Skip to main content

Crean una súper melanina sintética que promete regenerar la piel

Un gran avance científico es el que logró un equipo de la Universidad de Northwestern, que ha creado una súper melanina sintética, que sería capaz de curar ampollas y regenerar con mucha facilidad los tejidos de la piel humana.

Pero este equipo especializado además quiere desarrollar este producto para un tratamiento médico para ciertas lesiones de la piel y como un posible protector solar y un sistema antienvejecimiento.

Recommended Videos

La melanina es un pigmento marrón o negro que producen naturalmente todo tipo de animales, incluidos los humanos. La mayoría de las personas pueden reconocer la melanina como el principal impulsor del color de nuestra piel, o como la razón por la que algunas personas se broncean cuando se exponen a los dañinos rayos UV del sol.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Incluso una versión de la melanina producida por nuestras células cerebrales podría incluso protegernos de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.

El investigador y dermatólogo de Northwestern, Kurt Lu, comentó en Gizmodo que, «ahora estamos empezando a explorar si podemos formularlo, y luego ponerlo en una crema, gel o cualquier número de vehículos diferentes y ver si protege la piel».

El trabajo fue publicado en la revista Nature Journal npj Regenerative Medicine. En el estudio, probaron la melanina tanto en ratones como en muestras de tejido de piel humana donadas que habían estado expuestas a cosas potencialmente dañinas (las muestras de piel fueron expuestas a sustancias químicas tóxicas, mientras que los ratones estuvieron expuestos a sustancias químicas y radiación UV). En ambos escenarios, la melanina redujo o incluso previno por completo el daño a las capas superiores y subyacentes de la piel que se habría esperado. Parecía hacer esto principalmente aspirando los radicales libres dañinos generados en la piel por estas exposiciones, lo que a su vez reducía la inflamación y, en general, aceleraba el proceso de curación.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
NASA crea collar que previene que las personas se toquen la cara
Mujer usando collar Pulse, desarrollado por la NASA.

Una de las recomendaciones que más se ha escuchado para disminuir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus, además de lavarse las manos y mantener la distancia social, es no tocarse la cara. Y para contribuir a que las personas no se lleven las manos al rostro, el Laboratorio de Propulsión a Reacción, de la NASA, ha desarrollado el collar Pulse.

En realidad, se trata de los materiales e instrucciones de código abierto para un collar impreso en 3D que emplea un sensor de proximidad y vibra cuando las manos del usuario se acercan a su rostro (la intensidad es más fuerte conforme las manos están más cerca de la cara).

Leer más
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más