Skip to main content

La historia de las Islas Anguila y la Inteligencia Artificial

¿Por qué estas pequeñas islas caribeñas son las preferidas de la IA?

Las Islas Anguila son un pequeño archipiélago en el Caribe, muy cercano a Puerto Rico, perteneciente a Reino Unido, con 91 kilómetros cuadrados de territorio y con solo 6,500 habitantes.

Su capital es El Valle y quizás nunca había concitado tanta atención como en los últimos días, ya que el fenómeno de internet y la Inteligencia Artificial (IA), está haciendo estragos acá.

Un reportaje del New York Times, relata como las empresas relacionadas con la IA están muy interesadas en esta isla, y no por sus riquezas naturales, ni para experimentar tecnología con su población, o porque quieran poner acá sus oficinas centrales junto al océano, más bien porque quieren usar el dominio de internet del país: .ai.

Y esto no deja de ser impresionante para las arcas fiscales de la pequeña isla británica, ya que tal como menciona el Times, «Cada vez que se registra o renueva un nombre .ai, por parte de nuevas empresas de inteligencia artificial o por especuladores que esperan revender los nombres a esas nuevas empresas, grandes empresas o inversores, la isla cobra una tarifa de $ 50 al año, que se aplica principalmente a la tesorería del gobierno».

Esto significa que solo en 2018 las Islas Anguila ganaron por este concepto $2.9 millones de dólares y va en aumento.

De hecho, Matthew Zook, profesor de la Universidad de Kentucky, revela en el reportaje lo lucrativo que resultan las direcciones de dominio de internet, algo por ejemplo, que se ve reflejado en la lucha que existe actualmente para que privados compren el .org.

«El sistema de nombres de dominio es una parte importante de la plomería de Internet, y se ha convertido en un gran negocio», sostiene este académico.

Una de las empresas que ya se asentó en las Islas Anguila es Covariant.ai, un nuevo software de desarrollo que permite a los robots adaptarse a su entorno.

Su cofundador Peter Chen explica que la elección se basó en que, “somos una compañía de inteligencia artificial; .ai nos da una marca y el significado y el simbolismo que queremos. Es mucho mejor que .com».

Quien regula esto es la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN) de Estados Unidos creada en 1998, que está tras los nombres de dominio de países y su asignación, así como también en los procesos de venta de éstos.

Cyrus Namazi, vicepresidente senior de la división de dominios globales de ICANN, de hecho tiene su visión sobre lo que significa este negocio.

«La idea es crear más valor y opciones para más personas. Internet todavía es muy joven en relación con otras tecnologías que cambian la vida, y aún no se ha hecho».

Lo cierto es que por ahora las Islas Anguila gozan de una entrada fiscal inesperada para sus 6,500 habitantes, solo por llamarse así y tener un dominio de internet muy solicitado.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Oura vuelve a lo básico con su nuevo y elegante diseño de anillo inteligente Horizon
oura anillo inteligente horizon

Se trata del Oura Ring Horizon, una nueva versión del excelente anillo inteligente de Oura, esta vez con un diseño sutil y un nuevo color para acompañarlo.

El Horizon se une al diseño Heritage existente, que se caracteriza por la sección ligeramente aplanada que rompe la forma simple del anillo, pero le da un atractivo más masculino. El Horizon es mucho más simple, adoptando una forma circular completamente sencilla y muy tradicional.

Leer más
La última barra de sonido Dolby Atmos de Sony es inteligente, modular y más asequibles
barra ht a3000 sony dolby atmos

Sony ha lanzado el HT-A3000, su nueva barra de sonido Dolby Atmos / DTS-X en la Serie A, que actualmente incluye el HT-A5000 de $ 1,000, el HT-A7000 de $ 1,400 y el HT-A9 de $ 1,800. A solo $ 700, eso hace que el HT-A3000 de 3.1 canales sea la opción más asequible de la gama. Está disponible para preventa a partir del 30 de agosto.
Sony
El HT-A3000 comparte muchas características con sus hermanos más caros, incluidos AirPlay, Chromecast y compatibilidad con los altavoces inteligentes Google Assistant y Amazon Alexa, además de la capacidad de conectarse a los televisores inteligentes de la serie Bravia XR de Sony, que se pueden usar como un canal central extendido para un sonido más inmersivo y un diálogo más realista.

También tiene una buena variedad de opciones de actualización. Puede elegir entre dos subwoofers inalámbricos ($ 300 SA-SW3, $ 600 SA-SW5) y dos modelos de envolventes inalámbricos ($ 350 SA-RS3S, $ 600 SA-RS5). Si utiliza el HT-A3000 con cualquiera de estos altavoces envolventes, le brinda la capacidad de sintonizar los altavoces con la tecnología 360 Spatial Sound Mapping de Sony, que utiliza micrófonos en la barra de sonido para coordinar automáticamente el sonido de los altavoces con el diseño de su habitación para un efecto 3D más convincente.
Sony
Bajo el capó, el HT-A3000 emplea tres controladores de rango completo y dos subwoofers incorporados para un total de 250 vatios de potencia. Desafortunadamente, el precio más bajo de la barra de sonido ha significado algunas concesiones en comparación con el resto de la gama de la Serie A. El principal de ellos es la falta de controladores que disparen el A3000.

Leer más
Un filósofo sostiene en ensayo que la IA «Nunca gobernará el mundo»
barry smith filosofo ia nunca dominara el mundo andy kelly 0e vhmvql9g unsplash

El filosofo de la Universidad de Buffalo, y fundador de Cognotekt, una compañía alemana de IA, Barry Smith, escribió el libro "Why Machines Will Never Rule the World: Artificial Intelligence without Fear. En este escrito, el autor sostiene que la IA no tiene las competencias suficientes para gobernar el mundo.

Smith sostiene como tesis que cualquier progreso incremental que se esté desarrollando en el campo de la investigación de la IA no lo acercará en términos prácticos a la posibilidad de funcionamiento completo del cerebro humano.

Leer más