Skip to main content

La internet más veloz del mundo baja todo Netflix en un segundo

Se imaginan poder descargar todo el catálogo de Netflix en tan solo un segundo. Seguramente no, ya que ninguna conexión comercial se acerca ni por cerca a esa capacidad.

Sin embargo, un grupo de científicos de la University College London (UCL) fue capaz de romper el récord de la velocidad de internet.

Trabajando con dos empresas, Xtera y KDDI Research, el equipo de investigación dirigido por Lidia Galdino (Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la UCL) logró una velocidad de transmisión de datos de 178 terabits por segundo (178,000,000 megabits por segundo).

La marca fue posible de conseguir con la transmisión de datos a través de una gama mucho más amplia de colores de luz, o longitudes de onda, que la que se usa típicamente en la fibra óptica.

La infraestructura actual utiliza un ancho de banda de espectro limitado de 4.5 THz, con sistemas comerciales de ancho de banda de 9 THz entrando en el mercado, mientras que los investigadores utilizaron un ancho de banda de 16.8 THz.

laptop hacked
Digital Trends Graphic

El nuevo récord es un quinto más rápido que el récord mundial anterior que ostentaba un equipo en Japón.

A esta velocidad, tomaría menos de una hora descargar los datos que conformaron la primera imagen del mundo de un agujero negro (que, por su tamaño, tuvo que almacenarse en media tonelada de discos duros y transportarse en avión). La velocidad está cerca del límite teórico de transmisión de datos establecido por el matemático estadounidense Claude Shannon en 1949.

Galdino, profesora de la UCL y becaria de investigación de la Royal Academy of Engineering, dijo: “Si bien las interconexiones actuales de centros de datos en la nube de última generación son capaces de transportar hasta 35 terabits por segundo, estamos trabajando con nuevas tecnologías que utilizan de manera más eficiente la infraestructura existente, haciendo un mejor uso del ancho de banda de la fibra óptica y permitiendo una tasa de transmisión récord mundial de 178 terabits por segundo”.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Logan Paul convierte la carta Pokémon más cara del mundo en un NFT
logan paul carta pokemon mas cara del mundo nft pikachu illustrator

Un nuevo capítulo sumó la famosa tarjeta Pokémon que el youtuber y luchador, Logan Paul, adquirió por su dificultad y rareza en el mercado. Se trata de la Pikachu Illustrator de 1998, que la compañía calificadora de PSA calificó con diez y por la cual Paul pagó la friolera de $ 5.275.000 y que ahora convertirá en NFT.

Paul presentó al público su última y llamativa adquisición, el Pikachu holográfico de $5.2 millones, colocándolo en una pesada cadena de oro alrededor de su cuello antes de su pelea de abril en WrestleMania.

Leer más
La llamada «Reina de las Criptomonedas» en lista de las 10 más buscadas del FBI
ruja ignatova reina de las criptomonedas 10 mas buscadas fbi

Se llama Ruja Ignatova y se hizo famosa con su apodo de "La Reina de las Criptomonedas", sin embargo, esta mujer búlgara de 40 años, ahora es buscada por su presunto papel en la ejecución de una estafa de criptomonedas conocida como OneCoin. Por eso, el FBI la colocó en la lista de las 10 personas más buscadas del momento.

Los investigadores federales acusan a la fugitiva de usar el esquema para estafar a las víctimas con más de $ 4 mil millones, en un esquema piramidal desde 2014.

Leer más
Rusia logra perfeccionar la fibra óptica para que sea más veloz y barata
rusia perfecciona la fibra optica veloz barata  ptica

Científicos de la Universidad Técnica de Ciencias de la Comunicación e Información de Moscú (MTUCI) han conseguido optimizar el método para el desarrollo de fibras multicanales, que permitirán crear cables con mayor ancho de banda para cualquier aplicación.

Las principales ventajas de las fibras ópticas multicanales son la alta velocidad de datos, el bajo precio de los bits y la gran compacidad del cable.

Leer más