Skip to main content

La IA se convierte en el antibiótico más potente del mundo

Desde hace un tiempo que la comunidad científica viene advirtiendo que las bacterias se han vuelto cada vez más resistentes a los antibióticos, lo que está generando una preocupación creciente en la medicina mundial.

Por eso, el trabajo del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha sido muy valioso para ayudar a detectar nuevos procesos que ayuden a mejorar los antibióticos.

Recommended Videos

Esto porque con ayuda de aprendizaje automático, los expertos llegaron a la creación de un antibiótico muy potente que ayuda a matar cepas muy peligrosas de enfermedades como la Acinetobacter baumannii y Enterobacteriaceae, dos de los tres patógenos de alta prioridad que la Organización Mundial de la Salud ha definido como críticos.

¿Cómo hicieron esto?: liberaron Inteligencia Artificial en bibliotecas digitales de compuestos farmacéuticos, para encontrar la cruza perfecta de componentes que puedan hacer frente a las bacterias.

 Alimentaron la información del programa sobre las características atómicas y moleculares de casi 2,500 medicamentos y compuestos naturales, y qué tan bien o no la sustancia bloqueó el crecimiento del insecto E. coli. Luego, aprendió las características moleculares que tenía un buen antibiótico y ahí se lanzó en una base de datos de más de 6,000 enfermedades humanas, donde se centró en la búsqueda de compuestos efectivos para atacarlas.

En los hallazgos del algoritmo, encontraron por ejemplo que la halicina resultó muy eficaz, ya que por un lado mató a Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la tuberculosis, y las cepas de Enterobacteriaceae. La halicina también eliminó las infecciones por C. difficile y Acinetobacter baumannii resistente a múltiples fármacos en ratones.

James Collins, un bioingeniero del equipo del MIT, comentó los alcances del trabajo que realizó con sus compañeros.

«Creo que este es uno de los antibióticos más potentes que se han descubierto hasta la fecha. Tiene una actividad notable contra una amplia gama de patógenos resistentes a los antibióticos».

Jacob Durrant, quien trabaja en diseño de medicamentos asistido por computadora en la Universidad de Pittsburgh, también se refirió a los increíbles avances hechos con Inteligencia Artificial.

«El trabajo es realmente notable. Su enfoque resalta el poder del descubrimiento de drogas asistido por computadora. Sería imposible evaluar físicamente la actividad antibiótica de todos esos compuestos. Dados los costos típicos de desarrollo de medicamentos, tanto en términos de tiempo como de dinero, cualquier método que pueda acelerar el descubrimiento de fármacos en la etapa inicial tiene el potencial de tener un gran impacto», manifestó.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La increíble delgadez del iPhone 17 Air se ‘muestra’ en esta foto comparativa
Comparación iPhone 17 Air

¿Estás interesado en ver qué tan delgado será el rumoreado iPhone 17 Air de Apple? Se ha compartido una imagen interesante que parece mostrar la próxima gran novedad de Apple junto al iPhone 16 Pro Max de Apple, y la diferencia entre ellos es marcada. Si no estás familiarizado con el 16 Pro Max, mide 8,25 mm de grosor, lo mismo que el iPhone 16 Pro estándar. En la foto, parece que el iPhone 17 Air tiene aproximadamente la mitad de su grosor.

Majin Bu

Leer más
Mira el increíble video del aterrizaje de la nave espacial Blue Ghost en la luna
Blue Ghost alunizaje

Este fin de semana, Firefly Aerospace hizo historia con el primer alunizaje totalmente exitoso de una empresa privada, y ahora puedes ver el momento en que el módulo de aterrizaje Blue Ghost aterrizó en la luna en impresionantes imágenes de video.

Las imágenes muestran el descenso final del módulo de aterrizaje a la superficie lunar, con vistas de cámaras orientadas hacia abajo y hacia afuera. Además de los cráteres que cubren la luna, también se puede ver el resplandor del sol y la Tierra visible en el cielo.
La misión también capturó esta hermosa imagen del amanecer en la luna, mostrando el sol asomándose sobre el horizonte lunar. Un día en la luna dura alrededor de catorce días terrestres, y durante este tiempo la nave espacial Blue Ghost utilizará la energía solar recolectada por sus paneles solares para obtener energía. Después de dos semanas de operaciones, el 16 de marzo, la misión observará el atardecer lunar y luego operará durante unas últimas horas en la noche lunar antes de apagarse.

Leer más
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más