Skip to main content

Twitter combatirá la desinformación sobre el coronavirus

Twitter pone freno a las fake news sobre el coronavirus

Las fake news en torno al coronavirus se han expandido quizás más rápido que la misma enfermedad. Recomendaciones falsas sobre qué comer o no, casos sospechosos que no fueron en el mundo, o peligro de abrir encomiendas de Aliexpress, son solo alguna de las cosas que han circulado en redes sociales.

Para poner freno a la desinformación, Twitter acaba de accionar un plan para redirigir las búsquedas de usuario en la plataforma, solo a fuentes confiables como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) o la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Vídeos Relacionados

Por eso, a través de un comunicado, la red social del pajarito comentó que, «A medida que la conversación global continúa en torno a la difusión del novedoso #coronavirus, queremos compartir el trabajo que estamos haciendo para mostrar la información correcta, promover un compromiso constructivo y resaltar información creíble sobre este tema emergente. Hemos visto más de 15 millones de Tweets sobre este tema en las últimas cuatro semanas y parece que esa tendencia continuará».

En esa línea, Twitter admite que aún no hay una orquestación para generar fake news en torno al virus de Wuhan, pero que quieren prevenir antes de que sea demasiado tarde.

We want to help you access credible information, especially when it comes to public health.

We’ve adjusted our search prompt in key countries across the globe to feature authoritative health sources when you search for terms related to novel #coronavirus. pic.twitter.com/RrDypu08YZ

— Twitter Public Policy (@Policy) January 29, 2020

«Permaneceremos atentos e invertiremos significativamente en nuestras capacidades proactivas para garantizar que las tendencias, la búsqueda y otras áreas comunes del servicio estén protegidas de comportamientos maliciosos. Como siempre, aquellos que participan en estas prácticas serán eliminados de nuestro servicio. No permitimos la manipulación de la plataforma y alentamos a las personas a pensar antes de compartir o participar en intentos deliberados de socavar la conversación pública».

Twitter además agregó que en conjunto con ONG’s y gobiernos locales, la intención es promover la información más veraz y oportuna para combatir esta posible pandemia mundial.

«Dada la naturaleza del tema que evoluciona rápidamente y la creciente respuesta internacional, hemos lanzado un nuevo aviso de búsqueda dedicado para garantizar que cuando llegue al servicio para obtener información sobre el #coronavirus, se encuentre primero con información creíble y autorizada. Además, estamos deteniendo cualquier resultado de sugerencia automática que pueda dirigir a las personas a contenido no creíble en Twitter. Esta es una expansión de nuestro aviso #KnowTheFacts, que implementamos específicamente para que el público encuentre información clara y creíble sobre la inmunización y la salud de las vacunas».

Recomendaciones del editor

Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más
Qué es doomscrolling y por qué debería importarte
Qué es doomscrolling y por qué debería importarte.

Salarios que nunca alcanzan para nada; guerras que no acaban; terremotos, nuevas variantes de un virus; trenes que explotan; globos espías; los políticos... El panorama mundial actual no invita al optimismo, eso está claro: pero de ahí no poder dejar de absorber noticias negativas, hay un trecho. De eso justamente se trata el denominado “doomscrolling”: pasar demasiado tiempo revisando noticias que solo hablan de lo mal (o pésimo) que van las cosas.

Basta con revisar Google Trends para visualizar cómo se popularizó este término. Fue en noviembre de 2020 cuando la palabra alcanzó sus niveles máximos de búsqueda en Estados Unidos, es decir, ocho meses después de la alerta del organismo de salud internacional.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más