Skip to main content

CES 2022: Yukai sorprende con un robot que puede morder tu dedo

En el último tiempo, la tecnología ha sorprendido con el desarrollo de nuevos robots capaces de llevar a cabo las tareas más singulares.

Ahora, en el contexto de CES 2022, la compañía Yukai Engineering presentó un curioso robot que muerde la yema del dedo del usuario.

Recommended Videos

Por alguna razón, la empresa conocida por la almohada robótica con cola de gato espera que el robot mordedor de dedos sea una “sensación algo placentera” para su propietario.

La parte más interesante es que el robot, conocido como Amagami Ham Ham, cuenta con un algoritmo llamado Hamgorithm que elige uno de los doce patrones de mordisqueo, por lo que nunca se sabrá bien qué sentirá la persona cuando el robot interactúe con su extremidad.

Yukai

Quienes estén interesados en este prototipo pueden hacerse una idea, ya que la firma ha explicado que estos patrones incluyen “Jamón Degustación”, “Jamón Masaje” y “Jamón Succión”.

“A la mayoría de la gente le gusta la sensación de mordisqueo, pero saben que tienen que enseñar a sus hijos o mascotas a dejar de hacerlo, porque si no los niños y los animales los morderán con toda su fuerza al final”, explica Tsubasa Tominaga, director de marketing de Yukai Engineering.

“Amagami Ham es un robot que libera a la humanidad del dilema de ‘perseguir o no perseguir’ el placer prohibido”.

Por ahora, el robot mordedor de dedos no tiene precio ni fecha para salir al mercado. De cualquier manera, Yukai mostrará este diseño durante CES 2022, donde el prototipo podrá dar sus primeras mordidas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más