Skip to main content

Quién es Carlo Acutis, el joven genio de la informática beatificado por la Iglesia

Carlo Acutis, un joven informático italiano de quince años, dio un importante paso para ser convertido en santo luego de ser beatificado por la Iglesia Católica este sábado en la localidad de Asís, provincia de Perugia, Italia.

El adolescente falleció en 2006 debido a una leucemia y desde entonces su imagen ha estado relacionada con varios milagros en distintos lugares del mundo.

A raíz de eso, Carlo acaba de convertirse en la persona contemporánea más joven en ser beatificada.

“Santo patrono de internet”

Desde pequeño, Carlo Acutis tuvo una vida atípica. Según sus padres, a muy temprana edad sintió cercanía con la Iglesia Católica, sin ser ellos practicantes.

Esta relación estrecha fue de la mano con una afición de Carlo por la computación. El adolescente creó una página en internet para catalogar los milagros y estuvo a cargo de varios sitios en línea de algunas organizaciones católicas de la comunidad.

La imagen muestra a Carlo Acutis, joven informático italiano recientemente beatificado.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras aún iba en primaria, aprendió a codificar utilizando un libro de texto universitario sobre informática. Después aprendió a evitar videos y a crear animaciones.

Para la Iglesia, el joven es “un ejemplo de que la tecnología puede ser muy positiva”.

En palabras del propio Papa Francisco, el joven: “supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza”, afirmó.

Por esta razón, muchos católicos lo consideran “el patrón de la web” o el primer beato “millenial”.

Uno de los milagros que se le atribuye ocurrió en 2013, cuando un niño brasileño aquejado de una extraña enfermedad habría sido curado repentinamente luego de que su familia rezara utilizando una pieza del pijama de Carlo.

Ahora, la Iglesia debe esperar otro milagro verificado para que el joven beato se halle en camino a la santificación.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más