Skip to main content

Veneno de abejas mata las células agresivas del cáncer de mama

El cáncer de mamas es uno de los más agresivos y comunes en el mundo, y que no solo afecta a mujeres, sino que también puede darse en hombres. Hasta ahora las quimioterapias, tratamientos muy invasivos y largos, son una de las terapias para lograr matarlo.

Sin embargo, una investigación del Instituto de Investigación Médica Harry Perkins, encontró que el veneno de las abejas puede matar rápidamente a las células agresivas de este tipo de cáncer.

Recommended Videos

La prueba que se realizó en ratones, y que se publicó en la revista Nature Precision Oncology,indicó que esta sustancia natural, junto con la quimioterapia, resultó muy efectiva.

La investigación fue realizada en el Instituto de Investigación Médica Harry Perkins de Perth en Australia por la Dra. Ciara Duffy como parte de su doctorado.

«Descubrimos que el veneno de las abejas es notablemente eficaz para matar algunas de estas células de cáncer de mama realmente agresivas en concentraciones que no son tan dañinas para las células normales», dijo la doctora Duffy.

Abeja
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La investigación mostró que una concentración específica del veneno mató al 100 por ciento de las células de cáncer de mama triple negativo y de cáncer de mama enriquecidas con HER2 en 60 minutos, mientras que tiene efectos mínimos en las células normales.

Los científicos además pudieron realizar en laboratorio uno de los componentes esenciales del veneno de las abejas, la melitina, que es la sustancia que provoca el efecto mortal en las células cancerígenas.

«Lo que hace la melitina es que realmente entra en la superficie, o la membrana plasmática, y forma agujeros o poros y hace que la célula muera», dijo la Dra. Duffy.

El científico jefe de Australia Occidental, el profesor Peter Klinken, dijo que se trataba de un avance significativo, que proporcionaba otro ejemplo de cómo los compuestos de la naturaleza podrían usarse para tratar enfermedades humanas.

«Creo que es increíblemente emocionante que hayan hecho esta observación de que la molécula de melitina en realidad puede afectar las células cancerosas, pero que puede funcionar en combinación con otros medicamentos que también provienen de productos naturales, y en combinación son realmente impactantes estas células cancerosas en la cabeza», agregó.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más