Skip to main content

Italianos crean un robot humanoide con mochila propulsora

Investigadores italianos desarrollaron un robot humanoide al que llamaron iRonCub (iCub Equipped with Jet Engines), un prototipo que cuenta con una suerte de mochila propulsora que lo distingue de otras creaciones similares.

El prototipo tiene dos motores a reacción unidos a los extremos de cada uno de sus brazos, mientras que los otros permanecen anclados a su mochila.

Vídeos Relacionados

Otro de los aspectos llamativos es su rostro, que puede ser considerado siniestro, ya que parece un muñeco un tanto amenazante.

Sin embargo, los encargados del invento esperan que uno se fije más en otros aspectos, como en la utilidad que este prototipo podría tener para superar terrenos difíciles y ayudar en catástrofes.

De hecho, un video compartido por los científicos muestra al iRonCub volar sin problemas sobre distintos obstáculos.

“Uno de los beneficios es social. Realmente creo que los robots humanoides voladores pueden usarse como base de prueba para exoesqueletos voladores”, explica Daniele Pucci, jefe del laboratorio que creó el robot.

Ahora, los investigadores trabajan para que el iRonCub pueda aterrizar sin problemas y caminar por tierra.

En fechas recientes, varios proyectos científicos han desarrollado distintos prototipos de robots que podrían resultar útiles en labores de rescate.

Uno de los más conocidos es el perro robot Spot de la compañía Boston Dynamics, que ha sido confeccionado para internarse sin problemas en lugares de difícil acceso como cuevas subterráneas, pozos y bóvedas naturales.

El equipo a cargo de iRonCub espera realizar más ensayos para poner a prueba la capacidad de vuelo de esta peculiar creación.

Recomendaciones del editor

El escalofriante dedo robot hecho con piel humana
dedo robot piel humana rob  tico

Un escalofriante dedo robótico realizado con una solución compuesta de colágeno y células de fibroblastos dérmicos humanos, fue creado por científicos de la Universidad de Tokio, con el fin de fabricar prótesis más realistas en el futuro.

La capa no solo es repelente al agua, sino que los científicos dicen que también puede curarse a sí misma e incluso retener la humedad.

Leer más
Este robot puede operar a pacientes con un accidente cerebrovascular
La imagen muestra a paciente recostado en una camilla.

Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló un robot que puede asistir en operaciones de emergencia por un accidente cerebrovascular. Los investigadores publicaron sus resultados en Science Robotics, donde dan a conocer este avance revolucionario.

Se trata de un brazo robótico que los médicos pueden controlar a distancia mediante un joystick modificado para tratar a pacientes que han sufrido un derrame cerebral o ictus.

Leer más
Robot consigue pelar un plátano sin aplastarlo
robot consigue pelar platano sin aplastarlo pl  tanos

Un robot entrenado mediante aprendizaje automático consiguió pelar un plátano sin aplastarlo, lo que constituye un hito debido a los inconvenientes que tienen estos prototipos para manipular fruta.

Investigadores de la Universidad de Tokio desarrollaron un sistema de aprendizaje automático que impulsa un robot con dos brazos y manos que es capaz de tomar objetos entre dos “dedos”.

Leer más