Skip to main content

Científicos coreanos crean nanomáquinas para matar el cáncer

Un importante avance científico han realizado investigadores  del Centro de Reconocimiento Biomolecular Avanzado del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST), dirigido por el Dr. Youngdo Jeong, que creó unas nanomáquinas biológicas para matar células cancerosas.

El equipo de trabajo se centró en el estudio de la estructura jerárquica de las proteínas, en la que el eje de la estructura grande y las unidades móviles están separados jerárquicamente. Con eso demostraron que solo partes específicas pueden moverse alrededor del eje. La mayoría de las nanomáquinas existentes han sido diseñadas para que los componentes móviles y el eje de la gran estructura estén presentes en la misma capa. Por lo tanto, estos componentes se someten a un movimiento simultáneo, lo que complica el control deseado de una pieza específica.

Recommended Videos

Los científicos coreanos entonces fabricaron una nanomáquina jerárquica sintetizando y combinando nanopartículas de oro de 2 nm de diámetro con moléculas que se pueden plegar y desplegar en función del entorno circundante. Esta nanomáquina estaba compuesta por moléculas orgánicas móviles y nanopartículas inorgánicas para funcionar como grandes estructuras de eje y definía el movimiento y la dirección de tal manera que al llegar a la membrana celular, resultaba en un movimiento mecánico de plegamiento / despliegue que conducía a la nanomáquina a penetrar directamente en la célula, destruyendo los orgánulos e induciendo la apoptosis. Este nuevo método mata directamente las células cancerosas a través de movimientos mecánicos sin medicamentos contra el cáncer, en contraste con los nanoportadores de tipo cápsula que administran medicamentos terapéuticos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Posteriormente, se enroscó una molécula de cierre en la nanomáquina para controlar el movimiento mecánico para matar selectivamente las células cancerosas. La molécula de cierre roscado fue diseñada para ser liberada solo en un ambiente de pH bajo. Por lo tanto, en células normales con un pH relativamente alto (aproximadamente 7,4), los movimientos de las nanomáquinas estaban restringidos y no podían penetrar en la célula. Sin embargo, en el ambiente de pH bajo alrededor de las células cancerosas (aproximadamente 6.8), las moléculas de cierre se desataron, induciendo el movimiento mecánico y la penetración celular.

El Dr. Jeong dijo: «La nanomáquina desarrollada se inspiró en proteínas que realizan funciones biológicas al cambiar su forma en función de su entorno. Proponemos un nuevo método de penetración directa de las células cancerosas para matarlas a través de los movimientos mecánicos de las moléculas unidas a las nanomáquinas sin fármacos. Esta podría ser una nueva alternativa para superar los efectos secundarios de la quimioterapia existente».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este es el celular plegable de los Juegos Olímpicos de París 2024 de Samsung
Galaxy Z Flip 6 París 2024

Samsung, socio olímpico y paralímpico mundial, ha presentado hoy la edición olímpica de su recién anunciado Galaxy Z Flip 6, diseñado y personalizado exclusivamente para todos los atletas que compiten en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. El Galaxy Z Flip 6 Olympic Edition continúa el legado de más de tres décadas de Samsung de proporcionar su tecnología de vanguardia e innovaciones móviles en apoyo de los Juegos y representa una serie de primicias.

La nueva Edición Olímpica de París 2024 es la primera Edición Olímpica que cuenta con Galaxy AI. Diseñado para mejorar la experiencia de los atletas en los Juegos desde el momento en que llegan a París, es el primero en venir precargado con un conjunto completo de servicios exclusivos y aplicaciones útiles. Además, es la primera vez que el producto más nuevo de Samsung se pone a disposición de los atletas antes de su lanzamiento oficial al mercado. El Galaxy Z Flip6 también ocupará un lugar central en los Juegos Olímpicos como la primera edición olímpica en desempeñar un papel integral en el podio.

Leer más
Imagine: el nuevo botón de WhatsApp para crear fotos de IA
imagine boton whatsapp crear fotos ia 154e5865 cfd9 4791 8c1f c350af5fde87

Hace unas semanas nos enteramos de que WhatsApp estaba trabajando en la implementación de la IA de Meta, Llama 3, en la creación de un chatbot de asistencia.

Y ahora, según informa WABetainfo, el segundo paso para la plataforma de mensajería sería agregar un botón llamado "Imagine", para la creación de fotos IA.

Leer más
Es posible que tengas que esperar mucho más para el OnePlus Open 2
OnePlus Open

Christine Romero-Chan / DT
El OnePlus Open se lanzó el año pasado y recibió críticas muy positivas. Sin embargo, según un informante llamado @That_Kartikey en X (antes Twitter), su sucesor no se lanzará este año. Según el póster, Oppo no planea lanzar un nuevo Find N en 2024. Por lo tanto, tampoco deberíamos esperar un OnePlus Open de próxima generación este año.

Esta noticia fue confirmada por la fuente confiable de rumores tecnológicos @chunvn8888, quien dijo que el lanzamiento de ambos teléfonos se espera para 2025. Los dispositivos funcionarán con el chip Snapdragon 8 Gen 4, que es poco probable que esté disponible para los fabricantes de dispositivos hasta principios del próximo año.

Leer más