Skip to main content

Street Network, el ocaso de la revolucionaria Internet alternativa de Cuba

Ante la necesidad y el deseo de jugar videojuegos, un grupo de jóvenes cubanos creó la Street Network (SNet), una rudimentaria red privada de interconexión que permitió que miles de habitantes de la isla estuvieran en línea ante la imposibilidad de conectarse a Internet.

Los jóvenes fueron encadenando sus computadores con cables o aparatos de transmisión que no se vendían en su país. Esta gran red se fue conectando hasta enlazar a cerca de 40 mil personas y estructurar así la administración de la Street Network.

Recommended Videos

Por lo mismo, el surgimiento de la SNet fue subversivo y comunitario, una respuesta colectiva ante las rigurosas medidas adoptadas por el gobierno cubano.

Y fue tanto el éxito, que esta red alcanzó a funcionar durante una década “bajo tolerancia oficial” de las autoridades.

Los usuarios utilizaban la SNet para jugar videojuegos, consultar diccionarios, enciclopedias médicas, antivirus, o mirar series de televisión y películas. Todo esto circulaba de manera informal, y sin acceder a la internet tradicional.

La SNet era administrada por voluntarios que se encargaban de que no se compartiera información sensible a través de la red, como pornografía, discriminación y ofensas. Tampoco se podía hablar de religión o política.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La idea era que el gobierno supiera de su existencia, pero sin verse con motivos para cancelarlos. Los usuarios, en tanto, pagaban cerca de un dólar para que se pudiera financiar esta tecnología.

¿Qué pasó con la SNet?

El fin de la SNet revolucionaria y comunitaria comenzó con una serie de decretos del Ministerio de Comunicaciones que prohibían la instalación y el colgado de cables de una calle a otra.

De esta forma, los administradores de la Street Network enfrentaron el dilema de desaparecer o ser absorbidos por el gobierno. Eligieron lo segundo.

Ahora, la red ya ha perdido su aspecto casero y también la calidad del servicio que ofrecía como red independiente. Para muchos, este internet alternativo parece sucumbir en medio de la negligencia y el desinterés de las autoridades.

Parte importante de esto se ha debido a la crisis sanitaria. El sitio administrado por el estado sigue siendo defectuoso; de hecho, partes de las plataformas originales no han migrado a los servidores oficiales.

Así, los ex administradores de la SNet parecen estar ante el fin de la revolucionaria iniciativa que ellos impulsaron.

“En cierto modo, el estado fue el gran ganador”, dice José Javier Mena Mustelier, ex usuario de esta red para un reportaje de Rest of World.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
MSI confía 100% en sus fuentes de alimentación: extiende garantía total a todos los componentes de sus PC
MSI laptop

Una demostración de confianza excesiva está entregando la marca MSI en su país, China, ya que está entregando una garantía al cien por ciento de todos los componentes de sus equipos, de un PC conectado a una fuente de alimentación MSI de gama alta.

Si una fuente de alimentación MSI 80+ Gold, Platinum o Titanium falla en China continental y daña otros componentes de la PC, MSI ahora cubrirá hasta el 100% del precio de reemplazo del hardware correspondiente.

Leer más
Los 5 peores lugares para dejar una computadora
Computadora en el suelo

Una computadora es una inversión muy valiosa como para que malas condiciones de cuidado la puedan estropear rápidamente. Por eso es importante tener en cuenta que existen algunos lugares de tu casa (escritorio o donde sea que tengas tu equipo), que pueden ser perjudiciales para su duración y para la estabilidad de ciertos componentes esenciales como la CPU.

Acá te dejamos un listado de los 5 peores lugares para dejar una computadora.

Leer más
Ahora podrás hacer videos gratis de IA con Sora a través de Bing
Bing Sora

Un nuevo recurso gratuito de IA ayudará a los creadores de contenido y a los usuarios corrientes, ya que Microsoft está agregando un nuevo generador de video de IA a su aplicación móvil Bing que se basa en el modelo de texto a video Sora de OpenAI. 

El Bing Video Creator anunciado el lunes ofrece una forma gratuita de generar clips cortos con Sora, que normalmente está bloqueado detrás de las suscripciones de ChatGPT a partir de $ 20 por mes para los usuarios Plus.

Leer más