Skip to main content

CES 2022: Yukai sorprende con un robot que puede morder tu dedo

En el último tiempo, la tecnología ha sorprendido con el desarrollo de nuevos robots capaces de llevar a cabo las tareas más singulares.

Ahora, en el contexto de CES 2022, la compañía Yukai Engineering presentó un curioso robot que muerde la yema del dedo del usuario.

Recommended Videos

Por alguna razón, la empresa conocida por la almohada robótica con cola de gato espera que el robot mordedor de dedos sea una “sensación algo placentera” para su propietario.

La parte más interesante es que el robot, conocido como Amagami Ham Ham, cuenta con un algoritmo llamado Hamgorithm que elige uno de los doce patrones de mordisqueo, por lo que nunca se sabrá bien qué sentirá la persona cuando el robot interactúe con su extremidad.

Yukai

Quienes estén interesados en este prototipo pueden hacerse una idea, ya que la firma ha explicado que estos patrones incluyen “Jamón Degustación”, “Jamón Masaje” y “Jamón Succión”.

“A la mayoría de la gente le gusta la sensación de mordisqueo, pero saben que tienen que enseñar a sus hijos o mascotas a dejar de hacerlo, porque si no los niños y los animales los morderán con toda su fuerza al final”, explica Tsubasa Tominaga, director de marketing de Yukai Engineering.

“Amagami Ham es un robot que libera a la humanidad del dilema de ‘perseguir o no perseguir’ el placer prohibido”.

Por ahora, el robot mordedor de dedos no tiene precio ni fecha para salir al mercado. De cualquier manera, Yukai mostrará este diseño durante CES 2022, donde el prototipo podrá dar sus primeras mordidas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más