Un impresionante hallazgo de un ombligo en un fósil prehistórico de un dinosaurio del Cretásico fue descubierto por investigadores de la Universidad de China en Hong Kong.
Esto pudo ser revelado por la utilización de una tecnología de alto poder con lásers.
El doctor Michael Pittman, profesor asistente de la Facultad de Ciencias de la Vida de CUHK (Universidad China de Hong Kong) aplicó la técnica de fluorescencia estimulada por láser (LSF) a un espécimen de piel fosilizada de Psittacosaurus, un animal de dos metros de largo y dos patas comedor de plantas.
“Usando imágenes de LSF, identificamos escamas distintivas que rodeaban una cicatriz umbilical larga en el espécimen de Psittacosaurus, similar a ciertos lagartos y cocodrilos vivos. Llamamos a este tipo de cicatriz ombligo, y es más pequeña en humanos. Este espécimen es el primer fósil de dinosaurio que conserva un ombligo, lo que se debe a su excepcional estado de conservación”.
Did you know that #dinosaurs had belly buttons? That's what my new paper led by Phil Bell reveals today in @BMCBiology! Happy to have started this project, which has led to the discovery of such an interesting feature in dinosaurs! Artwork by @JFD_001. 1/3 https://t.co/r5Ez6DsWR8 pic.twitter.com/uPee80RmJF
— Christophe Hendrickx (@Ch_Hendrickx) June 7, 2022
A diferencia de los humanos, los dinosaurios no tenían cordón umbilical porque ponían huevos. En cambio, el saco vitelino de los dinosaurios estaba unido directamente al cuerpo a través de una abertura en forma de hendidura, que también se encuentra en otros animales terrestres que ponen huevos. Es esta abertura la que se selló aproximadamente en el momento en que el animal eclosiona, dejando una cicatriz umbilical larga y distintiva, generándose esta especie de ombligo.
El doctor Phil R. Bell de la Universidad de Nueva Inglaterra en Armidale, Australia, autor principal y corresponsal conjunto del estudio, comentó: “Este espécimen de Psittacosaurus es probablemente el fósil más importante que tenemos para estudiar la piel de los dinosaurios. Pero continúa produciendo sorpresas que podemos traer a la vida con nueva tecnología como la imagen láser”.
Recomendaciones del editor
- Científicos chinos descubren el virus más profundo en Fosa de las Marianas
- Mira cómo el tapacubo de un Tesla Cybertruck vuela por los aires
- En el borde bioético: crean primer órgano humano dentro de un animal
- El OnePlus 12 se filtra ahora con un extraño cambio de cámara
- El día en que Liam Neeson se llevó un reto de George Lucas