Skip to main content

Street Network, el ocaso de la revolucionaria Internet alternativa de Cuba

Ante la necesidad y el deseo de jugar videojuegos, un grupo de jóvenes cubanos creó la Street Network (SNet), una rudimentaria red privada de interconexión que permitió que miles de habitantes de la isla estuvieran en línea ante la imposibilidad de conectarse a Internet.

Los jóvenes fueron encadenando sus computadores con cables o aparatos de transmisión que no se vendían en su país. Esta gran red se fue conectando hasta enlazar a cerca de 40 mil personas y estructurar así la administración de la Street Network.

Por lo mismo, el surgimiento de la SNet fue subversivo y comunitario, una respuesta colectiva ante las rigurosas medidas adoptadas por el gobierno cubano.

Y fue tanto el éxito, que esta red alcanzó a funcionar durante una década “bajo tolerancia oficial” de las autoridades.

Los usuarios utilizaban la SNet para jugar videojuegos, consultar diccionarios, enciclopedias médicas, antivirus, o mirar series de televisión y películas. Todo esto circulaba de manera informal, y sin acceder a la internet tradicional.

La SNet era administrada por voluntarios que se encargaban de que no se compartiera información sensible a través de la red, como pornografía, discriminación y ofensas. Tampoco se podía hablar de religión o política.

La idea era que el gobierno supiera de su existencia, pero sin verse con motivos para cancelarlos. Los usuarios, en tanto, pagaban cerca de un dólar para que se pudiera financiar esta tecnología.

¿Qué pasó con la SNet?

El fin de la SNet revolucionaria y comunitaria comenzó con una serie de decretos del Ministerio de Comunicaciones que prohibían la instalación y el colgado de cables de una calle a otra.

De esta forma, los administradores de la Street Network enfrentaron el dilema de desaparecer o ser absorbidos por el gobierno. Eligieron lo segundo.

Ahora, la red ya ha perdido su aspecto casero y también la calidad del servicio que ofrecía como red independiente. Para muchos, este internet alternativo parece sucumbir en medio de la negligencia y el desinterés de las autoridades.

Parte importante de esto se ha debido a la crisis sanitaria. El sitio administrado por el estado sigue siendo defectuoso; de hecho, partes de las plataformas originales no han migrado a los servidores oficiales.

Así, los ex administradores de la SNet parecen estar ante el fin de la revolucionaria iniciativa que ellos impulsaron.

“En cierto modo, el estado fue el gran ganador”, dice José Javier Mena Mustelier, ex usuario de esta red para un reportaje de Rest of World.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Asus está lanzando una RTX 4060 tan grande como la RTX 4090
asus rtx 4060

Asus está aprovechando su diseño de enfriador ROG Strix para tarjetas gráficas de la serie RTX 40, hasta la mísera RTX 4060. Asus está convirtiendo lo que debería ser una GPU compacta de dos ranuras en un gigante de 3.1 ranuras, que coincide con el tamaño de su ya masivo modelo RTX 4090 Strix.

Para ser justos con Asus, el modelo RTX 4060 es ligeramente más pequeño: 3.1 ranuras en comparación con 3.5 ranuras en la versión RTX 4090. En cualquier caso, ese es un refrigerador masivo para una tarjeta gráfica relativamente dócil. Esta no es la recientemente lanzada RTX 4060 Ti, aunque también está recibiendo el tratamiento de triple ranura, sino la próxima RTX 4060, que está programada para lanzarse en julio.
Asus
El precio de lista de la RTX 4060 es de $ 300, pero Asus probablemente cobrará una prima por su diseño ROG Strix. Asus tiene dos modelos ROG Strix disponibles, ambos con el mismo enfriador, pero uno viene overclockeado de fábrica. Puede esperar que el diseño sea un poco más caro.

Leer más
El rival ChatGPT de Google acaba de lanzarse en la búsqueda
google sge rival de chatgpt

Desde que Microsoft comenzó a integrar ChatGPT en la búsqueda de Bing, las alarmas han estado sonando en Google. Ahora, sin embargo, el gigante tecnológico ha comenzado a implementar su propia herramienta de inteligencia artificial generativa (IA) para los usuarios como parte de su intento de conservar su corona de búsqueda.

En una publicación de blog, la compañía explica que la nueva función (llamada Search Generative Experience, o SGE) es parte de los laboratorios de búsqueda de Google, que le permite probar ideas experimentales en la búsqueda de Google y proporcionar comentarios a la compañía. Google dice que su IA generativa "lo ayudará a eliminar parte del trabajo de búsqueda, para que pueda comprender un tema más rápido, descubrir nuevos puntos de vista y conocimientos y hacer las cosas más fácilmente".

Leer más
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365)

La suite de productividad más famosa de Microsoft, llamada 365 (antes conocida como Office) cuesta un mínimo $150 dólares, y las suscripciones te costarán $70 dólares al año (o más). Existen por ahí algunas buenas alternativas gratuitas,  pero lo mejor es que (aún) existen formas de obtener Microsoft Office –ahora conocida como Microsoft 365– sin costo. no son muchas, sí: pero algo es mejor que nada.

Nota: Por si no lo sabías, las suscripciones personales y familiares a Microsoft 365 están disponibles en todo el mundo desde el 21 de abril de 2020. Con ellas tendrás acceso a todo Office 365, además de las nuevas funciones. El costo de Microsoft 365 Personal es de $7 dólares mensuales, mientras que una familia de seis miembros puede contratar Microsoft 365 Family por $10 dólares mensuales.
Utiliza la aplicación web y móvil gratis

Leer más