Skip to main content

Cómo crear un bot de Discord para mantener activo tu canal

Discord es la plataforma obligada para enviar mensajes y hacer videochats o streaming con tus amigos –si es que te consideras realmente un gamer. Una de las razones de la popularidad de esta plataforma son los bots, que pueden ayudarte con toda clase de tareas desde cuestiones automatizadas como saludar integrantes nuevos hasta detallar reglas o reproducir música en tu servidor, entre otras acciones.

En esta guía te explicaremos cómo crear un bot de Discord.Te alegrará saber que no requiere mucho esfuerzo, incluso si eres nuevo en codificación.

Recommended Videos

Consulta también aquí cómo transmitir en Discord, qué es Discord y qué es Twitch.

Paso 1: descarga Node.js y configura una cuenta Discord

Antes de avanzar en la guía de cómo crear un bot para Discord, te sugerimos descargar Node.js, un compilador de JavaScript gratuito y de código abierto, y lo necesitarás para que tu bot funcione.

Obviamente, también necesitarás una cuenta Discord y tu propio servidor para probar tu bot. Si aún tienes una, ingresa a Discordapp.com y créala. Si ya tienes una, inicia sesión y abre el servidor donde quieres alojar tu bot.

Para codificar también necesitarás un editor de texto, como Notepad++ en Windows.

Paso 2: crea tu bot

Cómo crear un bot para Discord
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora necesitarás crear una “aplicación” en Discord para tu bot. Esto lleva un poco de tiempo, pero no es complejo. El objetivo es obtener un “token de autorización” para que Discord reconozca su código y agregue al bot en sus servidores.

Dirígete a discordapp.com/developers/applications/me. Debes tener tu cuenta abierta, con lo que irás directamente a la lista de aplicaciones. Pulsa Nueva aplicación, dale un nombre al bot, presiona el botón Guardar cambios.

En el menú derecho, haz click en Bot. En el siguiente menú selecciona Agregar Bot, debajo de la opción Construir un bot. Si solo tienes una aplicación, la que acabamos de realizar, debería aparecer automáticamente. De lo contrario, búscala en el listado.

Paso 3: consigue un token

Busca tu token en Discord
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el cuadro marcado como Usuario de App Bot, busca Token: clic para revelar. Pincha el enlace y aparecerá una cadena de texto. Ese es el token de autorización de tu bot, que te permite enviar el código. No lo compartas con nadie: quien lo tenga podrá crear, modificar y controlar tu bot. Si crees que el token está en riesgo, puedes generar otro fácilmente con el enlace Generar un token nuevo.

Guarda este número. Lo necesitarás en el paso 6 de esta guía sobre cómo crear un bot para Discord.

Paso 4: envía tu bot al servidor

Debes enviar tu bot al servidor de Discord.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora desplázate hasta la casilla marcada Detalles de la aplicación y busca tu “ID de cliente”, que es un número largo. Copia el número y agrégalo a esta URL, reemplazando la palabra CLIENTID.

https://discordapp.com/oauth2/authorize?&client_id=CLIENTID&scope=bot&permissions=8

La URL final debería tener este aspecto, pero con tu número de identificación en lugar del 22334455667788 que simulamos:

https://discordapp.com/oauth2/authorize?&client_id=22334455667788&scope=bot&permissions=8

Copia la URL con tu número de identificación en el navegador y llegarás a un sitio web en la que le dirás a Discord dónde enviar tu bot. Si funcionó, Discord se abrirá en una aplicación o en el navegador y te mostrará el servidor. El canal dirá que un bot se unió a la sala, y lo verás en el menú del lado derecho, debajo de la lista de miembros en línea.

Paso 5: crea una carpeta en tu computadora

Es recomendable crear una carpeta en tu computadora para almacenar los archivos de bot
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También te sugerimos crear una carpeta de fácil acceso en tu computadora para almacenar todos los archivos del bot, algo así como “DiscordBot” o “MiBot”, para que sepas exactamente qué contiene.

Paso 6: crea los archivos con el editor de texto

Debes crear tres archivos con algún editor de texto.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Vas a crear tres archivos para tu bot desde tu editor de texto. Primero, pega este código:

{
“Token”: “Tu token de bot”
}

Reemplaza “Tu token de bot” con el que generaste anteriormente. El token debe estar dentro de las comillas. Guarda el archivo con el nombre auth.json en la carpeta de Discord de tu equipo. Importante: no lo almacenes como .txt, porque no funcionará.

Crea otro archivo con este código:

{
“name”: “greeter-bot”,
“version”: “1.0.0”,
“description”: “Mi primer bot de Discord”,
“main”: “bot.js”,
“author”: “Tu nombre”,
“dependencies”: {}
}

Reemplaza el nombre de autor y cambia la descripción, lo que te permitirá recordar qué hace tu bot. Guarda este archivo como “package.json” en tu carpeta de Discord.

Paso 7: define el código

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Necesitarás un tercer archivo, vital para el comportamiento de tu bot. Deberás estar familiarizado con JavaScript para tener un control total del bot, pero si eres nuevo en la codificación y solo quieres hacer algo simple, puedes copiar y pegar este código para hacer un simple bot que saludará en tu servidor.

(Gracias al usuario de Medium Renemari Padillo, cuyo tutorial nos ayudó a crear el nuestro).

var Discord = require(‘discord.io’);
var logger = require(‘winston’);
var auth = require(‘./auth.json’);
// Configure logger settings
logger.remove(logger.transports.Console);
logger.add(new logger.transports.Console, {
colorize: true
});
logger.level = ‘debug’;
// Initialize Discord Bot
var bot = new Discord.Client({
token: auth.token,
autorun: true
});
bot.on(‘ready’, function (evt) {
logger.info(‘Connected’);
logger.info(‘Logged in as: ‘);
logger.info(bot.username + ‘ – (‘ + bot.id + ‘)’);
});
bot.on(‘message’, function (user, userID, channelID, message, evt) {
// Nuestro bot necesita saber si ejecutará un
// Escuchará los mensajes que empiecen con ‘¡’
if (message.substring(0, 1) == ‘¡’) {
var args = message.substring(1).split(‘ ‘);
var cmd = args[0];
args = args.splice(1);
switch(cmd) {
// !ping
case ‘ping’:
bot.sendMessage({
to: channelID,
message: ‘“¡Saludos! ¡Bienvenido al servidor!’
});
break;
// Agrega cualquier comando si lo deseas
}
}
});

Este código configura un bot que responde a ciertos mensajes. Específicamente, cualquier cosa que comience con un carácter “¡”, por lo que si alguien escribe: “¡Hola!” en su servidor mientras el bot está en línea, responderá automáticamente. Definimos nuestro mensaje como “¡Saludos! ¡Bienvenido al servidor!”. Pero puedes cambiarlos en el código anterior. Solo asegúrate que los mensajes estén entre las comillas simples.

Guarda este archivo como “bot.js” en tu carpeta de Discord.

Paso 8: abre el símbolo de sistema

Anre el símbolo de sistema en la carpeta Discord
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En una PC con Windows puedes acceder fácilmente al Símbolo del sistema haciendo clic en el ícono de Windows y escribiendo “Símbolo del sistema”. Cuando esté abierto, escribe “cd” seguido de la ruta de la carpeta de tus archivos. Donde hicimos la prueba, el comando se ve así: “cd UsersPhil’s DesktopDesktopDiscordBot”.

También puedes dirigirte a tu carpeta en Windows y mantener presionada la tecla Mayús, mientras haces clic con el botón derecho en un área en blanco de la carpeta y seleccionas Abrir ventana de comandos aquí.

Paso 9: usa el símbolo de sistema para instalar complementos del bot

Debes instalar algunos archivos complementarios para que tu bot funcione
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Llegó el momento de usar Node.js. En el símbolo del sistema, con tu carpeta de Discord en la ruta, escribe “npm install discord.io winston –save”. Esto instalará automáticamente en la carpeta los archivos que necesitas para tu bot de Discord.

También usa la siguiente línea de comandos para instalar complementos adicionales: npm install https://github.com/woor/discord.io/tarball/gateway_v6

Esto debería entregarte todos los archivos que necesitas.

Paso 10: ejecuta el bot

Prueba tu bot
Probamos nuestro bot con una respuesta automatizada en inglés. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Eso debería ser todo. Para ejecutar tu bot, escribe “node bot.js” en el símbolo del sistema (asegúrate de seguir en tu carpeta de Discord).

Ahora vuelve al servidor de Discord y prueba tu bot escribiendo “¡Hola!” o “¡” Si todo salió correctamente, tu bot debería devolver inmediatamente el mensaje que codificaste.

Felicidades, ¡ya sabes cómo crear un bot para Discord!

Paso 11: averigua si tu bot ha sido hecho por alguien más

Discord tiene una comunidad que comparte cosas para beneficio de todos y eso incluye los bots. Existen bases de datos completas con programas creados por otros usuarios y que realizan una variedad de funciones. A menudo, los creadores permiten que estén disponibles para que cualquier persona pueda descargarlos y usarlos.

Podrás ahorrar algo de tiempo y codificación revisando algunos de los sitios habituales donde están disponibles bots de Discord, para ver si alguien ya ha hecho el trabajo que necesitas. Algunos lugares útiles para buscar bots de Discord son Top.gg (anteriormente Discordbots) y Bots.ondiscord.xyz (anteriormente bots.discord.pw).

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
OpenAI quiere barrer con los derechos de autor con la Casa Blanca de «cómplice»
OpenAI Sora

OpenAI es inconsistente en muchas cosas: ¿es una organización sin fines de lucro o con fines de lucro? ¿Sam Altman es apto para ser CEO o no? Pero una cosa en la que la compañía siempre ha sido consistente es en su creencia de que requiere acceso a material protegido por derechos de autor para el entrenamiento de IA. Ahora, a pesar de las muchas voces que no están de acuerdo, OpenAI quiere que el gobierno de EE.UU. apruebe ese acceso sin restricciones dictaminándolo como "uso justo".
La compañía argumenta que Estados Unidos se quedará atrás de China en la carrera de la IA si las empresas no tienen la libertad de entrenar sus modelos con material protegido por derechos de autor, alegando que las "leyes estatales demasiado onerosas" ralentizarán el proceso y afectarán los resultados.
Si eres un creador, esto también podría afectarte. Los artistas, escritores, programadores, fotógrafos y cineastas con portafolios en línea, por ejemplo, son dueños de su trabajo, pero si este plan se lleva a cabo, no tendrás motivos para quejarte cuando tu contenido se utilice para entrenar a la IA. Incluso las actividades creativas más físicas, como el diseño de moda, la fabricación de joyas o la escultura, no son seguras si publicas fotos de tu trabajo en línea.
Parece una broma cruel que OpenAI quiera que el entrenamiento de la IA cuente como uso "justo" de obras protegidas por derechos de autor cuando los productos que desarrolla se utilizarán para generar nuevas versiones destrozadas de creaciones personales. Un ejemplo particularmente directo de esto ocurrió el mes pasado cuando se le pidió al elenco francés de Apex Legends que participara en el entrenamiento de un modelo de IA que eventualmente se usaría para generar líneas de voz para el juego.
Hay muchos usos comerciales para varios tipos de contenido creativo, pero cuanto mejores sean los modelos de IA para imitarlo, más difícil será ganar dinero como creador. Las empresas tienen un gran historial de elegir la opción menos costosa en cualquier situación, y hay pocas razones para creer que esto cambiará pronto.
Es difícil imaginar cuál será la solución para los creadores en esta situación. Las personas que realmente se preocupan por proteger su trabajo pueden comenzar a proteger con contraseña sus portafolios en línea, sacrificando solo algunos ejemplos antiguos a los conjuntos de capacitación y solo compartiendo el resto a pedido humano.
Definitivamente, también habría demanda de una solución adecuada: algún tipo de nuevo portafolio o plataforma de intercambio creativo a la que solo los humanos puedan acceder. Tendría que tener un proceso de autenticación bastante estricto, pero definitivamente hay personas que se preocupan lo suficiente por esto como para sacrificar algo de comodidad.
La Casa Blanca aún no ha respondido al plan de OpenAI, por lo que tendremos que esperar y ver cómo se desarrolla esto.

Leer más
¡Cuidado con esta estafa de phishing que se hace pasar por Booking.com
Una mujer hace compras por internet a través de su laptop con una tarjeta de crédito en la mano.

Si trabajas en hostelería y encuentras un correo electrónico en tu bandeja de entrada de Booking.com que dice ser un huésped enfadado, ten cuidado: puede ser parte de una estafa de phishing. Microsoft ha advertido que se ha estado llevando a cabo una campaña de phishing que envía correos electrónicos falsos desde Booking.com que llevan a los usuarios a descargar software malicioso.
En una publicación de blog sobre el tema, Microsoft Threat Intelligence escribe que esta es una campaña en curso que ha existido desde diciembre del año pasado y utiliza una técnica de ingeniería social llamada ClickFix. La víctima recibe un correo electrónico que parece provenir de Booking.com y que puede variar ampliamente en su contenido, desde quejas de huéspedes hasta solicitudes de información de posibles huéspedes y verificación de la cuenta, y que incluye un enlace (o adjunta un PDF con un enlace) que afirma llevar al usuario a Booking.com para tratar el problema.
Cuando los usuarios hacen clic en el enlace, ven una pantalla que parece ser una superposición de CAPTCHA sobre una página Booking.com, pero el CAPTCHA en realidad le indica al usuario que abra Windows Run y copie y pegue un comando que descarga malware en su sistema.
Una vez instalado, el malware puede robar datos financieros y credenciales, una técnica que Microsoft identifica como en línea con una campaña de phishing anterior de un grupo que llama Storm-1865.
Desafortunadamente, las estafas de phishing no son inusuales hoy en día, sin embargo, esta es una versión bastante sofisticada que se aprovecha de las preocupaciones de los trabajadores de la hospitalidad sobre la satisfacción de los huéspedes. Para protegerse de este y otros intentos de phishing, Microsoft aconseja a los usuarios que comprueben la dirección del remitente en un correo electrónico, que desconfíen de los mensajes sobre amenazas urgentes y que pasen el cursor sobre los enlaces para ver la URL completa antes de hacer clic en ellos. En caso de duda, diríjase directamente al proveedor de servicios, en este caso, yendo directamente a Booking.com, en lugar de hacer clic en un enlace.

Leer más
Por fin el Bloc de Notas se pone inteligente y sale del peor alumno de Windows
bloc de notas actualizacion mas importante

El Bloc de notas, una de las características icónicas de Windows, puede parecer el software más básico que existe. Escribes, las letras aparecen en texto plano y listo. Sin formato, sin enlaces, sin otras funciones de procesamiento de textos, pero eso está a punto de cambiar. Microsoft ha comenzado a probar una función de IA para el Bloc de notas que resume partes de sus documentos de texto.
La nueva función es parte de la versión 11.2501.29.0 del Bloc de notas, que ahora se está implementando para Windows Insiders, usuarios que se han registrado en el programa de acceso anticipado de Microsoft. Su funcionamiento es sencillo: se resalta un bloque de texto, se hace clic con el botón derecho del ratón sobre él y se selecciona Resumir. Alternativamente, también puede presionar Ctrl + M. Eso hará que aparezca un resumen del texto generado por IA, y puedes ajustar la longitud del resumen para que se adapte a tus necesidades.
Si prefieres evitar la función, puedes desactivarla en la configuración de la aplicación.
Sin embargo, al igual que otras funciones de Windows 11 AI, deberá iniciar sesión con su cuenta personal de Microsoft para usar el generador de resumen.
Esta función complementa la función de reescritura que se anunció para el Bloc de notas el año pasado, en la que una oración o un fragmento de texto se puede modificar para una longitud, tono o formato diferente. Entre Resumir y Reescribir, debería ser fácil para los usuarios tomar los archivos de texto que han escrito y hacerlos más o menos profundos según sea necesario, y ajustar la salida para que coincida con el tono o el estilo que buscan con su escritura.
Además de Resumir, esta actualización para el Bloc de notas también incluye la adición de una opción de Archivos recientes al menú Archivo, lo que hace que sea más rápido y fácil recuperar los documentos usados o cerrados recientemente para que pueda retomar la escritura donde la dejó antes. Una vez más, esta función se puede desactivar para los usuarios que prefieren no tener visible una lista de los archivos vistos recientemente, esto también está deshabilitado en la configuración de la aplicación.
 

Leer más