Skip to main content

Usan innovadora técnica para observar el interior de células cancerígenas

Una innovadora técnica, que podría facilitar la investigación del cáncer de pulmón de células no pequeñas, fue utilizada por la Universidad Southwestern de Texas para comprobar la eficacia de dos fármacos experimentales.

Los hallazgos, publicados en línea en Cancer Research, destacan el uso de una tecnología que permitió observar el interior de tumores, permitiendo monitorear con mayor precisión el efecto de los medicamentos.

El estudio mostró que los fármacos ciclopamina (CycT) y el péptido secuestrador de hemo 2 (HSP2) normalizaron los vasos sanguíneos aberrantes, la oxigenación y otros aspectos del microambiente tumoral de un cáncer de pulmón de células no pequeñas, ayudando a suprimir su crecimiento y diseminación.

Los investigadores sabían que CycT y HSP2 se dirigían al hem, la molécula que transporta oxígeno en los glóbulos rojos. Sin embargo, se desconocía cómo funcionan estas terapias para suprimir el cáncer de pulmón de células no pequeñas.

El cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) es la forma más común de cáncer de pulmón, representando entre el 85 y 90 por ciento en Estados Unidos.

A pesar de los tratamientos, que incluyen terapias dirigidas e inmunoterapias, sigue siendo una de las principales causas de muerte. La tasa de supervivencia a cinco años es de solo 10 a 20 por ciento.

Mirando el interior

Células cangerígenas
Ilustración de células cancerígenas. Unsplash

Para observar el interior de las células, los investigadores usaron una herramienta llamada tomografía optoacústica multiespectral (MSOT), que permite examinar el interior de los tumores, una tecnología de imágenes que usa pulsos de luz para generar ondas de ultrasonido.

De esta forma, observaron los vasos sanguíneos del tumor y cómo transportaban oxígeno a las células internas, comparando tumores en animales que recibieron inyecciones de CycT, HSP2 o solución salina cada tres días.

Los investigadores comprobaron que mientras los tumores no tratados consumían grandes cantidades de oxígeno, reduciendo sus niveles, los tumores en ratones tratados con CycT o HSP2 consumían significativamente menos.

Este estudio también muestra la utilidad de MSOT como una herramienta no invasiva para examinar tumores y rastrear qué tan bien están funcionando medicamentos como CycT y HSP2 en tiempo real.

«Cuanto más aprendamos sobre estos tumores mortales y posibles nuevos tratamientos, más esperanza podemos ofrecer a los pacientes, que actualmente tienen pocas opciones de terapia eficaces”, afirmó Li Liu, profesora de radiología de la Universidad de Southwestern.

Según indicó, se están realizando ensayos clínicos para explorar la viabilidad de usar MSOT para evaluar tumores en pacientes.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
doodle google mes de la herencia hispana luisa moreno  1

En honor al Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el Doodle de hoy celebra a la organizadora laboral, periodista y activista guatemalteca estadounidense Luisa Moreno. La obra de arte, que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades por las que ella defendió incansablemente, fue ilustrada por la artista invitada Juliet Menéndez, radicada en la Ciudad de Guatemala.

Moreno nació como “Blanca Rosa López Rodrigues” en la ciudad de Guatemala el 30 de agosto de 1947. Cuando era niña, su familia emigró a Oakland, California. Regresó a Guatemala cuando era adolescente, pero su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades en ese momento. En respuesta, Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a seguir una educación superior. Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida.

Leer más
Arrestan a famoso protagonista de «El Precio de la Historia»
arrestan a corey harrison el precio de la historia

Seguramente has visto el famoso programa de History Channel, "El Precio de la Historia", y ahí es donde se hace visible el nombre de Corey Harrison, quien se hace llamar Big Hoss en el programa.

¿Qué pasó exactamente?:

Leer más
Peligroso malware para Mac roba la información de su tarjeta de crédito
Las mejores aplicaciones para Mac de 2023

A la gente le gusta pensar que las Mac de Apple son más o menos invulnerables a la variedad de virus y troyanos que afligen a las PC con Windows, pero eso está lejos de la verdad. Eso acaba de ser demostrado acertadamente por la aparición de una nueva cepa de malware que intenta robar todas sus contraseñas, datos de tarjetas de crédito y más.

El descubrimiento fue realizado por la firma de seguridad SentinelOne, que llamó al malware MetaStealer. Según SentinelOne, MetaStealer tiene el potencial de engañarlo para que revele información vital que podría causar una gran cantidad de daño, y tiene una forma nefasta de obtener lo que quiere.
Sora Shimazaki / Pexels
SentinelOne señala que los autores de MetaStealer parecen estar apuntando a propietarios de negocios que ejecutan el sistema operativo macOS de Apple, haciéndose pasar por clientes potenciales para ganarse su confianza y engañarlos para que instalen el malware. Eso sugiere un alto nivel de determinación y coordinación por parte de los creadores de MetaStealer.

Leer más