Skip to main content

Una IA crea la fiesta interminable y casi perfecta que nunca existió

La Inteligencia Artificial y sus usos parecen estar llegando demasiado lejos, así al menos lo dejó entrever un usuario de Midjourney, que compartió imágenes que la IA había creado de fiestas, ninguna de las cuales había tenido lugar.

Midjourney is getting crazy powerful—none of these are real photos, and none of the people in them exist. pic.twitter.com/XXV6RUrrAv

— Miles (@mileszim) January 13, 2023

I had to be specific in order to get male-looking AI people—and even then, variation is a challenge. It definitely defaults to white people when you ask for “people”. pic.twitter.com/x3P0LKL7MU

— Miles (@mileszim) January 13, 2023

Sin embargo, lo que parece extraordinario tiene un pequeño defecto y así comenzaron a notarlo en las redes sociales: los detalles en la creación de dedos de las manos y dientes.

so many teeth… pic.twitter.com/QVcK8KFFtR

— Nichole Null (@nichole_null) January 14, 2023

You don’t say… pic.twitter.com/LRAZaqK6zW

— Ashley Day (@jellyscare) January 15, 2023

These hands are fun and in no way do they look completely like vampires. pic.twitter.com/j2tr3xHU9H

— James ミルキー Mielke (@LimitedRunJames) January 15, 2023

Do….do people have this many teeth? pic.twitter.com/Juref0wA0U

— James ミルキー Mielke (@LimitedRunJames) January 15, 2023

There’s even fingers behind fingers. Pretty soon there’ll be a whole AI rom com, but it’ll unintentionally be the scariest film ever made. pic.twitter.com/VHkAvfg4Xo

— Gavin 🖍️✏️🖊️✒️ (@dittybox) January 15, 2023

Lo cierto es que a primera vista parecía no haber problemas, pero a la hora de contar dedos, uno se da cuenta de las falencias de la IA.

«Pensando en ir con un conocido a una fiesta en casa estrecha», escribió el ilustrador Trevor Henderson. «A medida que avanza la noche, notas que la gente en la multitud te sonríe con bocas que sostienen demasiados dientes, las manos agarran tus hombros posesivamente, retorciéndose con demasiados dedos. Eres el invitado de honor».

«Debido a la compleja geometría de las manos, no existe un conjunto estándar de líneas o formas que la IA pueda reconocer como una mano», explicó un diseñador y experto en IA. «Para generar manos realistas, la IA necesita recopilar múltiples formas y arreglos diferentes. Hay alrededor de 30 puntos de divergencias geométricas en la mano humana, desde la longitud y anchura de los dedos hasta los metacarpianos y las articulaciones de la muñeca».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué es el metaverso, cómo funciona y quiénes están detrás?
Qué es el metaverso y cómo funciona.

Cuando escuchamos sobre este tema, se nos vienen a la mente escenas propias de la ciencia ficción: un universo virtual más allá del mundo real, pero vinculado a este; un espacio donde no solo es posible comunicarse, sino que también trabajar y jugar...

Independientemente de lo que parezca, claramente es el objetivo de las grandes empresas tecnológicas ligadas a las redes sociales, los videojuegos y la realidad virtual. ¿Y tú? ¿Lo sabes todo sobre el metaverso? ¿Sabes cómo funciona? ¿Quién o quiénes están detrás de él? ¡Te lo contamos todo a continuación!

Leer más
Por fin una leve mejoría: Meta actualizó sus avatares
meta actualiza avatares horizon worlds

Los avatares de Horizon Worlds, la plataforma de metaverso de Meta, han recibido muchas críticas por su aspecto básico y poco realista. Algunos usuarios han comparado los gráficos con los de juegos antiguos de consolas como la Wii o la PlayStation One. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha respondido a estas críticas prometiendo mejoras importantes en los avatares y el entorno de Horizon Worlds.

Zuckerberg ha admitido que la foto que publicó para anunciar el lanzamiento de Horizon Worlds en España y Francia era muy simple y que se tomó rápidamente.

Leer más
Meta y BMW presentan su sistema de realidad aumentada en autos
meta bmw sistema realidad aumentada

Con una investigación de realidad mixta, Meta y BMW ha vinculado los sensores de un automóvil con los auriculares Quest Pro para que los objetos virtuales te sigan mientras te mueves.

Ambas compañías  dicen que han progresado en el uso de la realidad aumentada y la realidad virtual en los automóviles que podrían aliviar cualquier problema de interacción con objetos virtuales mientras se mueven por el mundo real a alta velocidad.

Leer más