Skip to main content

Crean micro robot como una célula que entra en tu sangre

Un importante avance han logrado investigadores de la Universidad de Tel Aviv, que han desarrollado un micro-robot híbrido, del tamaño de una sola célula biológica (aproximadamente 10 micras de diámetro), que puede ser controlado y navegado utilizando dos mecanismos diferentes: eléctrico y magnético. El micro-robot es capaz de navegar entre diferentes células en una muestra biológica, distinguir entre diferentes tipos de células, identificar si están sanas o muriendo, y luego transportar la célula deseada para su posterior estudio, como el análisis genético.

El micro-robot también puede transfectar un fármaco y / o gen en la célula individual objetivo capturada. Según los investigadores, el desarrollo puede ayudar a promover la investigación en el importante campo del «análisis de células individuales», así como encontrar uso en el diagnóstico médico, el transporte y la detección de medicamentos, la cirugía y la protección del medio ambiente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El trabajo es obra del investigador postdoctoral Dr. Yue Wu y el estudiante Sivan Yakov, en colaboración con el Dr. Afu Fu, investigador postdoctoral, del Technion, Instituto de Tecnología de Israel. La investigación fue publicada en la revista Advanced Science.

«El desarrollo de la capacidad del micro-robot para moverse de forma autónoma se inspiró en micro-nadadores biológicos, como bacterias y espermatozoides. Esta es un área innovadora de investigación que se está desarrollando rápidamente, con una amplia variedad de usos en campos como la medicina y el medio ambiente, así como una herramienta de investigación», comentó Gilad Yossifon.

The Hybrid Micro-Robot

Como demostración de las capacidades del micro-robot, los investigadores lo utilizaron para capturar células sanguíneas y cancerosas individuales y una sola bacteria, y demostraron que es capaz de distinguir entre células con diferentes niveles de viabilidad, como una célula sana, una célula dañada por un medicamento o una célula que está muriendo o muriendo en un proceso natural de «suicidio» (tal distinción puede ser significativa, por ejemplo, al desarrollar medicamentos contra el cáncer).

Después de identificar la célula deseada, el micro-robot la capturó y movió la célula a donde podría ser analizada más a fondo. Otra innovación importante es la capacidad del micro-robot para identificar células objetivo que no están etiquetadas: el micro-robot identifica el tipo de célula y su condición (como el grado de salud) utilizando un mecanismo de detección incorporado basado en las propiedades eléctricas únicas de la célula.

«Nuestro nuevo desarrollo avanza significativamente la tecnología en dos aspectos principales: propulsión híbrida y navegación por dos mecanismos diferentes: eléctrico y magnético», explica el profesor Yossifon. Además, el micro-robot tiene una capacidad mejorada para identificar y capturar una sola célula, sin la necesidad de etiquetado, para pruebas locales o recuperación y transporte a un instrumento externo. Esta investigación se llevó a cabo en muestras biológicas en el laboratorio para ensayos in vitro, pero la intención es desarrollar en el futuro micro-robots que también trabajarán dentro del cuerpo, por ejemplo, como portadores de fármacos efectivos que puedan ser guiados con precisión hacia el objetivo».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Conoce el robot caminante más pequeño de la historia: más chico que una pulga
robot caminante mas pequeno historia m  s peque o de la

Más chico que una pulga, y con la forma de un cangrejo en miniatura, así es el robot caminante a control remoto más pequeño de la historia, que ha sido creado por ingenieros de la Universidad Northwestern.

Este androide tiene aproximadamente medio milímetro de ancho, puede doblarse, torcerse, gatear, caminar, girar e incluso saltar. Además, los científicos crearon robots de tamaño milimétrico que se asemejan a gusanos de pulgada, grillos y escarabajos.

Leer más
El apocalíptico tanque robot que puede cambiar una guerra
tanque robot guerra ia

La guerra se está convirtiendo en algo espeluznante cada día, ya que los humanos están dando paso a los robots como los principales controladores de máquinas y armas. Eso es justamente lo que mostró el desarrollador estonio de robótica y sistemas autónomos Milrem Robotics muestra un tanque impulsado por IA.

El tanque, apodado Tipo-X, está diseñado para permitir a las tropas "romper las posiciones defensivas enemigas con un riesgo mínimo", según una declaración de 2021 de Milrem Robotics, al proporcionarles "igual o superior a la potencia de fuego y el uso táctico a una unidad equipada con vehículos de combate de infantería".

Leer más
Tesla quiere que descarguemos nuestra personalidad en su robot
tesla quiere que descarguemos nuestra personalidad en su robot bot

El año pasado conocimos las intenciones de Elon Musk de fabricar su primer robot humanoide. Pues bien, el magnate quiere que esas creaciones sean lo más parecidas posible a sus propietarios.

En una entrevista con Mathias Döpfner, presidente ejecutivo del grupo editorial Axel Springer, Musk explicó que, gracias a la IA, el Tesla Bot podrá albergar la personalidad, la capacidad cerebral e incluso los recuerdos de un ser humano. “Podríamos descargar en Optimus [nombre del robot humanoide] las cosas que creemos que nos hacen únicos”, indica.

Leer más