Skip to main content

Modelan un asteroide que golpea la Tierra usando el asteroide Apophis

Un equipo internacional de investigadores espaciales se reunió recientemente para probar lo que podría suceder si la Tierra se viera amenazada por un gran impacto de asteroides. Los resultados del ejercicio de defensa planetaria, que ocurrió el año pasado, se han publicado recientemente y muestran los pasos que se tendrían que tomar si un asteroide asesino de planetas se dirigiera hacia nosotros.

Para simular la amenaza, los participantes consideraron el asteroide Apophis. Este asteroide real de 1,100 pies de largo se acercará a la Tierra en 2029 y 2068, pero en realidad no golpeará el planeta. Pero por el bien del ejercicio, los participantes resolvieron lo que podría haber sucedido si hubiera amenazado a la Tierra en su acercamiento cercano más reciente entre diciembre de 2020 y marzo de 2021.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Este aporte científico del mundo real probó toda la cadena de respuesta de defensa planetaria, desde la detección inicial hasta la determinación de la órbita, la medición de las características físicas del asteroide e incluso la determinación de si, y dónde, podría golpear la Tierra», dijo Vishnu Reddy, profesor asociado del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona en Tucson, en un comunicado.

El asteroide fue rastreado utilizando la misión Near-Earth Object Wide-field Infrared Survey Explorer (NEOWISE) de la NASA, que recopiló información sobre su tamaño y forma. Esto es importante para estimar cuánto daño se haría por un impacto y se utilizó en simulaciones de posibles ubicaciones de impacto en la Tierra. La idea es que estos datos puedan enviarse a las agencias de desastres para ayudar a sus esfuerzos en el caso de un asteroide entrante real.

«Ver a la comunidad de defensa planetaria unirse durante el último acercamiento cercano de Apophis fue impresionante», dijo Michael Kelley, científico del programa con PDCO, dentro de la División de Ciencia Planetaria de la NASA. «Incluso durante una pandemia, cuando muchos de los participantes del ejercicio se vieron obligados a trabajar de forma remota, pudimos detectar, rastrear y aprender más sobre un peligro potencial con gran eficiencia. El ejercicio fue un éxito rotundo».

Los hallazgos se publican en The Planetary Science Journal.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Nave espacial Lucy de la NASA toma primera imagen de asteroide Dinkinesh
nave lucy nasa primera imagen asteroide dinkinesh espacial

Doce años se demorará la nave espacial Lucy en viajar a través de un enjambre de pequeños asteroides que llevan a Júpiter en su órbita alrededor del Sol y que implica la observación cercana de nueve de los troyanos del gigante del Sistema Solar.

Y ahora la NASA reveló la llegada de Lucy al asteroide del cinturón principal Dinkinesh, dónde capturó dos imágenes el 2 y 5 de septiembre de 2023.

Leer más
Predicción que da esperanza: hay un planeta Tierra en el cinturón de Kuiper
predicen que hay un planeta tierra en el cinturon de kuiper cintur  n

Una particular simulación de investigadores japoneses de la Universidad de Kindai, ha predicho que existe un planeta Tierra en el cinturón de Kuiper, un objeto transneptuniano (TNO) que son pequeños cuerpos celestes en los confines del sistema solar.

El Cinturón de Kuiper, es la región ubicada más allá de 7.5 millones de kilómetros (o 50 unidades astronómicas) del Sol, y contiene muchos TNO. Si bien estos objetos representan los restos de la formación planetaria en el sistema solar exterior, sus órbitas y distribución podrían muy bien revelar la presencia de planetas no descubiertos.

Leer más
El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA alcanza un hito de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

Simplemente no hay forma de detener el pequeño y valiente helicóptero de Marte de la NASA.

Durante su última aventura aérea, la número 57 en el planeta rojo desde abril de 2021, Ingenuity alcanzó un tiempo total de vuelo de 100 minutos.

Leer más