Skip to main content

Estudio muestra cómo el ejercicio físico detiene el crecimiento del cáncer

Los pacientes con cáncer que realizan ejercicios regularmente tienen un mejor pronóstico que las personas sedentarias que sufren la enfermedad.

Así lo reveló un estudio realizado por investigadores del Instituto Karolinska de Suecia. Los expertos aseguran haber encontrado una explicación de por qué el ejercicio ayuda a ralentizar el crecimiento del cáncer.

Recommended Videos

En un estudio con ratones observaron que la actividad física cambia el metabolismo de los glóbulos blancos y, por lo tanto, mejora su capacidad para atacar las células cancerosas.

El estudio fue publicado en la revista eLife.

“La biología detrás de los efectos positivos del ejercicio puede proporcionar nuevos conocimientos sobre cómo el cuerpo mantiene la salud, así como ayudarnos a diseñar y mejorar los tratamientos contra el cáncer”, señala Randall Johnson, profesor del Departamento de Biología Celular y Molecular del Instituto Karolinska y autor del estudio.

Investigaciones anteriores demostraron que la actividad física puede mejorar el pronóstico de varias enfermedades, incluidas diversas formas de cáncer. Sin embargo, todavía se desconoce exactamente cómo el ejercicio ejerce sus efectos protectores contra el cáncer.

Bruce Mars/Unsplash

Una explicación plausible es que la actividad física activa el sistema inmunológico y, por lo tanto, refuerza la capacidad del cuerpo para prevenir e inhibir el crecimiento del cáncer.

En su estudio, los investigadores del Karolinska ampliaron esta hipótesis al examinar cómo las células T citotóxicas del sistema inmunológico, es decir, glóbulos blancos especializados en matar células cancerosas, responden al ejercicio.

Dividieron a los ratones con cáncer en dos grupo. Dejaron que un grupo se ejercitara regularmente en una rueca mientras que el otro permanecía inactivo.

El resultado mostró que el crecimiento del cáncer disminuyó y la mortalidad bajó en los animales que entrenaron.

“Nuestra investigación muestra que el ejercicio afecta la producción de varias moléculas y metabolitos que activan las células inmunitarias que combaten el cáncer y, por lo tanto, inhiben el crecimiento de la enfermedad”, destaca Helene Rundqvist, investigadora principal del Departamento de Medicina de Laboratorio del Instituto Karolinska Institutet. “Esperamos que estos resultados contribuyan a una comprensión más profunda de cómo nuestro estilo de vida impacta en nuestro sistema inmunológico y ayuden al desarrollo de nuevas inmunoterapias contra el cáncer”.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Topics
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más
No es ciencia ficción: Counter-Strike 2 se juega solo con pensamientos
Counter-Strike: Global Offensive frame de uno de los mejores juegos gratis en Steam

Neuralink vuelve a ser noticia. Esta vez, no se trata solo de la visión futurista de fusionar los cerebros humanos con la IA. Su último hito involucra al segundo humano en recibir un implante cerebral Neuralink, que ya está usando el dispositivo para jugar videojuegos, específicamente, Counter-Strike 2.

El individuo, supuestamente conocido como Alex, puede controlar e interactuar con el juego usando solo sus pensamientos. Anteriormente, dependía de un controlador de boca llamado QuadStick para jugar juegos de disparos en primera persona, lo que lo restringía a moverse o apuntar su arma en un momento dado. Esto le obligaba a alternar entre las funciones del ratón y del teclado durante el juego.

Leer más