Skip to main content

Google lanza campaña SOS por el brote de coronavirus

Google saca alerta de emergencia por expansión del coronavirus

El coronavirus dejó hace rato de ser un problema local de China, así al menos lo muestran las cifras actualizadas a este 31 de enero que indican que el número de casos está en 9,776 alrededor del globo, con casos en 23 países, seis en Estados Unidos y 213 personas muertas en total.

Y la información es una herramienta poderosa para mantener a la gente contenida y protegida, ya que es el medio esencial para transmitir consejos y datos prácticos.

Por eso, y siguiendo los pasos de Twitter, Google anunció una alerta SOS por el virus de Wuhan, donde a través de una asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), están entregando información confiable y verdadera sobre la enfermedad.

Cada vez que busques coronavirus en Google, aparecerá esta alerta que dará datos, consejos de seguridad, y actualizaciones constantes.

Una de las más obvias es lavarse las manos con agua y con jabón, o de lo contrario usar alcohol gel para sanitizarse.

Today we launched an SOS Alert w/ @WHO, to make resources about #coronavirus easily accessible. When people search for related info on @Google, they’ll find the alert atop results page w/ direct access to safety tips, info, resources & Twitter updates from WHO.

— Google Communications (@Google_Comms) January 30, 2020

Pero eso no es todo el esfuerzo que está haciendo la compañía de Sundar Pichai, ya que a través de Google.org, están haciendo una campaña de donaciones en dinero para ir en ayuda de la Cruz Roja de China.

Facebook también en campaña

Pero no solamente Google y Twitter están haciendo esfuerzos por ayudar a atacar la desinformación sobre esta pandemia, ya que Facebook también comenzó una campaña para retirar contenidos fake news de su plataforma y que puedan confundir a los usuarios, «con afirmaciones falsas o teorías de conspiración que han sido señaladas por las principales organizaciones de salud global y las autoridades de salud locales».

La idea es no repetir errores del pasado, como con los movimientos antivacunas y con otras enfermedades como la Fiebre Amarilla o la polomielitis.

De esta manera, la red social de Mark Zuckerberg quiere evitar los errores, y atacará inmediatamente cualquier publicación con información falsa y que pueda causar cierto pánico social.

Cabe recordar que la OMS declaró este jueves 30 de enero alerta sanitaria global por la rápida expansión del coronavirus y que varias empresas con sede en Wuhan y en otras partes de China han cerrado sus oficinas por temor a contagios masivos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Auto de Google Street View cae en desgracia tras persecución policial
auto google street view cae rio policia

Seguramente los has visto en tu ciudad y quizás en la calle donde vives, un auto con los logotipos de Google con una cámara en su techo, son los carros de Google Street View, que mapean las zonas urbanas y rurales.

Pero lo que quizás nunca viste, es uno de estos vehículos protagonizando una persecución policial. Eso fue justamente lo que sucedió en Estados Unidos, en la localidad de Middletown.

Leer más
El épico troleo de Stephen King a Elon Musk por X
stephen king contraataca elon musk twitter us best selling author talk

Es sabido que la relación entre Stephen King y Elon Musk no es de las mejores, sobre todo después de que el magnate de la tecnología se hiciera con el poder en Twitter y comenzara a tomar decisiones de cambios.

Y ahora el escritor se manifestó irónicamente en su cuenta de X sobre el cambio de nombre de la plataforma.

Leer más
¿Google está creando DRM de vigilancia de Internet?
Cómo cambiar la imagen de fondo en Google Chrome.

Google está trabajando en un sistema para combatir el fraude y hacer que Internet sea "más privado y seguro", pero acaba de recibir algunas críticas abrasadoras de los ingenieros de software detrás del navegador web Vivaldi. Según ellos, es una idea "peligrosa" que podría conducir a una mayor vigilancia de la gente común.

El tema de este kerfuffle es el proyecto de integridad del entorno web de Google, o WEI. Su propósito, dice Google, es obstaculizar a los malos actores al proporcionar un fragmento de código en un sitio web que se puede verificar con un atestado de confianza (como Google) para garantizar que el visitante sea quien dice ser. Eso podría evitar trampas en los juegos, por ejemplo, o garantizar que los anuncios se muestren adecuadamente a los lectores.
Tendencias digitales
El problema, afirman los críticos, es que esas mismas medidas podrían usarse para obstaculizar los bloqueadores de anuncios, bloquear los navegadores que compiten con Google Chrome o limitar las actividades legales de navegación web.

Leer más