Skip to main content

Cable submarino de Google unirá EEUU, España y Reino Unido

Grace Hopper fue una científica estadounidense pionera en el mundo de la informática. Y en su honor, así se llamará el cable submarino de Google, que se unirá Estados Unidos, Reino Unido y España.

Cuando esté operativo, el cable Grace Hopper será uno de los primeros en conectarse a Estados Unidos y Reino Unido desde 2003, lo que permitirá aumentar la capacidad en la red global y alimentando servicios de Google como Meet, Gmail y Google Cloud.

Según datos de Google, el  98 por ciento del tráfico internacional de internet de la actualidad se transporta por cables submarinos.

Se trata de la primera vez que Google implementa un proyecto de esta naturaleza en España, y la primera ocasión que lo hace en el Reino Unido a través de una iniciativa de carácter privado.

El punto de aterrizaje español, Bilbao, busca integrar más estrechamente a sus redes a Madrid, la próxima región de Google Cloud en la infraestructura global de Google, dijo la compañía.

Características del cable Grace Hopper
Gráfico que muestra los destinos del cable Grace Hopper.

El cable Grace Hopper estará equipado con 16 pares de fibras (32 fibras), una actualización significativa de la infraestructura de internet que conecta Estados Unidos con Europa.

A principios de 2020, Google firmó un contrato para construir la infraestructura con SubCom, un proveedor de cable submarino con sede en Eatontown, New Jersey.

Se espera que el proyecto se complete en 2022.

Grace Hopper es el primer cable del mundo en incorporar una nueva tecnología de conmutación de fibra óptica que busca brindar mayor confiabilidad en las comunicaciones globales, lo que permitirá a Google mover el tráfico en caso de cortes.

El proyecto Grace Hopper se unirá a los otros cables submarinos de Google, Curie, Dunant y Equiano. Según Google, estas redes permiten planificar de manera efectiva las necesidades de sus usuarios, y agregar una capa de seguridad más allá del internet público.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Las nubes de Google y Oracle se están derritiendo por el calor en Reino Unido
calor reino unido derrite nube google oracle cloud

Las temperaturas extremas en Reino Unido no ceden, con más de 40 grados celsius en varias localidades, la industria tecnológica también está sufriendo mucho. Muestra de esto son las nubes de almacenamiento y centros de datos de Google y Oracle, que casi se están derritiendo por el calor.

The Register informó por primera vez sobre las fallas relacionadas con el calor del servidor en la nube.

Leer más
Ponen 1 estrella en reseñas de restaurantes en Google y piden plata para borrarlas
colocan resenas 1 estrella restaurantes google estafa beautiful young woman looking at menu

La industria gastronómica funciona mucho en base a las críticas, ya que una muy buena puede elevar a un restaurante a la gloria y a muchas visitas y las malas pueden sepultar a un negocio. Y Google hace un tiempo que entró en ese rubro, permitiendo a los usuarios colocar estrellas y comentarios a los locales que visitan.

Sin embargo, un informe reciente del New York Times, sostiene que hay inescrupulosos que están colocándole 1 estrella a restaurantes y luego les piden dinero, tarjetas de regalo digitales o cupones con plata, para eliminarlas.

Leer más
¿Colusión de avisos digitales? Grave acusación contra Google y Facebook
Los CEO de Facebook y Google

Una grave acusación contra Google y Facebook destapó este viernes 14 de enero el sitio estadounidense Politico, que indica que, tras un alegato judicial en Texas y la muestra de documentos, hubo un acuerdo secreto en 2018 entre Sundar Pichai y Mark Zuckerberg para favorecer a este último y su red social en las subastas de publicidad digital del gigante de Mountain View.

Si bien ambas compañías desestiman las acusaciones, estas fueron presentadas por Texas, otros 14 estados y Puerto Rico, y en ellas se indican que Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook, ayudó a que se acelerara la firma entre ambos directores ejecutivos.

Leer más