Skip to main content

Uber cobrará más en Estados Unidos por el alza de la bencina

Uber anunció que aumentará los precios de los viajes y las entregas en Estados Unidos y Canadá como una manera de compensar a los conductores debido al alza en el precio de la bencina, que debe ser costeada por ellos.

En una publicación en el blog oficial de la empresa, la jefa de operaciones Liza Winship explicó que este aumento en los costos se extenderá por lo menos durante dos meses y que se traducirá en una tasa adicional de la tarifa de 45 o 55 centavos de dólar para el transporte de pasajeros y de 35 o 45 centavos para la entrega de comida en Uber Eats.

De acuerdo con lo informado por la compañía, esta tasa irá directamente y de manera íntegra a los conductores y se aplicará incluso a los vehículos eléctricos.

Cabe recordar que la gasolina volvió a superar sus máximos históricos luego de una importante alza en la última semana: aumentó 4.4 y 5.6 por ciento, lo que coincide con el ataque de Rusia a Ucrania y un eventual embargo global al petróleo ruso, lo que podría disparar aún más el precio del combustible.

Uber también indicó que este recargo comenzará a regir el miércoles y, luego de los 60 días anunciados, se volverá a evaluar la medida. Además, se explicó que estos recargos se basan en la distancia media del viaje y el incremento en el precio del combustible en cada estado, por lo menos en el caso de Estados Unidos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Conoce el robot caminante más pequeño de la historia: más chico que una pulga
robot caminante mas pequeno historia m  s peque o de la

Más chico que una pulga, y con la forma de un cangrejo en miniatura, así es el robot caminante a control remoto más pequeño de la historia, que ha sido creado por ingenieros de la Universidad Northwestern.

Este androide tiene aproximadamente medio milímetro de ancho, puede doblarse, torcerse, gatear, caminar, girar e incluso saltar. Además, los científicos crearon robots de tamaño milimétrico que se asemejan a gusanos de pulgada, grillos y escarabajos.

Leer más
Uber Files: cómo el gigante de la movilidad ganó espacio engañando autoridades
uber files que son resumen engano autoridades violencia

Una completa investigación se destapó este domingo 10 de julio en el diario inglés The Guardian y compartidos al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) junto a otros 42 medios asociados, se trata de cómo Uber ganó acceso a los líderes mundiales, se acercó a los oligarcas y esquivó los impuestos en medio de la caótica expansión global.
1- De qué se trata los Uber Files
"Los registros, los Uber Files, fueron obtenidos por el periódico The Guardian y compartidos con ICIJ y otros 42 socios de medios. El caché incluye correos electrónicos, mensajes de texto, presentaciones de compañías y otros documentos de 2013 a 2017, cuando Uber estaba irrumpiendo en las ciudades desafiando las leyes y regulaciones locales, esquivando impuestos y tratando de someter a la industria del taxi, más prominentemente, pero también a los activistas laborales", sostiene el reportaje de ICIJ.

2- La agresividad de Uber para entrar a los mercados
La estrategia consiste en penetrar en mercados nuevos sin la aprobación de gobiernos, expuso a sus conductores a la ira de los taxistas, quienes veían su fuente de ingresos amenazada por competidores que no estaban obligados a jugar bajo las mismas reglas. Tanto en Europa y Asia como en Sudamérica, los taxistas protestaron, acosaron a los clientes e incendiaron coches de conductores de Uber.

Leer más
La llamada «Reina de las Criptomonedas» en lista de las 10 más buscadas del FBI
ruja ignatova reina de las criptomonedas 10 mas buscadas fbi

Se llama Ruja Ignatova y se hizo famosa con su apodo de "La Reina de las Criptomonedas", sin embargo, esta mujer búlgara de 40 años, ahora es buscada por su presunto papel en la ejecución de una estafa de criptomonedas conocida como OneCoin. Por eso, el FBI la colocó en la lista de las 10 personas más buscadas del momento.

Los investigadores federales acusan a la fugitiva de usar el esquema para estafar a las víctimas con más de $ 4 mil millones, en un esquema piramidal desde 2014.

Leer más