Skip to main content

Elon Musk cree que toda IA debe ser regulada, incluso Tesla

Fue en 2015 cuando se creó OpenAI, una organización sin fines de lucro que tiene como principal objetivo estudiar y contribuir al desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Ese mismo 2015, Elon Musk y varias otras personalidades de la ciencia y la tecnología aportaron varios millones de dólares para esta ONG, que fue criticada en un reportaje del MIT Technology Review, por sucumbir «a una competitividad feroz y una presión cada vez mayor para que cada vez más fondos erosionen sus ideales fundacionales de transparencia, apertura y colaboración».

Recommended Videos

Y ante el tuiteo de la periodista Karen Hao, que reporteó el tema, Elon Musk deslizó su postura al respecto.

Primero dijo que abogaba por una «OpenAI más abierta y transparente», para luego agregar que «toda la Inteligencia Artificial debería ser regulada, incluso la de Tesla».

OpenAI should be more open imo

— Elon Musk (@elonmusk) February 17, 2020

Cuando se le preguntó si la regulación debería provenir de gobiernos individuales u organizaciones globales como la ONU, Musk respondió  «ambos».

OpenAI con sede en San Francisco, según establece en sus misma misión, se define como una ONG que lo que quiere «es garantizar que la inteligencia general artificial (AGI), con lo que nos referimos a sistemas altamente autónomos que superen a los humanos en el trabajo más valioso económicamente, beneficie a toda la humanidad. Intentaremos construir AGI seguros y beneficiosos directamente, pero también consideraremos nuestra misión cumplida si nuestro trabajo ayuda a otros a lograr este resultado».

En 2017, OpenAI anunciaban que Elon Musk dejaba la junta directiva de la organización sin fines de lucro, para no ver un potencial conflicto de intereses con Tesla.

También es bueno recordar que en una entrevista en 2014, el CEO de Tesla manifestó que la IA «es nuestra mayor amenaza existencial».

“Creo que deberíamos tener mucho cuidado con la inteligencia artificial. Si tuviera que adivinar cuál es nuestra mayor amenaza existencial, probablemente sea eso. Así que debemos ser muy cuidadosos ”, dijo Musk en esa oportunidad. «Me inclino cada vez más a pensar que debería haber alguna supervisión regulatoria, tal vez a nivel nacional e internacional, solo para asegurarme de que no hacemos algo muy tonto».

Un concepto por lo visto que ya tenía en mente hace años.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en contacto con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
¿Elon Musk le pidió a Donald Trump que contrate gente de SpaceX en el gobierno?
Elon Musk

Un informe del New York Times desnuda lo que siempre se ha sabido, que los apoyos en política nunca son gratis o por mera simpatía y que el entusiasmo de Elon Musk por la campaña de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos tenía algo oculto.

"Quería que Trump contratara a algunos empleados de la compañía de cohetes de Musk, SpaceX, como altos funcionarios del gobierno, incluso en el Departamento de Defensa, según dos personas informadas sobre las llamadas", sostiene el NYT.

Leer más