Skip to main content

Elon Musk cree que toda IA debe ser regulada, incluso Tesla

Fue en 2015 cuando se creó OpenAI, una organización sin fines de lucro que tiene como principal objetivo estudiar y contribuir al desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Ese mismo 2015, Elon Musk y varias otras personalidades de la ciencia y la tecnología aportaron varios millones de dólares para esta ONG, que fue criticada en un reportaje del MIT Technology Review, por sucumbir «a una competitividad feroz y una presión cada vez mayor para que cada vez más fondos erosionen sus ideales fundacionales de transparencia, apertura y colaboración».

Y ante el tuiteo de la periodista Karen Hao, que reporteó el tema, Elon Musk deslizó su postura al respecto.

Primero dijo que abogaba por una «OpenAI más abierta y transparente», para luego agregar que «toda la Inteligencia Artificial debería ser regulada, incluso la de Tesla».

OpenAI should be more open imo

— Elon Musk (@elonmusk) February 17, 2020

Cuando se le preguntó si la regulación debería provenir de gobiernos individuales u organizaciones globales como la ONU, Musk respondió  «ambos».

OpenAI con sede en San Francisco, según establece en sus misma misión, se define como una ONG que lo que quiere «es garantizar que la inteligencia general artificial (AGI), con lo que nos referimos a sistemas altamente autónomos que superen a los humanos en el trabajo más valioso económicamente, beneficie a toda la humanidad. Intentaremos construir AGI seguros y beneficiosos directamente, pero también consideraremos nuestra misión cumplida si nuestro trabajo ayuda a otros a lograr este resultado».

En 2017, OpenAI anunciaban que Elon Musk dejaba la junta directiva de la organización sin fines de lucro, para no ver un potencial conflicto de intereses con Tesla.

También es bueno recordar que en una entrevista en 2014, el CEO de Tesla manifestó que la IA «es nuestra mayor amenaza existencial».

“Creo que deberíamos tener mucho cuidado con la inteligencia artificial. Si tuviera que adivinar cuál es nuestra mayor amenaza existencial, probablemente sea eso. Así que debemos ser muy cuidadosos ”, dijo Musk en esa oportunidad. «Me inclino cada vez más a pensar que debería haber alguna supervisión regulatoria, tal vez a nivel nacional e internacional, solo para asegurarme de que no hacemos algo muy tonto».

Un concepto por lo visto que ya tenía en mente hace años.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La particular esfinge que le hicieron a Elon Musk
estatua esfinge elon musk

Una particular estatua en forma de esfinge, con la cara de Elon Musk y con cuerpo de cabra fue enviada a la Gigafactory que el fabricante de vehículos eléctricos tiene en Austin, Texas.

La curiosa forma, por si fuera poco, fue montada sobre un cohete, del que salen llamas desde el extremo posterior.

Leer más
Elon Musk dice que sacaría un teléfono propio si Android e iOS bloquean Twitter
elon musk despidos twitter demanda buys

El nuevo CEO de Twitter, Elon Musk, salió al paso de un ácido comentario en la red social, sobre el caso hipotético de que Android e iOS decidan sacar de sus tiendas oficiales la plataforma.

La podcaster conservadora y ex presentadora de OANN, Liz Wheeler, el viernes por la tarde, tuiteó que Musk debería fabricar su propio teléfono si Apple y Google deciden sacar a Twitter de sus tiendas de aplicaciones

Leer más
Elon Musk entrega impresionante dato del Tesla Semi
elon musk tesla semi dato

Cuatro días antes de que Tesla entregue su primer camión Semi totalmente eléctrico, el jefe de la compañía, Elon Musk, tuiteó que una prueba de manejo del nuevo vehículo lo vio completar un viaje de 500 millas (800 kms) cargado a su peso máximo.

"¡El equipo de Tesla acaba de completar un viaje de 500 millas con un Tesla Semi que pesa 81,000 libras!" Musk dijo en su publicación.

Leer más