Investigadores italianos desarrollaron un robot humanoide al que llamaron iRonCub (iCub Equipped with Jet Engines), un prototipo que cuenta con una suerte de mochila propulsora que lo distingue de otras creaciones similares.
El prototipo tiene dos motores a reacción unidos a los extremos de cada uno de sus brazos, mientras que los otros permanecen anclados a su mochila.
Otro de los aspectos llamativos es su rostro, que puede ser considerado siniestro, ya que parece un muñeco un tanto amenazante.
Sin embargo, los encargados del invento esperan que uno se fije más en otros aspectos, como en la utilidad que este prototipo podría tener para superar terrenos difíciles y ayudar en catástrofes.
De hecho, un video compartido por los científicos muestra al iRonCub volar sin problemas sobre distintos obstáculos.
“Uno de los beneficios es social. Realmente creo que los robots humanoides voladores pueden usarse como base de prueba para exoesqueletos voladores”, explica Daniele Pucci, jefe del laboratorio que creó el robot.
Ahora, los investigadores trabajan para que el iRonCub pueda aterrizar sin problemas y caminar por tierra.
En fechas recientes, varios proyectos científicos han desarrollado distintos prototipos de robots que podrían resultar útiles en labores de rescate.
Uno de los más conocidos es el perro robot Spot de la compañía Boston Dynamics, que ha sido confeccionado para internarse sin problemas en lugares de difícil acceso como cuevas subterráneas, pozos y bóvedas naturales.
El equipo a cargo de iRonCub espera realizar más ensayos para poner a prueba la capacidad de vuelo de esta peculiar creación.
Recomendaciones del editor
- OJO FIFA: El béisbol de la MLB tendrá árbitros robots
- Atari celebra su 50 cumpleaños con un nuevo cartucho 2600 en funcionamiento
- El auto que es un batimóvil eléctrico y que logró un récord de velocidad
- Crean impresionante salón de televisión del Halcón Milenario
- Los mejores relojes inteligentes de 2022