Una exitosa simulación ante un ataque de asteroides realizó la misión Double Asteroid Redirection Test (DART) de la NASA.
En un nuevo estudio publicado en The Planetary Science Journal investigadores de la Universidad de Berna y el Centro Nacional de Competencia en Investigación (NCCR) PlanetS ahora muestran que en lugar de dejar atrás un cráter relativamente pequeño, el impacto de la nave espacial DART en su objetivo podría dejar el asteroide casi irreconocible.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En noviembre de 2021, la sonda espacial DART de la agencia espacial estadounidense NASA fue lanzada como un primer experimento a gran escala de tal maniobra: su misión es colisionar con un asteroide y desviarlo de su órbita, con el fin de proporcionar información valiosa para el desarrollo de dicho sistema de defensa planetaria.
Recommended Videos
Researchers simulate defense of the Earth against asteroid impact
«Contrariamente a lo que uno podría imaginar al imaginar un asteroide, la evidencia directa de misiones espaciales como la sonda Hayabusa2 de la agencia espacial japonesa (JAXA) demuestra que el asteroide puede tener una estructura interna muy suelta, similar a una pila de escombros, que se mantiene unida por interacciones gravitacionales y pequeñas fuerzas cohesivas», dice la autora principal del estudio, Sabina Raducan, del Instituto de Física y el Centro Nacional de Competencia en Planetas de Investigación de la Universidad de Berna.
Sin embargo, las simulaciones anteriores del impacto de la misión DART en su mayoría asumieron un interior mucho más sólido de su objetivo de asteroides Dimorphos. «Esto podría cambiar drásticamente el resultado de la colisión de DART y Dimorphos, que está programada para el próximo septiembre», señala Raducan. En lugar de dejar un cráter relativamente pequeño en el asteroide de 160 metros de ancho, el impacto de DART a una velocidad de 24.000 km /h podría deformar completamente Dimorphos. El asteroide también podría desviarse mucho más fuertemente y mayores cantidades de material podrían ser expulsadas del impacto de lo que predijeron las estimaciones anteriores.
Por otro lado, Martin Jutzi del Instituto de Física y el Centro Nacional de Competencia en Planetas de Investigación, sostuvo que, «nuestro trabajo en las simulaciones de impacto agrega un escenario potencial importante que nos obliga a ampliar nuestras expectativas en este sentido. Esto no solo es relevante en el contexto de la defensa planetaria, sino que también agrega una pieza importante al rompecabezas de nuestra comprensión de los asteroides en general».
¿Ese asteroide es un problema? Conoce al escuadrón de defensa planetaria que decide
NASA
Hay pocos conceptos cosmológicos que se hayan apoderado del público, y de Hollywood, con más fuerza que la idea de un asteroide entrante. Enormes trozos de roca se dirigieron a la Tierra con el potencial de destruir el planeta, es un pensamiento aterrador.
Afortunadamente, estamos mejorando que nunca en la detección de objetos cercanos a la Tierra que podrían representar un peligro, y los astrónomos han podido predecir pequeños impactos antes de que ocurran.
En vivo: primera misión de retorno de muestras de asteroides de la NASA
OSIRIS-REx: 1st US Asteroid Sample Lands Soon (Official NASA Trailer)
En solo unos días a partir de ahora, la NASA supervisará los momentos finales de su innovadora misión OSIRIS-REx, que marca la primera vez que la agencia trae muestras de rocas recolectadas de un asteroide distante.
Nave espacial Lucy de la NASA toma primera imagen de asteroide Dinkinesh
Doce años se demorará la nave espacial Lucy en viajar a través de un enjambre de pequeños asteroides que llevan a Júpiter en su órbita alrededor del Sol y que implica la observación cercana de nueve de los troyanos del gigante del Sistema Solar.
Y ahora la NASA reveló la llegada de Lucy al asteroide del cinturón principal Dinkinesh, dónde capturó dos imágenes el 2 y 5 de septiembre de 2023.