Skip to main content

Twitter combatirá la desinformación sobre el coronavirus

Twitter pone freno a las fake news sobre el coronavirus

Las fake news en torno al coronavirus se han expandido quizás más rápido que la misma enfermedad. Recomendaciones falsas sobre qué comer o no, casos sospechosos que no fueron en el mundo, o peligro de abrir encomiendas de Aliexpress, son solo alguna de las cosas que han circulado en redes sociales.

Para poner freno a la desinformación, Twitter acaba de accionar un plan para redirigir las búsquedas de usuario en la plataforma, solo a fuentes confiables como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) o la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por eso, a través de un comunicado, la red social del pajarito comentó que, «A medida que la conversación global continúa en torno a la difusión del novedoso #coronavirus, queremos compartir el trabajo que estamos haciendo para mostrar la información correcta, promover un compromiso constructivo y resaltar información creíble sobre este tema emergente. Hemos visto más de 15 millones de Tweets sobre este tema en las últimas cuatro semanas y parece que esa tendencia continuará».

En esa línea, Twitter admite que aún no hay una orquestación para generar fake news en torno al virus de Wuhan, pero que quieren prevenir antes de que sea demasiado tarde.

We want to help you access credible information, especially when it comes to public health.

We’ve adjusted our search prompt in key countries across the globe to feature authoritative health sources when you search for terms related to novel #coronavirus. pic.twitter.com/RrDypu08YZ

— Twitter Public Policy (@Policy) January 29, 2020

«Permaneceremos atentos e invertiremos significativamente en nuestras capacidades proactivas para garantizar que las tendencias, la búsqueda y otras áreas comunes del servicio estén protegidas de comportamientos maliciosos. Como siempre, aquellos que participan en estas prácticas serán eliminados de nuestro servicio. No permitimos la manipulación de la plataforma y alentamos a las personas a pensar antes de compartir o participar en intentos deliberados de socavar la conversación pública».

Twitter además agregó que en conjunto con ONG’s y gobiernos locales, la intención es promover la información más veraz y oportuna para combatir esta posible pandemia mundial.

«Dada la naturaleza del tema que evoluciona rápidamente y la creciente respuesta internacional, hemos lanzado un nuevo aviso de búsqueda dedicado para garantizar que cuando llegue al servicio para obtener información sobre el #coronavirus, se encuentre primero con información creíble y autorizada. Además, estamos deteniendo cualquier resultado de sugerencia automática que pueda dirigir a las personas a contenido no creíble en Twitter. Esta es una expansión de nuestro aviso #KnowTheFacts, que implementamos específicamente para que el público encuentre información clara y creíble sobre la inmunización y la salud de las vacunas».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
X parece haber borrado años de viejas imágenes de Twitter
x borro imagenes antiguas de twitter ellen selfie oscar

La plataforma de redes sociales anteriormente conocida como Twitter y recientemente rebautizada como X parece estar teniendo problemas para mostrar imágenes publicadas en el sitio entre 2011 y 2014.

El tema llamó la atención el sábado cuando el usuario de X Tom Coates notó cómo la famosa selfie publicada por Ellen DeGeneres en los Oscar en 2014, que rápidamente rompió el récord de "más retweets", ya no se mostraba. Informes posteriores sugirieron que la imagen había sido restaurada, aunque, en el momento de escribir este artículo, no la estamos viendo.

Leer más
Desde jaulas a mesas de pájaro: mira la subasta de las oficinas de Twitter
subasta oficinas de twitter

La transformación de raíz de Twitter a X en el periodo de Elon Musk ha dejado al pajarito azul en estado de leyenda y de figura vintage, por eso, la compañía está subastando un montón de objetos de la antigua opulencia de las oficinas de Santa Mónica y San Francisco.

La subasta de Heritage Global Partner se llama Twitter Rebranding: Online Auction Featuring Memorabilia, Art, Office Assets & More! y termina el 23 de septiembre.

Leer más
La IA ahora roba tus contraseñas con casi el 100% de precisión
Imagen típica de un hacker con una laptop para aprender a cómo saber si tu celular ha sido hackeado

DT
Investigadores de la Universidad de Cornell han descubierto una nueva forma en que las herramientas de IA roban sus datos: las pulsaciones de teclas. Un nuevo trabajo de investigación detalla un ataque impulsado por IA que puede robar contraseñas con hasta un 95% de precisión al escuchar lo que escribe en su teclado.

Los investigadores lograron esto entrenando un modelo de IA sobre el sonido de las pulsaciones de teclas y desplegándolo en un teléfono cercano. El micrófono integrado escuchó las pulsaciones de teclas en una MacBook Pro y pudo reproducirlas con una precisión del 95%, la precisión más alta que los investigadores han visto sin el uso de un modelo de lenguaje grande.

Leer más