Skip to main content

Avance gigante: medicamento permite remisión 100% del cáncer

Un avance gigantesco en la lucha contra el cáncer están consiguiendo médicos del Memorial Sloan Kettering, ya que han dado con un medicamento que está permitiendo la remisión del 100% del cáncer en pacientes controlados.

La remisión es un concepto es el período de tiempo en que el cáncer está bajo control. La remisión puede ser: «parcial», lo que significa que el cáncer está respondiendo bien al tratamiento. «completa», lo que significa que el cáncer se ha dejado de detectar en las pruebas médicas.

Recommended Videos

La terapia evitó que los participantes con cáncer de recto avanzado necesitaran quimioterapia, radioterapia o cirugía para extirpar grandes partes de su colon.

Meet four patients who were successfully treated for rectal cancer thanks to a clinical trial involv

El fármaco en cuestión es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 llamado dostarlimab. PD-1 es una proteína que forma un complejo con PD-L1 que se expresa en el exterior de las células tumorales. Actúa como un “escudo” del sistema inmunitario, diciéndoles a las células inmunitarias que no deben atacar el tumor y permitiéndole crecer sin control. Evita que las células T ataquen a otras células que no deberían. Las células cancerosas pueden cooptar la PD-1, lo que les permite pasar desapercibidas para el sistema inmunitario.

El ensayo de fase 2 se hizo con un grupo de 16 pacientes con cáncer colorrectal deficiente en la reparación de errores de emparejamiento para tomar un curso de seis meses que incluía nueve ciclos de dostarlimab. De los 16, 12 habían completado el curso, mientras que cuatro aún estaban en tratamiento.

¿Resultados? Los 12 participantes que habían completado el curso mostraron una respuesta clínica completa del 100 por ciento (el cáncer ya no era detectable mediante una serie de pruebas). Después de una cita de seguimiento de 12 meses, los 12 pacientes no tuvieron recurrencia de la enfermedad y los 16 pacientes aún estaban vivos. Además, no se informaron efectos adversos graves, aunque 12 pacientes experimentaron un evento adverso de algún grado, más comúnmente una erupción o fatiga.

«Creo que esta es la primera vez que esto sucede en la historia del cáncer», dijo a The New York Times el oncólogo médico Luis Díaz Jr. del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK), autor principal de un nuevo artículo que informa los resultados.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más