Skip to main content

Histórico: descubren tumor cancerígeno en un fósil de dinosaurio

En un acontecimiento histórico, paleontólogos canadienses descubrieron un tumor cancerígeno en un fósil de dinosaurio de 76 millones de años.

Así lo destaca un informe publicado este martes en Lancet Oncology.

Vídeos Relacionados

Se trata de la primera vez que especialistas en palentología descubren evidencia de cáncer en un animal prehistórico, informó Gizmodo.

En 1989, investigadores de la Universidad de Alberta, Canadá, desenterraron el peroné de un centrosaurus apertus, un dinosaurio de cuatro patas y cachos del período cretáceo.

La pieza estaba deformada, pero los científicos no lo prestaron demasiada atención y creyeron que se trataba de una malformación causada por una fractura.

En 2017, David Evans, presidente de paleontología de vertebrados en el Royal Ontario Museum (ROM) notó las extrañas características del fósil.

Analizó el resto óseo junto al patólogo Mark Crowther, de la Universidad McMaster, quien creía que los dinosaurios también sufrieron cáncer, pero que no se había encontrado un caso convincente.

“Pensé que nuestra mejor opción para detectar cáncer de dinosaurios era ir a las colecciones del ROM y buscar entre sus grandes reservas de huesos de dinosaurios patológicos”, señaló.

Así comenzó una investigación multidisciplinaria. El equipo evaluó el fósil de la misma forma en que se diagnostica un tumor en un paciente humano.

Los científicos tomaron tomografías computarizadas del fósil y examinaron secciones finamente cortadas bajo un microscopio, lo que permitió una vista a nivel celular de la muestra.

Cáncer en peroné de dinosaurio
Vista del cáncer descubierto en el peroné del centrosaurus. Royal Ontario Museum/McMaster University

Las herramientas de modelado digital en 3D les permitieron reconstruir la progresión de la enfermedad en el dinosaurio.

Todas las pruebas apuntaban a un cáncer de hueso en estado avanzado, pero para asegurarse, los investigadores compararon el peroné enfermo con una versión saludable tomada de otro fósil de centrosaurus apertus.

También lo confrontaron con un peroné humano con un caso confirmado de osteosarcoma. Este análisis comparativo confirmó aún más el diagnóstico.

“Este es el primer caso confirmado de cáncer maligno en un dinosaurio, y uno de los únicos diagnósticos positivos de este tipo de enfermedad horrible en el registro fósil”, concluyó David Evans.

Recomendaciones del editor

El WiFi podría detectar cuando tienes problemas de respiración
wifi detectar problemas respiracion p1390983 jason manikin

El Instituto Nacional de Estándar y Tecnología de Estados Unidos (NIST) está desarrollando un algoritmo que permite distinguir por medio de WiFi, las alteraciones de respiración de las personas.

El NIST ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje profundo, llamado BreatheSmart, que puede analizar esos cambios minúsculos para ayudar a determinar si alguien en la habitación tiene dificultades para respirar. Y puede hacerlo con enrutadores y dispositivos Wi-Fi ya disponibles. Este trabajo fue publicado recientemente en IEEE Access.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
Joaquín Phoenix se deja ver en primera imagen de Joker 2
joaquin phoenix joker 2  folie deux

Joker: Folie à Deux, la esperada secuela de la película protagonizada por Joaquín Phoenix, ya está trabajando en su rodaje con la dirección de Todd Phillips.

Fue justamente el director de la cinta el que entregó en su Instagram el primer vistazo del protagonista: Arthur Fleck.

Leer más