Skip to main content

Crean nanopinzas capaces de atrapar moléculas individuales de ADN

Ingenieros de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos construyeron pinzas ópticas que son capaces de capturar moléculas de  ADN y proteínas sin dañarlas, informó Futurism.

Un hecho inédito en la historia de este tipo de instrumentos científicos.

Vídeos Relacionados

De acuerdo con los investigadores de Vanderbilt esta tecnología permitirá que los médicos puedan diagnosticar tempranamente enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Inventadas originalmente por el Premio Nobel Arthur Ashkin, las pinzas ópticas son instrumentos que permiten atrapar y manipular objetos muy pequeños utilizando solo luz láser.

Hasta ahora no podían agarrar nada más pequeño que un glóbulo rojo.

El nuevo modelo de pinzas se denomina opto-termo-electrohidrodinámicas (OTET) y utiliza un láser que atrapa y levanta objetos individuales de hasta diez nanómetros. Unplash

Pero las nanopinzas creadas por los expertos de Vanderblit superaron esa barrera como queda registrado en la investigación publicada en la revista Nature Nanotechnology.

El nuevo modelo de pinzas se denomina opto-termo-electrohidrodinámicas (OTET) y utiliza un láser que atrapa y levanta objetos individuales de hasta diez nanómetros, sin apuntar directamente al objeto y sin dañarlo.

“Hemos desarrollado una estrategia que nos permite capturar objetos extremadamente pequeños sin exponerlos a luz o al calor de alta intensidad que puedan dañar la función de una molécula. La capacidad de atrapar y manipular objetos tan pequeños nos da la posibilidad de comprender con gran detalle la forma en que nuestro ADN y otras moléculas biológicas se comportan a nivel individual”, destacó el investigador principal Justus Ndukaife en un comunicado de prensa.

Debido a que OTET trabaja con moléculas pequeñas e individuales, los médicos teóricamente podrían detectar las proteínas asociadas con las enfermedades degenerativas en etapas más tempranas de la enfermedad.

“El cielo es el límite cuando se trata de las aplicaciones de OTET”, aseguró Ndukaife.

En 1987, el científico estadounidense Arthur Ashkin demostró que podía capturar partículas, átomos, virus y otras células vivas mediante la presión de radiación de la luz láser.

Por su creación se hizo merecedor del Premio Nobel de Física 2018.

Recomendaciones del editor

El WiFi podría detectar cuando tienes problemas de respiración
wifi detectar problemas respiracion p1390983 jason manikin

El Instituto Nacional de Estándar y Tecnología de Estados Unidos (NIST) está desarrollando un algoritmo que permite distinguir por medio de WiFi, las alteraciones de respiración de las personas.

El NIST ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje profundo, llamado BreatheSmart, que puede analizar esos cambios minúsculos para ayudar a determinar si alguien en la habitación tiene dificultades para respirar. Y puede hacerlo con enrutadores y dispositivos Wi-Fi ya disponibles. Este trabajo fue publicado recientemente en IEEE Access.

Leer más
Investigación: TikTok promueve el suicidio y trastorno alimentario
TikTok ya habría cerrado acuerdo para su venta en EEUU

Una investigación liderada por el Centro sin fines de lucro para contrarrestar el odio digital de Reino Unido, demostró que el algoritmo de TikTok promueve el suicidio y el trastorno alimentario.
Los profesionales crearon cuentas de TikTok para personas adolescentes ficticias en los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Australia. Los investigadores que operan las cuentas luego les dieron "me gusta" a los videos sobre autolesiones y trastornos alimentarios para ver cómo respondería el algoritmo de TikTok.

En cuestión de minutos, la popular plataforma recomendaba videos sobre perder peso y autolesionarse, incluidos los que presentaban imágenes de modelos y tipos de cuerpo idealizados, imágenes de hojas de afeitar y discusiones sobre suicidio.
Cuando los investigadores crearon cuentas con nombres de usuario que sugerían una vulnerabilidad particular a los trastornos alimentarios, nombres que incluían las palabras "perder peso", por ejemplo, las cuentas recibieron contenido aún más dañino.
"Es como estar atrapado en un salón de espejos distorsionados donde constantemente te dicen que eres feo, que no eres lo suficientemente bueno, que tal vez deberías suicidarte", dijo el director ejecutivo del centro, Imran Ahmed, cuya organización tiene oficinas en Estados Unidos y el Reino Unido.
La respuesta de TikTok
En una declaración de un portavoz de la compañía, TikTok disputó los hallazgos, señalando que los investigadores no usaron la plataforma como usuarios típicos, y diciendo que los resultados estaban sesgados como resultado. La compañía también dijo que el nombre de cuenta de un usuario no debería afectar el tipo de contenido que recibe el usuario.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más