Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Italianos crean un robot barman que interactúa con los humanos

Las confesiones de los parroquianos a sus barman, están institucionalizadas en la cultura popular como las conversaciones más profundas en la vida, porque sabemos que el alcohol inhibe y permite que la lengua fluya.

Por eso en Italia tomaron nota de eso, e investigadores de la Universidad de Nápoles Federico II en Italia han desarrollado recientemente un nuevo sistema robótico interactivo llamado BRILLO, un barman droide que además de servir tus cócteles, podrá recodar las interacciones que tuvo con el cliente.

Vídeos Relacionados

«El escenario de la coctelería es extremadamente difícil de abordar utilizando robots, pero también es muy interesante desde el punto de vista de la investigación», dijo la profesora Silvia Rossi, una de las investigadoras que llevó a cabo el estudio y coordinadora científica del proyecto. «De hecho, este escenario combina la complejidad de manipular eficientemente objetos para hacer bebidas con la necesidad de interactuar con los usuarios. Curiosamente, sin embargo, todas las aplicaciones actuales de la robótica para escenarios de barman ignoran la parte de interacción por completo».

Silvia Rossi y sus colegas Alessandra Rossi y Nitha Elizabeth John creen que para asumir efectivamente el papel de un camarero, un robot no solo debe poder interactuar con los humanos, sino que también debe crear un «perfil» de usuarios. Esto le permitiría personalizar sus interacciones con los clientes habituales, aumentando la probabilidad de que les guste y continúen utilizando el servicio de barman robótico.

«Al final, creemos que un barman no solo debe ser el que recuerde tus gustos, sino también tus intereses y tu vida diaria. Al igual que los camareros humanos, a veces deben actuar como amigos cercanos», dijo Rossi.

BRILLO, el robot de barman utilizado por Rossi, Rossi y John consiste en un busto humanoide con dos brazos robóticos, que permiten al robot hacer bebidas, y una cara basada en un monitor que puede producir diferentes expresiones faciales.

«Por supuesto, nuestro objetivo no es construir camareros robóticos, pero este escenario es un banco de pruebas desafiante para investigar cómo un robot puede mantener y actualizar un perfil del usuario para adaptar continuamente su interacción con ellos de acuerdo con un perfil que cambia continuamente», dijo Rossi. «Creemos que este tipo de personalización es la clave para la aceptación a largo plazo de los robots en nuestra vida y con diferentes roles de servicio y asistencia».

Recomendaciones del editor

China presenta un gran robot que podría ser equipado con armas
Robot biónico cuadrúpedo eléctrico creado por China.

China dice haber desarrollado el robot biónico cuadrúpedo eléctrico más grande del mundo. Camina sobre cuatro patas y tiene una apariencia similar a la de un yak, un bóvido nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya.

El robot desarrollado de manera independiente por China es el más grande, pesado y con mayor capacidad todoterreno del mundo de su tipo, informó hace unos días la Televisión Central de China (CCTV).

Leer más
Un laboratorio quiere que pruebes la “carne de celebridades”
La imagen muestra a los actores Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence en la premiere de Don't Look Up.

Una compañía tiene la llamativa idea de elaborar embutidos con lo que ellos llaman “carne de celebridades”.

Bitelabs, empresa que se hizo conocida por desarrollar carne de laboratorio, está detrás de este singular proyecto. Sin embargo, todo indica que en esta ocasión han llevado su idea original mucho más allá.

Leer más
CES 2022: Yukai sorprende con un robot que puede morder tu dedo
yukai sorprende robot puede morder dedo ces 2022 mordedor

En el último tiempo, la tecnología ha sorprendido con el desarrollo de nuevos robots capaces de llevar a cabo las tareas más singulares.

Ahora, en el contexto de CES 2022, la compañía Yukai Engineering presentó un curioso robot que muerde la yema del dedo del usuario.

Leer más