Skip to main content

Misión Lucy de la NASA descubre una luna en un asteroide

Un descubrimiento importante realizó la misión Lucy de la NASA el 27 de marzo de este 2022, y que ha sido informado este 16 de agosto por la Agencia Espacial Estadounidense. Se trata de la presencia de una luna para el asteroide Polymele.

Ese día, se esperaba que Polymele pasara frente a una estrella, lo que permitió al equipo observar el parpadeo de la estrella mientras el asteroide la bloqueaba brevemente, o la ocultaba.

Marc Buie, líder científico de ocultación de Lucy en el Southwest Research Institute, que tiene su sede en San Antonio comentó: «esos dos observadores detectaron un objeto a unos 200 km (unas 124 millas) de Polymele. Tenía que ser un satélite».

Utilizando los datos de ocultación, el equipo evaluó que este satélite tiene aproximadamente 3 millas (5 km) de diámetro, orbitando Polymele, que a su vez está alrededor de 17 millas (27 km) a lo largo de su eje más ancho. La distancia observada entre los dos cuerpos fue de aproximadamente 125 millas (200 km). Siguiendo las convenciones de nomenclatura planetaria, el satélite no recibirá un nombre oficial hasta que el equipo pueda determinar su órbita.

En el momento de la observación, Polymele estaba a 480 millones de millas (770 millones de km) de la Tierra.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
QEPD a la misión Lunar Flashlight de la NASA
mision lunar flashlight nasa cancelado

Un severo traspié sufrió la NASA con su misión lunar Flashlight, destinada a explorar el Polo Sur del satélite de la Tierra.

Esta misión constaba de un pequeño satélite del tamaño de un maletín que se lanzó el 11 de diciembre de 2022 con el objetivo de buscar hielo de agua en las regiones permanentemente sombreadas cerca del polo sur de la Luna. Para ello, utilizaría láseres infrarrojos y un espectrómetro a bordo que mapearía el hielo en los cráteres más oscuros.

Leer más
Echa un vistazo a la última versión del robot serpiente deslizante de la NASA
robot serpiente deslizante nasa jpl  s new snake

El equipo de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) ha ofrecido una mirada a la última versión de su robot EELS similar a una serpiente (abreviatura de Exobiology Extant Life Surveyor).

Un video (abajo) compartido esta semana muestra al robot autónomo autopropulsado deslizándose a través de diferentes tipos de terreno, su movimiento ayudado por su diseño multisegmento.

Leer más
Mira una réplica del helicóptero de Marte de la NASA despegar en la Tierra
El helicóptero Ingenuity realizará su primera prueba de vuelo en Marte el lunes 12 de abril

Los visitantes del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en el sur de California durante el fin de semana pudieron ver una réplica de tamaño natural del helicóptero Ingenuity Mars despegar.

Ingenuity hizo historia en abril de 2021 cuando se convirtió en el primer avión en realizar un vuelo controlado y motorizado en otro planeta. Desde entonces, ha completado más de 50 vuelos a Marte e incluso ha ayudado al rover terrestre Perseverance de la NASA tomando imágenes aéreas para ayudar al equipo de JPL a planificar rutas seguras y eficientes a través de la superficie marciana.

Leer más