Skip to main content

Protestas en Cuba: las cuentas de Twitter que debes seguir

Como las mayores protestas sociales en Cuba en 60 años. Así han sido descritas por algunos sectores una serie de manifestaciones que estallaron desde el 11 de julio y que mantienen la atención de la comunidad internacional en la isla caribeña.

Te va a interesar:

La pandemia del COVID-19 y una prolongada crisis económica está en el centro del malestar social. La oposición al régimen comunista acusa que en el país el sistema sanitario está colapsado, además de escasear de insumos médicos y de higiene personal.  Sin embargo, las autoridades locales atribuyen las manifestaciones a los intentos desestabilizadores de Estados Unidos y a las sanciones económicas que sufre la isla.

El país caribeño tiene un sistema político de partido único – Partido Comunista de Cuba-, que ejerce un férreo control sobre los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales. El régimen ha gobernado por más de seis décadas, por lo que la comunidad internacional lo considera una dictadura.

Organizaciones de derechos humanos

Protestas en Cuba frente al Capitolio de La Habana
Manifestantes cubanos se reúnen afuera del Capitolio de La Habana para protestar contra el gobierno del presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional es un movimiento global ​ presente en más de 150 países que trabaja para que sean reconocidos y respetados los derechos humanos. Ha dado visibilidad a las protestas e Cuba.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que promueve la defensa y respeto de los derechos humanos. Ha denunciado abusos de las autoridades cubanas.

Erika Guevara

Erika Guevara es la directora para las Américas de la Amnistía Internacional, la organización internacional que promueve la defensa de los derechos humanos. Ha denunciado la escasez de insumos en Cuba y dado visibilidad a voces críticas del régimen.

José Miguel Vivanco

José Miguel Vivanco es el director ejecutivo de la División de las Américas de Humans Right Watch (HRW), una organización no gubernamental dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos con sede en Estados Unidos.

Grupos y dirigentes opositores

Movimiento San Isidro

Fundado en 2018, San Isidro es un movimiento artístico creado por artistas e intelectuales que forman parte de la denominada disidencia cubana. Han desarrollado múltiples protestas, incluyendo la creación de un Museo de la Disidencia.

Rosa María Payá

Rosa María Payá es hija del fallecido líder de la oposición cubana Oswaldo Payá – impulsor del Proyecto Varela, que abogaba por profundos cambios políticos-, en la actualidad es dirigenta de la Fundación Cuba Decide, que demanda un plebiscito vinculante para una salida democrática.

Yoani Sánchez

La bloguera periodista cubana Yoani Sánchez ha sido durante décadas uno de los rostros visibles de la oposición cubana. En la actualidad, es directora del medio digital cubano 14 y Medio.

Yotuel Romero

El rapero y actor Yotuel ha sido uno de los principales protagonistas de la oposición. Compuso la canción Patria y vida, que se ha transformado en himno de las protestas, y ha viralizado las acciones de protestas a través del hashtag #SOSCuba. Aunque está presente en Twitter, suele compartir información a través de Instagram.

Yusnaby Pérez

Eduardo Rodríguez es un periodista y bloguero cubano que a mediados de la década de 2010 se hizo conocido bajo el seudónimo de Yusnaby Pérez, con la que logró vulnerar los cercos informativos de las autoridades de la isla. Hoy mantiene activas dicha cuenta y una personal, con su nombre real.

Cuentas oficiales

Protestas en Cuba
Una mujer cubana se manifiesta en de respaldar a las autoridades del régimen cubano. GettyImages

Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Miguel Díaz-Canel es el presidente de Cuba y primer secretario del Comité Central del PCC. Se desempeña como jefe de Estado desde 2019, cuando asumió en reemplazo del renunciado Raúl Castro, uno de los líderes de la Revolución Cubana de 1959 junto al fallecido Fidel Castro.

Bruno Rodríguez Parrilla

Bruno Rodríguez Padilla es un diplomático cubano que desde 2009 ejerce como canciller del gobierno de Cuba.  Como tal, ha debido responder de forma pública al actuar de las autoridades frente a las protestas. Antes de asumir, encabezó misiones médicas humanitarias de Cuba en Haití (2004) y Pakistán (2005-2006).

José Angel Portal Miranda

José Ángel Portal es el ministro de Salud de Cuba y que ha tenido que gestionar la pandemia del COVID-19. Durante su cargo, el país desarrolló la vacuna Abdala de tres dosis, que ofrece una eficacia de 92.28% contra la enfermedad.

Diario Granma

Es el principal periódico cubano y el órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Además de información noticiosa, publica los discursos de los líderes del gobierno cubano, anuncios oficiales y relatos sobre la Revolución cubana. Cuenta con ediciones digitales disponibles en español, inglés, francés, alemán, italiano y portugués.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Las mutantes rocas plásticas que brotan en isla brasileña
rocas plastico isla brasilena roca con pl  stico

Una situación que deja de manifiesto el terror del cambio climático y la contaminación se está viendo en la remota isla brasileña de Trindade, donde el paisaje se ha visto modificado por miles de rocas de plástico.

El plástico derretido se ha entrelazado con las rocas de la isla, ubicada a 1.140 km (708 millas) del estado suroriental de Espirito Santo, lo que según los investigadores es evidencia de la creciente influencia de los humanos sobre los ciclos geológicos de la Tierra.

Leer más
Estos son los eclipses que puedes seguir en 2023
Estos son los eclipses que puedes seguir en 2023.

Hace tiempo ya que los eclipses dejaron de ser eventos que anticipaban “castigos divinos” para transformarse en fenómenos astronómicos que permiten conocer más sobre el Sol y la Luna, y este 2023 no será la excepción. Te mostramos a continuación el calendario de eclipses para este año.

Ya que estás por aquí, aprovecha y revisa nuestra guías sobre cómo fotografiar la Luna o sobre cómo fotografiar un eclipse.
Tipos de eclipses
En términos simples, los eclipses son fenómenos astronómicos en los que la luz que proviene de un cuerpo celeste es bloqueada por otro. Desde la Tierra podemos apreciar eclipses solares y lunares, que ocurren cuando el Sol y la Luna se alinean con nuestro planeta.
Eclipses solares

Leer más
Las mejores apps para Android Auto que debes descargar

El sistema operativo Android puede hacerte la vida más sencilla no solo en tu celular o reloj, sino también a bordo de tu auto. Ahora, la ayuda que te brinde dependerá de las aplicaciones que instales: ¿quieres escuchar música, charlar con tus amigos o encontrar una dirección? Reunimos aquí las mejores apps para Android Auto y haz tus viajes más agradables.
Tidal

Cuando se trata de calidad musical, Tidal no se anda con pequeñeces. La versión de Tidal para Android funciona en más de 400 automóviles que admiten Android Auto, así como en dispositivos de terceros y la propia interfaz de tu coche. La plataforma global de transmisión de música y video busca reunir a artistas y fanáticos a través de contenido exclusivo, desde pop y hip-hop hasta rock y música latina. Con Tidal puedes reproducir canciones y descubrir música nueva, además de descargar pistas y videos para escucharlos o verlos sin conexión. Crea tu propia lista de reproducción o escoge una de Tidal elaborada por editores de música y artistas. La suscripción prémium, que ofrece música ilimitada en múltiples dispositivos como teléfonos inteligentes, computadoras y tabletas, además de acceso a eventos de Tidal X, cuesta $10 dólares mensuales, mientras que el plan HiFi está en $20 dólares al mes y ofrece el mismo contenido, pero sin pérdida de calidad. Además, puedes probarlo gratis durante 30 días.
Play Store

Leer más