Skip to main content

Rusia bloquea TOR, el servicio de anonimato en la web

Activistas rusos denunciaron que las autoridades de su país bloquearon el servicio de anonimato web TOR (The Onion Router).

Se trata de un software de encriptación que permite a los usuarios navegar por internet de manera “sigilosa” y esquivar las restricciones en la web decretadas en ese territorio.

Se estima que cerca de 300,000 rusos utilizan este software todos los días, lo que equivale a 15 por ciento del total de los usuarios de TOR.

“Acceso a contenidos ilegales”

Roskomnadzor, el organismo estatal de vigilancia de las comunicaciones, explicó que incluyó el sitio web del navegador TOR en su registro de información prohibida, ya que publicaba “información que garantiza el funcionamiento de herramientas que proporcionan acceso a contenidos ilegales”, según indicó mediante un vocero.

Por su parte, en un comunicado publicado en el sitio web de la plataforma, TOR confirmó que se encuentra bloqueado en Rusia debido a una decisión de las autoridades locales.

“El gobierno ruso ha bloqueado oficialmente nuestro sitio web principal en Rusia”, señalaba el comunicado de los desarrolladores de TOR, que dieron a conocer que a comienzos de diciembre se registraron los primeros informes sobre este bloqueo.

Quienes están detrás de este servicio invitaron a la comunidad internacional a ejercer presión para que las autoridades den marcha atrás respecto a esta polémica determinación oficial.

En 2017, y luego de una sentencia judicial, Roskomnadzor había incorporado a TOR al registro de sitios que contienen información prohibida. Sin embargo, en aquel entonces no se bloqueó el acceso al sitio.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Rusia alerta sobre el estado de su módulo en la EEI
Rusia alerta sobre el estado de su módulo en la EEI

Rusia alerta sobre el estado en el que se encuentra su módulo en la Estación Espacial Internacional (EEI), el cual estaría en “las últimas”, según el jefe de su programa de vuelo y constructor de naves espaciales Vladímir Soloviov.

“A finales de julio se celebró una reunión del presidium del Consejo Tecnocientífico de Roscosmos [la agencia espacial rusa] donde se destacó que la estación está en las últimas”, señaló el funcionario en una entrevista publicada por la agencia RIA Nóvosti.

Leer más
Rusia enviará equipo de rodaje a la EEI para su película en el espacio
La Estación Espacial Internacional evita impacto con basura

El espacio dejó de ser ese lugar inalcanzable donde solo los astronautas podían llegar. De hecho, próximamente hasta los turistas (millonarios en su mayoría) podrán viajar gracias a las compañías que ofrecerán este tipo de vuelos.

El cine también tendrá un lugar en el espacio. La agencia espacial rusa Roscosmos anunció este jueves que enviará a la actriz Yuliya Peresild y al director Klim Shipenko a la Estación Espacial Internacional (EEI) para grabar ahí la primera película de ficción en el espacio.

Leer más
Los rayos fueron clave en el origen de la vida en la Tierra
los rayos fueron clave origen vida tierra

De acuerdo con investigadores de la Universidad de Leeds, los rayos fueron tan determinantes como los meteoritos al momento de crear las condiciones para que surgiera la vida en la Tierra.

Los minerales que llegaron a nuestro planeta en los meteoritos hace más de 4,000 millones de años se han defendido como ingredientes clave para el desarrollo de la vida.

Leer más