontiers in Public Health.

«El orden de los síntomas es importante. Saber que cada enfermedad progresa de manera diferente significa que los médicos pueden identificar antes si es probable que alguien tenga COVID-19 u otra enfermedad, lo que puede ayudarlos a tomar mejores decisiones sobre el tratamiento», dijo Larsen, el autor principal.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más
BlueWalker 3: el satélite gigante que es uno de los objetos más brillantes del cielo
bluewaker 3 satelite gigante objetos mas brillantes del cielo bluewalker

Hay un gigante en nuestros cielos que pocos saben que fue creado por el hombre y que según una investigación publicada hoy en la revista Nature, es uno de los objetos más brillantes si levantamos la mirada: se trata del satélite gigante BlueWalker 3.

El miedo eso sí de los astrónomos y especialistas, es que BlueWaker 3, sumado a varios satélites más que están en órbita, exacerben la contaminación lumínica.

Leer más
COVID-19 fue creado como arma biológica en China: afirma investigación de diario inglés
covid 19 arma biologica china eric lin oxw4uai0fca unsplash

Un extenso reportaje y una investigación de meses del diario The Sunday Times certifica que el COVID-19 fue creado en un laboratorio como una arma biológica y que accidentalmente se propagó debido al descuido de los científicos que estaban resguardando el trabajo.

El medio británico afirmó que “los científicos en Wuhan que trabajaban junto con el ejército chino estaban combinando los más letales coronavirus del mundo con el fin de crear un nuevo virus mutante justo cuando comenzó la pandemia”. 

Leer más