Skip to main content

Avance gigante: medicamento permite remisión 100% del cáncer

Un avance gigantesco en la lucha contra el cáncer están consiguiendo médicos del Memorial Sloan Kettering, ya que han dado con un medicamento que está permitiendo la remisión del 100% del cáncer en pacientes controlados.

La remisión es un concepto es el período de tiempo en que el cáncer está bajo control. La remisión puede ser: «parcial», lo que significa que el cáncer está respondiendo bien al tratamiento. «completa», lo que significa que el cáncer se ha dejado de detectar en las pruebas médicas.

Vídeos Relacionados

La terapia evitó que los participantes con cáncer de recto avanzado necesitaran quimioterapia, radioterapia o cirugía para extirpar grandes partes de su colon.

Meet four patients who were successfully treated for rectal cancer thanks to a clinical trial involv

El fármaco en cuestión es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 llamado dostarlimab. PD-1 es una proteína que forma un complejo con PD-L1 que se expresa en el exterior de las células tumorales. Actúa como un “escudo” del sistema inmunitario, diciéndoles a las células inmunitarias que no deben atacar el tumor y permitiéndole crecer sin control. Evita que las células T ataquen a otras células que no deberían. Las células cancerosas pueden cooptar la PD-1, lo que les permite pasar desapercibidas para el sistema inmunitario.

El ensayo de fase 2 se hizo con un grupo de 16 pacientes con cáncer colorrectal deficiente en la reparación de errores de emparejamiento para tomar un curso de seis meses que incluía nueve ciclos de dostarlimab. De los 16, 12 habían completado el curso, mientras que cuatro aún estaban en tratamiento.

¿Resultados? Los 12 participantes que habían completado el curso mostraron una respuesta clínica completa del 100 por ciento (el cáncer ya no era detectable mediante una serie de pruebas). Después de una cita de seguimiento de 12 meses, los 12 pacientes no tuvieron recurrencia de la enfermedad y los 16 pacientes aún estaban vivos. Además, no se informaron efectos adversos graves, aunque 12 pacientes experimentaron un evento adverso de algún grado, más comúnmente una erupción o fatiga.

«Creo que esta es la primera vez que esto sucede en la historia del cáncer», dijo a The New York Times el oncólogo médico Luis Díaz Jr. del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK), autor principal de un nuevo artículo que informa los resultados.

Recomendaciones del editor

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más